Los estadounidenses ya no tienen prisa por actualizar sus teléfonos, y esto está empezando a pasar factura al motor económico del país.
Desde Tucson hasta Nueva York, desde startups unipersonales hasta corporaciones en expansión, dispositivos que deberían haber sido retirados hace años siguen funcionando a duras penas y están afectando todo, desde el desempeño en el lugar de trabajo hasta la productividad nacional.
Según Reviews.org, en Estados Unidos el teléfono inteligente promedio se conserva actualmente durante 29 meses, en comparación con los 22 meses de 2016. Puede que esto no suenematic, pero cuando se multiplica por millones de consumidores y miles de empresas, esos meses adicionales significan problemas.
Según CNBC, la gente ya no cambia de dispositivos como antes y el efecto dominó se hace más evidente año tras año.
Heather Mitchell, una jubilada estadounidense que vive en Tucson, es una de los muchos estadounidenses que están alargando la vida útil de su vieja tecnología.
Su Samsung Galaxy A71 tiene seis años, y aunque admite que es un cacharro, no piensa cambiarlo. "Me encantan los teléfonos Samsung, pero ahora mismo no puedo permitirme uno nuevo. Un teléfono nuevo sería un lujo", dijo Heather.
Ese tipo de decisión puede tener sentido para alguien con un presupuesto ajustado, pero cuando las empresas comienzan a hacer lo mismo, el costo es mucho mayor.
Un informe reciente de la Reserva Federal reveló que, por cada año adicional que las empresas retrasan las actualizaciones tecnológicas, la productividad general cae aproximadamente un tercio del punto porcentual. Si se aplica este dato a toda la economía, el impacto es de miles de millones.
Estados Unidos sigue liderando la reinversión corporativa, pero el impacto es visible a nivel mundial. Si los patrones de inversión en Europa hubieran sido similares a los de EE. UU. desde el año 2000, la brecha de productividad con este país se habría reducido un 29 % en el Reino Unido, un 35 % en Francia y un asombroso 101 % en Alemania.
Pero si bien las empresas son algo más rápidas que los hogares a la hora de desechar el hardware antiguo, aún no se mantienen al ritmo de la innovación. Cassandra Cummings, directora de Thomas Instrumentation en Nueva Jersey, afirmó que los dispositivos obsoletos están saturando las redes.
“Los dispositivos más antiguos se fabricaron antes de que las velocidades de 1 GB se volvieran habituales. Ahora las redes tienen que sortearlas, lo que implica ralentizar todo para mantener la compatibilidad”, dijo Cassandra.
No niega que las actualizaciones sean caras, especialmente para pequeñas empresas o particulares que apenas cubren sus facturas. Pero la alternativa, aferrarse a la red para siempre, conlleva costos ocultos.
Cassandra dice que los dispositivos reparables o modulares podrían ayudar a facilitar la transición, pero “hemos creado una cultura de usar y tirar”, y eso hace que sea difícil para la gente mantenerse al día sin comprar constantemente equipos nuevos.
Steven Athwal, director de The Big Phone Store en el Reino Unido, afirma que el verdadero problema radica en las expectativas que la gente tiene de ellos. «Intentar ejecutar cargas de trabajo modernas con tecnología anticuada es un desgaste», afirmó .
Procesadores lentos, baterías defectuosas y software obsoleto están hundiendo la moral y desperdiciando energía. Peor aún, la floreciente industria de reparación y reventa, que podría cubrir esta necesidad, sigue siendo ignorada, con financiación insuficiente y sin regulación en Estados Unidos.
Jason Kornweiss, quien dirige los servicios de asesoría en Diversified, dice que los dispositivos viejos no solo son una molestia, también son una pesadilla operativa.
Citó estudios internos en el lugar de trabajo que muestran que el 24% de los empleados ahora trabajan horas extras debido a la tecnología obsoleta y el 88% siente que la innovación se ve sofocada por ella.
Jason señaló la desconexión entre el comportamiento y la realidad. "La gente sabe que su tecnología les frena, pero aún se resisten a cambiarla", dijo. La familiaridad con sistemas antiguos suele ser más importante que la molestia de aprender a usar un dispositivo nuevo. Incluso cuando el departamento de TI llega con actualizaciones, los empleados se quejan.
Los sistemas más lentos implican más horas perdidas, menos multitarea y menos creatividad. Jason cree que «el tiempo es lo más valioso que tiene un trabajador» y que los dispositivos antiguos consumen demasiado.
Najiba Benabess, decana de negocios de la Universidad Neumann, observa un problema creciente. Afirma que muchas pequeñas empresas dedican horas a mantenimiento y reparaciones, mientras la productividad disminuye silenciosamente.
“Mantener los dispositivos por más tiempo puede parecer inteligente”, dijo Najiba, “pero socava nuestra competitividad nacional”.
Y de vuelta en Arizona, Heather no piensa comprar nada nuevo a menos que sea absolutamente necesario. "En 26 años, este es solo mi quinto teléfono", dijo.
Si estás leyendo esto, ya estás al tanto. Sigue leyendo nuestro boletín .