Los dirigentes monetarios de la Fed se muestran divididos ante la reunión de diciembre

Autor: Reuters
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: Shutterstock

Por Howard Schneider y Ann Saphir

WASHINGTON, 4 nov (Reuters) - Los responsables de la Reserva Federal (Fed) continuaron el lunes con opiniones contrapuestas sobre la situación de la economía y los riesgos que enfrenta, un debate que se intensificará antes de la próxima reunión de política monetaria del banco central de Estados Unidos y en ausencia de datos suspendidos por al cierre de la Administración federal.

En sus primeras declaraciones públicas desde que el presidente del país, Donald Trump, lanzara un intento hasta ahora infructuoso de destituirla de su cargo, la gobernadora de la Fed Lisa Cook retrató el panorama del debate de política monetaria como un tira y afloja y dijo que los elevados riesgos tanto para los mandatos de empleo como de inflación del banco central dejan la reunión del 9 y 10 de diciembre "abierta" sobre un posible recorte de tipos, pero no es un hecho consumado.

"Mantener los tipos demasiado altos aumenta la probabilidad de que el mercado laboral se deteriore bruscamente", aunque por ahora el mercado laboral "sigue siendo sólido", dijo durante un acto en la Brookings Institution.

Por otro lado, Cook dijo que "bajar demasiado los tipos aumentaría la probabilidad de que las expectativas de inflación se desanclen", aunque en esta coyuntura "es alentador que la mayoría de las expectativas de inflación a largo plazo (...) sean bajas y estables".

"El doble mandato está en tensión (...), así que estoy atenta a ambos conjuntos de riesgos", dijo Cook, que está envuelta en una batalla legal con Trump por el intento del presidente republicano de destituirla de su cargo de gobernadora de la Fed. La Corte Suprema de Estados Unidos debe escuchar los argumentos en el caso a principios del próximo año.


FUERTE DIVISIÓN, ANSIEDAD DE RELAJACIÓN MONETARIA

Anteriormente, también el lunes, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, ofreció una perspectiva igualmente ecuánime diciendo que vio el recorte de la semana pasada como un "seguro" adicional frente al debilitamiento del mercado laboral y tiene la "mente abierta" sobre la necesidad de una decisión similar en diciembre.

"Sería un resultado desafortunado que querríamos evitar, si conseguimos una inflación del 2% a costa de millones de puestos de trabajo", dijo. Al mismo tiempo, dijo, la inflación sigue siendo demasiado alta y la Fed debe tomar una decisión que "equilibre esos riesgos".

Los comentarios, de dos responsables de política monetaria a menudo alineados con las opiniones del presidente de la Fed, Jerome Powell, "no dan ninguna indicación de que la Fed esté tratando de presentar como una idea aceptable no realizar un recorte en  diciembre, pero confirman que el sentimiento en el Comité en general ha cambiado en la dirección de ver un recorte en esa reunión como menos claro y menos seguro", escribió Krishna Guha, de Evercore ISI.

La "persistente ansiedad laboral propensa a la relajación monetaria" de los dos responsables, dijo, podría indicar que la Fed sigue teniendo el doble de probabilidades de recortar en diciembre que de no hacerlo. Se trata de las mismas probabilidades que se barajan actualmente en los mercados de futuros de tipos de interés.


MIRAN DICE QUE EL DINAMISMO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS NO IMPIDE RECORTAR LOS TIPOS

La votación de 10 a 2 en la reunión del banco central del 28 y 29 de octubre para bajar el tipo  de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual al rango de 3,75%-4,00% fue solo la tercera vez desde 1990 que se emitieron disensos a favor tanto de una política monetaria más estricta como más laxa en la misma reunión.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, después de la decisión del miércoles, señaló una división aún más profunda al señalar las "opiniones rotundamente divergentes sobre cómo proceder" en la reunión de diciembre y dijo que otro recorte de tipos entonces no era "una conclusión inevitable, ni mucho menos".

En una aparición en Bloomberg TV, el gobernador de la Reserva Federal Stephen Miran reafirmó los argumentos a favor de fuertes recortes de los tipos  de interés por los que ha votado desde que se incorporó a la Junta de Gobernadores del banco central en septiembre. Sostuvo que la bonanza de los mercados bursátiles y de crédito empresarial no es motivo para pensar que la política monetaria es demasiado laxa.

"Los mercados financieros se mueven por muchas cosas, no solo por la política monetaria", dijo Miran, que está en excedencia de su trabajo como asesor económico principal en la Casa Blanca, al explicar por qué disintió la semana pasada de la decisión de la Fed a favor de una mayor reducción de medio punto porcentual.

