Forex Hoy: La atención sigue centrada en los discursos de la Reserva Federal a falta de datos de gran repercusión

FXStreet
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Esto es lo que debe saber para operar hoy lunes 13 de mayo:


Los mercados financieros permanecen tranquilos para comenzar la nueva semana y los principales pares de divisas fluctúan cerca de los niveles de cierre de la semana anterior. El lunes no se publicarán datos económicos de relevancia y los inversores seguirán atentos a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales.


El Índice del Dólar estadounidense (USD) se recuperó modestamente el viernes tras la fuerte caída del jueves, apoyado por el tono duro de los responsables políticos de la Reserva Federal (Fed). En la madrugada europea del lunes, el índice del USD se mantiene estable por encima de 105,00 y el rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mueve lateralmente cerca del 4,5%. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan ligeramente al alza.


PRECIOS DEL DÓLAR ESTADOUNIDENSE EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales divisas durante los últimos 7 días. El Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Yen japonés.


 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD
0.11%-0.15%-1.81%-0.07%-0.17%-0.07%-0.22%
EUR-0.11%
-0.17%-1.80%-0.11%-0.07%-0.10%-0.23%
GBP0.15%0.17%
-1.64%0.05%0.09%0.06%-0.04%
JPY1.81%1.80%1.64%
1.70%1.63%1.74%1.61%
CAD0.07%0.11%-0.05%-1.70%
-0.20%0.02%-0.06%
AUD0.17%0.07%-0.09%-1.63%0.20%
-0.05%-0.10%
NZD0.07%0.10%-0.06%-1.74%-0.02%0.05%
-0.08%
CHF0.22%0.23%0.04%-1.61%0.06%0.10%0.08%

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que aparece en el recuadro representará USD (base)/JPY (cotización).


Tras el repunte del jueves, el EUR/USD retrocedió el viernes, pero logró registrar pequeñas ganancias en la semana. En las primeras horas de la sesión europea del lunes, el par se mantiene en una fase de consolidación por encima de 1,0750.

Tras caer el jueves a su nivel más bajo en dos semanas por debajo de 1,2450, el GBP/USD invirtió su tendencia y cerró la semana por encima de 1,2500. El par se mueve oscilando en una banda estrecha por encima de ese nivel para comenzar la nueva semana. La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido publicará los datos del mercado laboral a primera hora del martes.

Los datos de Australia mostraron en la sesión asiática que el Índice de Condiciones Empresariales del Banco Nacional de Australia bajó a 7 en abril desde 9 en marzo, mientras que el Índice de Confianza Empresarial se mantuvo sin cambios en 1. El AUD/USD no mostró ninguna reacción a estas cifras y opera lateralmente cerca de 0,6600. Durante el fin de semana, la Oficina Nacional de Estadísticas de China informó de que el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,3% anual en abril, superando las expectativas del mercado y el aumento del 0,1% de marzo.

El USD/JPY cotiza ligeramente por debajo de 156,00 tras subir casi un 2% la semana anterior. En las primeras horas de la sesión asiática del martes se publicará el Índice de Precios de Producción de abril.

El Oro subió un 2,5% y rompió una racha de dos semanas de pérdidas. El XAU/USD protagoniza una corrección a la baja a primera hora del lunes y cotiza en torno a los 2.350 dólares.


PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA FED

¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar?

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero.
Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria?

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria.
El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD?

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado.
Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
EUR/USD sube hasta cerca de 1.1200, se recupera mientras el Dólar se debilita por preocupaciones fiscalesEl EUR/USD rebota de las pérdidas de la sesión anterior, cotizando cerca de 1.1190 durante la sesión asiática del lunes.
Autor  FXStreet
5 Mes 19 Día Lun
El EUR/USD rebota de las pérdidas de la sesión anterior, cotizando cerca de 1.1190 durante la sesión asiática del lunes.
placeholder
El Peso mexicano cae mientras Banxico recorta tasas, USD/MXN subeEl Peso mexicano (MXN) se depreció frente al Dólar estadounidense (USD) el jueves después de que el Banco de México (Banxico) redujera las tasas como se esperaba, en medio de datos económicos más débiles de lo esperado provenientes de los Estados Unidos (EE.UU.).
Autor  FXStreet
5 Mes 16 Día Vie
El Peso mexicano (MXN) se depreció frente al Dólar estadounidense (USD) el jueves después de que el Banco de México (Banxico) redujera las tasas como se esperaba, en medio de datos económicos más débiles de lo esperado provenientes de los Estados Unidos (EE.UU.).
placeholder
La Libra esterlina gana terreno a medida que los datos del PIB del Reino Unido superan las estimacionesLa Libra esterlina (GBP) atrae ofertas frente a sus pares durante las horas de negociación europeas el jueves tras la publicación de los datos del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido (UK)
Autor  FXStreet
5 Mes 15 Día Jue
La Libra esterlina (GBP) atrae ofertas frente a sus pares durante las horas de negociación europeas el jueves tras la publicación de los datos del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido (UK)
placeholder
EUR/USD se mantiene en el medio mientras los mercados esperan una razón para moverseEl EUR/USD recortó el impulso de manera pronunciada el miércoles, manteniéndose en un patrón de consolidación plano cerca del nivel de 1.1200 a pesar de un aumento temprano en las ofertas. Los datos económicos europeos han sido en gran medida irrelevantes esta semana, como es habitual.
Autor  FXStreet
5 Mes 15 Día Jue
El EUR/USD recortó el impulso de manera pronunciada el miércoles, manteniéndose en un patrón de consolidación plano cerca del nivel de 1.1200 a pesar de un aumento temprano en las ofertas. Los datos económicos europeos han sido en gran medida irrelevantes esta semana, como es habitual.
placeholder
El Dólar australiano gana terreno tras la publicación de los datos del Índice de Precios de SalariosEl Dólar australiano (AUD) amplía sus ganancias frente al Dólar Estadounidense (USD) el miércoles tras registrar más del 1.50% de ganancias en la sesión anterior. El par AUD/USD se fortaleció a medida que el Dólar estadounidense se debilitó tras los datos de inflación de EE.UU. más débiles de lo esperado.
Autor  FXStreet
5 Mes 14 Día Mier
El Dólar australiano (AUD) amplía sus ganancias frente al Dólar Estadounidense (USD) el miércoles tras registrar más del 1.50% de ganancias en la sesión anterior. El par AUD/USD se fortaleció a medida que el Dólar estadounidense se debilitó tras los datos de inflación de EE.UU. más débiles de lo esperado.
Cotización en tiempo real