El Nikkei 225 de Japón alcanza un sorprendente nuevo máximo histórico por encima de 50.000 puntos.
- El Oro rebota por encima de 4.100$ mientras los compradores intervienen a la espera del IPC de EE.UU.
- El Oro amplía sus pérdidas antes del informe de inflación clave de EE.UU.
- El oro se desplomó más del 5% en la mayor caída desde 2020
- XAU/USD sube a cerca de un nuevo máximo histórico por encima de los 4.350$ en medio de una mayor incertidumbre
- El oro se desplomó más del 5% en la mayor caída desde 2020
- El Oro rebota por encima de 4.100$ mientras los compradores intervienen a la espera del IPC de EE.UU.

El Nikkei 225 superó los 50.000 puntos por primera vez el lunes. El índice de referencia cerró en 50.051,11, con una subida de 751,46 puntos o un 1,52%.
La medida se produjo cuando los inversores reaccionaron al progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y altrondesempeño de los mercados estadounidenses.
El Topix también subió un 1,61 %. Los operadores describieron este movimiento como impulsado por el impulso externo y las expectativas de cambios en la política interna de Japón.
La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, se reunirá con eldent estadounidense Donald Trump esta semana durante su viaje a Japón.
Según una nota publicada el lunes por Crédit Agricole CIB, “se espera que el mensaje que transmita sea expandir significativamente la demanda interna a través de una economía de alta presión”.
La misma nota decía que una expansión de la demanda interna podría “sacar completamente a Japón de su estancamiento estructural deflacionario” y también reducir el deficomercial estadounidense.
La nota calificó el posible resultado como "un beneficio mutuo para ambos países". Los mercados interpretaron esto como una señal de que Tokio podría avanzar en una dirección que impulse el crecimiento interno y, al mismo tiempo, atenúe las fricciones comerciales con Washington.
Los mercados asiáticos responden al impulso mundial
Los mercados asiáticos registraron alzas durante la jornada. El Kospi de Corea del Sur subió un 1,83% tras alcanzar un máximo histórico el viernes. El Kosdaq subió un 0,72%. Los futuros del índice Hang Seng de Hong Kong apuntaron a una aperturatronsólida, cotizando a 26.256, frente al cierre anterior de 26.160,15.
En Australia, el S&P/ASX 200 subió un 0,54%, cotizando a 9.060,70 puntos, un alza de 41,70 puntos. Otros índices regionales fueron: el Hang Seng, con 26.160,15 puntos; el Kospi, con 4.001,24 puntos, subió 59,65 puntos o un 1,51%; el Nifty 50, con 25.795,15 puntos, sin cambios; y el Shanghái, con 3.950,175 puntos, sin cambios tras una ligera caída de -0,137 puntos.
Las medidas regionales se produjeron tras informes de que los negociadores estadounidenses y chinos crearon un marco para resolver diversas áreas de disputa. Esto allana el camino para que Trump y eldent chino, Xi Jinping, aprueben formalmente los términos.
En una entrevista el domingo con CBS News, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que los aranceles del 100% propuestos por Trump a las importaciones procedentes de China están ahora "efectivamente fuera de la mesa".
También afirmó que se espera que China aumente las compras de soja y retrase las restricciones generalizadas a las exportaciones de tierras raras. Bessent afirmó que Estados Unidos mantendrá sus actuales controles de exportación a China.
El repunte en Asia también se produjo tras importantes avances en Wall Street. El viernes, los tres principales índices estadounidenses cerraron en máximos históricos.
El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 472,51 puntos, o un 1,01%, cerrando en 47.207,12, su primer cierre por encima de 47.000. El S&P 500 subió un 0,79%, hasta los 6.791,69, y el Nasdaq Composite avanzó un 1,15%, hasta los 23.204,87.
Los inversores ahora esperan la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, donde se espera ampliamente un recorte. Los operadores también se preparan para la publicación de resultados de las grandes tecnológicas esta semana.
Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.
Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.