La preferencia de Miran por un recorte drástico de los tipos sigue siendo atípica, aunque otros miembros del banco central, como el gobernador  de la Fed Christopher Waller, han indicado de forma similar que consideran que los costes de los préstamos a corto plazo están frenando la economía, lo que deja margen para nuevos recortes de los tipos.

La subida de los precios de las acciones, la estrechez de los diferenciales de crédito corporativo y otros factores "no dicen necesariamente nada sobre la orientación de la política monetaria" en un momento en que los sectores sensibles a los intereses, como la vivienda, son menos boyantes y algunas partes del mercado crediticio privado parecen sometidas a tensiones, dijo Miran.

Añadió que es más optimista que sus colegas en cuanto a la inflación y cree que al mantener una política monetaria demasiado restrictiva la Reserva Federal está aumentando el riesgo de una recesión.


GOOLSBEE, NERVIOSO POR LA INFLACIÓN

El presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, que disintió la semana pasada a favor de no recortar los tipos  porque la inflación sigue siendo demasiado alta, había argumentado que los altos precios de las acciones y la elevada emisión de bonos de alto rendimiento mostraban que la política monetaria solo era modestamente restrictiva.

Lorie Logan, presidenta de la Fed de Dallas, y Beth Hammack, presidenta de la Fed de Cleveland, declararon a finales de la semana pasada que también se oponían al recorte de tipos,  mientras que Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, mostró su malestar ante la perspectiva de más recortes.

El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, que votó a favor del recorte de tipos  de la semana pasada, dijo el lunes a Yahoo Finanzas que desconfiaba de nuevos recortes de tipos  mientras la inflación se mantenga significativamente por encima del objetivo del 2% del banco central y se espere que se acelere durante el resto de 2025.

"No estoy decidido de cara a la reunión de diciembre", dijo. "Estoy nervioso por el lado de la inflación, donde se ha visto la inflación por encima del objetivo durante cuatro años y medio, y está tendiendo en la dirección equivocada".

Leer más

  • El Índice del Dólar (DXY) se estabiliza justo por debajo del nivel psicológico de 100.00
  • Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

     

    Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



    goTop
    quote
    Artículos relacionados
    placeholder
    El Banco Central Europeo se dispone a mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutivaSe espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
    Autor  FXStreet
    10 Mes 30 Día Jue
    Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
    placeholder
    Los mineros australianos de tierras raras se benefician del alejamiento de Estados Unidos de ChinaAustralia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
    Autor  Cryptopolitan
    10 Mes 24 Día Vie
    Australia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
    placeholder
    Índice del Dólar registra pérdidas modestas por debajo de 99.00, datos de inflación del IPC estadounidense en focoEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
    Autor  FXStreet
    10 Mes 24 Día Vie
    El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
    placeholder
    Washington y Canberra firman un acuerdo de 8.500 millones de dólares para frenar el dominio chino sobre los mineralesTrump y Albanese firmaron el lunes en la Casa Blanca un acuerdo sobre minerales críticos por 8.500 millones de dólares, consolidando un movimiento estratégico por parte de Estados Unidos y Australia.
    Autor  Cryptopolitan
    10 Mes 21 Día Mar
    Trump y Albanese firmaron el lunes en la Casa Blanca un acuerdo sobre minerales críticos por 8.500 millones de dólares, consolidando un movimiento estratégico por parte de Estados Unidos y Australia.
    placeholder
    Los beneficios de los bancos regionales de EE.UU., a examen por el nerviosismo ante los riesgos crediticiosLas nuevas pérdidas por préstamos y los casos de fraude reavivan la inquietud de los inversoresEl índice de bancos regionales se queda rezagadoEl Consejero Delegado de Zions afirma que el mayor riesgo de pérdidas reside en el crédito privado Por Manya Saini y Pritam Biswas 21 oct (Reuters) - Tras...
    Autor  Reuters
    10 Mes 21 Día Mar
    Las nuevas pérdidas por préstamos y los casos de fraude reavivan la inquietud de los inversoresEl índice de bancos regionales se queda rezagadoEl Consejero Delegado de Zions afirma que el mayor riesgo de pérdidas reside en el crédito privado Por Manya Saini y Pritam Biswas 21 oct (Reuters) - Tras...
    Cotizaciones en vivo
    Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
    EURUSD
    EURUSD
    0.00%0.00