Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índice
- El Oro se mantiene cerca de 4.110$ mientras los mercados esperan la votación final de la Cámara de Representantes
- Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportada
- Plata Pronóstico del Precio: El XAG/USD se consolida cerca del máximo de cuatro semanas, por debajo de 53.50$
- Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa venta
- EUR/USD estable en medio de la especulación sobre un acuerdo de cierre en EE.UU. y un tono cauteloso del BCE
- El EUR/USD cae a cerca de 1.1550 a medida que se acerca la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.

Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
El índice continúa impulsado por grandes valores tecnológicos y temáticas de IA, pero enfrenta riesgo por valoraciones elevadas y la expectativa de que la Federal Reserve retrase o elimine recortes de tipos. En este contexto, el mercado entra en una fase de consolidación fisiológica a la espera de nuevos catalizadores.
Revisión del S&P 500 los últimos 30 días

[Gráfico Histórico del SPX500 Fuente: TradingView/Mitrade]
Factores influyentes en los últimos 30 días
Resultados corporativos y tecnología: las expectativas de crecimiento impulsadas por IA y eficiencia ganadora continúan siendo motor del avance, aunque algunos analistas advierten que el segmento “growth” pudo haber alcanzado ya su pico.
Política monetaria de la Fed: la posibilidad de que la Fed retrase o suprima recortes de tipos genera dudas que afectan al mercado de renta variable, particularmente a las valoraciones más elevadas.
Valoraciones y flujos de inversión: los múltiplos del S&P 500 se sitúan por encima de la media histórica, lo que introduce mayor vulnerabilidad ante sorpresas negativas.
Riesgo global y economía real: los datos económicos estadounidenses y la evolución del dólar juegan un papel decisivo. El retroceso reciente del índice responde en parte a la preocupación por una desaceleración económica y a la debilidad de algunas firmas tecnológicas.
Previsión del S&P 500 para la segunda mitad de noviembre y primera quincena de diciembre
El S&P 500 entra en fase de consolidación tras el fuerte avance del año. En un escenario base, el índice se mantendrá lateral-alcista mientras las condiciones macro y la Fed no sorprendan negativamente.
Si los datos de crecimiento decepcionan y la Fed adopta tono más restrictivo, podríamos ver un retroceso hacia los niveles de soporte mencionados.
En cambio, una confirmación de recortes y un entorno de crecimiento persistente podría llevar al índice a intentar nuevamente el tramo hacia los 7.000 puntos.

[Análisis técnico del S&P 500 Fuente: TradingView/Mitrade]
Niveles Técnicos a vigilar:
Soporte relevante: en torno a 6.650-6.700 puntos.
Resistencia inmediata: cerca de 6.900-7.000 puntos.
Un quiebre por debajo del soporte citado podría abrir corrección más amplia hacia los 6.400-6.500 puntos.
Leer más
Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.
Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.


