Precio del Dólar en Chile hoy: El Peso chileno cae a mínimos de dos jornadas tras una desaceleración en su PIB

Fuente Fxstreet
  • El Dólar estadounidense avanza frente al Peso chileno, visitando máximo del 14 en noviembre en 930.27.
  • El Índice del Dólar (DXY) retrocede un 0.10% el día de hoy, manteniéndose dentro del rango operativo del 17 de noviembre en 99.44.
  • El Producto Interior Bruto registró un crecimiento anualizado de un 1.6% en el tercer trimestre de 2025, inferior al 3.1% observado en el periodo anterior.
  • El precio del cobre se desliza 0.43% en la segunda jornada de la semana, llegando a mínimos del 7 de noviembre 5.0151$ por libra.

 

 El USD/CLP registró un mínimo del día 925.75, Encontrando compradores que llevaron la paridad a máximos del 14 de noviembre en 930.34. Actualmente, el USD/CLP opera en 930.31, subiendo un 0.75% en el día.

 

La actividad económica de Chile se enfría ante una menor extracción de cobre

 

Con base en las Cuentas Nacionales publicadas por el Banco Central de Chile, el Producto Interior Bruto registró un crecimiento de un 1.6% en el tercer trimestre del año, situándose muy por debajo del 3.1% observado en el periodo anterior.

Esta desaceleración es explicada por el decremento de la actividad minera en un 6.5%, en línea con una menor producción de cobre. La escasa producción cuprífera está relacionada con las paralizaciones de extracción registradas durante el trimestre.

A la par, las exportaciones de bienes retrocedieron un 0.6% debido a la contracción en los envíos al exterior del metal rojo. En este contexto, los precios del cobre retroceden un 0.27% el día de hoy, llegando a mínimos del 7 de noviembre en 5.0151$ por libra, firmando su cuarta jornada consecutiva a la baja.

Ante este escenario, el USD/CLP sube un 0.75% en la jornada del martes, visitando máximos de dos jornadas en 931.21.

Por otro lado, el Índice del Dólar (DXY) reaccionó la baja desde máximos del 12 de noviembre del 99.62, registrando una caída diaria de un 0.10%, consolidándose dentro del rango de la sesión previa en 99.44.

 

Niveles técnicos en el USD/CLP


El USD/CLP reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 17 de noviembre en 915.98. Al alza, la resistencia más cercana a la observamos en 967.55, máximo del 6 de octubre. La siguiente resistencia clave se encuentra en 982.78, punto pivote del 31 de julio.

 

Gráfico diario del USD/CLP

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

 

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensificaEl precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Autor  FXStreet
7 hace una horas
El precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
9 hace una horas
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
15 hace una horas
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
placeholder
Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportadaEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 53
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
11 Mes 14 Día Vie
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Productos Relacionados
goTop
quote