El Peso colombiano cae frente el Dólar estadounidense, terminando con tres jornadas consecutivas al alza, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión del martes.
El Peso mexicano (MXN) se deprecia frente al Dólar estadounidense (USD) durante la sesión norteamericana del miércoles tras la publicación de datos económicos durante la semana, que destacaron la evolución del proceso de desinflación así como una economía que se está debilitando
El USD/MXN probó un mínimo diario en 20.01 en las prímeras horas del miércoles.
El Real brasileño cae este miércoles después de subir el martes a su nivel más alto en tres días.
El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, reiteró que aún queda trabajo por hacer en relación con la inflación.
El USD/CLP estableció un máximo diario en 920.60, encontrando vendedores agresivos que arrastraron la paridad a mínimos de una semana no vistos desde el 19 de marzo el 916.15.
Durante la presentación del Presupuesto de Primavera, la Canciller del Exchequer del Reino Unido, Rachel Reeves, señaló que se destinarán 3.25 mil millones de libras esterlinas a la reforma de los servicios públicos, según Reuters
La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria del Reino Unido (OBR) dijo el miércoles que las perspectivas fiscales a largo plazo del Reino Unido siguen siendo muy desafiantes en medio de la incertidumbre en torno al impacto total de los cambios en las políticas de bienestar, según Reuters
Las órdenes de bienes duraderos en EE. UU. aumentaron un 0.9%, o 2.7 mil millones de dólares, en febrero a 289.3 mil millones de dólares, informó el Buró del Censo de EE. UU. el miércoles. Esta cifra siguió a un aumento del 3.3% (revisado desde el 3.1%) reportado en enero y superó la expectativa del mercado de una disminución del 1%
El responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE) y jefe del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, dijo el miércoles que un aumento de 25 puntos porcentuales en los aranceles de EE. UU. en el segundo trimestre podría tener un impacto limitado en la inflación europea, pero agregó que aún podrían reducir el Producto Interno Bruto de la Eurozona
La nueva miembro de la junta del Banco de Japón (BoJ), Junko Koeda, dijo el miércoles: “estamos viendo signos de progreso en el aumento de los precios junto con los aumentos salariales.” Citas adicionales Varios indicadores muestran que la inflación subyacente se mueve hacia una inflación del 2% de manera sostenible.
El Producto Interior Bruto (PIB) de España creció a un ritmo del 3.4% interanual en el cuarto trimestre de 2024 frente al 3.3% del trimestre anterior, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El miembro del Banco Central Europeo (BCE), Fabio Panetta, dijo el miércoles que el banco central "debe permanecer pragmático y basado en datos al establecer el tipo de interés oficial". Además, comentó que el BCE debería centrarse más en las expectativas de inflación que en el nivel neutral estimado al establecer las tasas.
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, Austan Goolsbee, declaró en una entrevista con el Financial Times (FT) el miércoles que “creía que los costos de endeudamiento serían “considerablemente más bajos” en 12-18 meses a partir de ahora.” Comentarios adicionales: la angustia del mercado sobre la inflación sería una ‘bandera roja’.