Un informe de Kerberus advierte sobre las deficiencias en la protección en tiempo real ante el aumento de las estafas dirigidas a personas.

Fuente Cryptopolitan

Un nuevo informe del sector publicado esta semana muestra que los ataques dirigidos a personas —en lugar de las vulnerabilidades técnicas— son responsables de la mayoría de las pérdidas en la Web3, a pesar de los niveles récord de gasto en seguridad en todo el sector.

El informe, El factor humano: por qué la protección en tiempo real es la capa que falta en la seguridad de la Web3 , publicado por la empresa de seguridad Kerberus dent de monederos e ingeniería social que se dirigieron directamente a los usuarios en lugar de explotar el código de la cadena de bloques.

Las cifras incluyen el robo de criptomonedas de 1.460 millones de dólares en el exchange Bybit, el mayor hurto de criptomonedas hasta la fecha. Kerberus señala que, incluso excluyendo eldent de Bybit como caso atípico, los ataques dirigidos a personas siguen siendo una fuente importante de pérdidas en todo el ecosistema.

El informe destaca lo que Kerberus describe como una grave deficiencia en la asignación de recursos en el sector de la seguridad Web3. Según el análisis de la compañía, la mayor parte del gasto en seguridad aún se destina a herramientas que operan antes de que se produzca un ataque —como auditorías y pruebas de vulnerabilidad— o después de que los fondos ya hayan sido robados, incluyendo análisis forense y respuestadent . Kerberus argumenta que esto genera una brecha crítica durante el breve lapso en el que los usuarios aprueban las transacciones, un momento que los atacantes explotan cada vez más debido a que permanece en gran medida desprotegido. A pesar del aumento de las pérdidas relacionadas con el phishing, el vaciado de monederos electrónicos y la ingeniería social, la protección en tiempo real aún representa solo una pequeña parte de las soluciones disponibles.

Principales conclusiones del informe

Según la investigación:

  • 44% La mayoría de los robos de criptomonedas se deben a una mala gestión de las claves privadas.
  • 60% La mayoría de las brechas de ciberseguridad más amplias implican errores humanos.
  • 90% Lostracinteligentes explotados habían superado auditorías de seguridad antes de ser atacados.
  • Las tasas de clics en sitios de phishing se mantienen entre el 7 y el 15 % , incluso después de la formación en seguridad.

El informe sugiere que estos patrones continúan porque la mayor parte del gasto en seguridad de la Web3 se destina a la auditoría de código y al análisis posterior a losdent , mientras que los atacantes se centran cada vez más en manipular a los usuarios durante las interacciones con las billeteras digitales.

El equipo directivo de Kerberus señala que la mayoría de las herramientas existentes funcionan completamente fuera del periodo de transacción. Estos sistemas desempeñan un papel importante en la seguridad del código y el análisis de las brechas de seguridad, pero no interpretan la intención del usuario ni analizan las transacciones en tiempo real a nivel de monedero. Kerberus destaca que ofrecer este tipo de protección requiere una infraestructura de detección en tiempo real sofisticada, capaz de realizar análisis exhaustivos en menos de un segundo sin interrumpir la experiencia del usuario; un desafío técnico complejo que explica por qué solo una pequeña minoría de proveedores ofrece actualmente defensas verdaderamente en tiempo real.

La protección en tiempo real sigue siendo limitada.

Kerberus analizó 61 proveedores de seguridad Web3 activos y descubrió que:

  • 87% operar de forma preventiva, centrándose en auditorías odent forenses posteriores a incidentes.
  • Solo el 13% proporciona defensas en tiempo real a nivel de transacción que pueden bloquear acciones maliciosas antes de su aprobación.

El informe señala que esta distribución ayuda a explicar por qué las pérdidas siguen siendo elevadas incluso cuando aumenta el número de soluciones "en tiempo real": muchos proveedores comercializan funciones en tiempo real, pero pocos ofrecen bloqueo de transacciones a nivel de monedero.

Ejemplos citados en el informe

Un caso destacado involucra a un inversor estadounidense que perdió 330 millones de dólares en Bitcoin tras ser víctima de un ataque de ingeniería social telefónico, a pesar de haber mantenido sus fondos seguros durante años. Otra sección señala que los sitios web comprometidos, las cuentas de redes sociales hackeadas y los servidores de Discord manipulados son canales cada vez más frecuentes para las estafas de vaciado de monederos.

Implicaciones para el sector

Los autores argumentan que el modelo actual —en el que se espera que los usuarios evalúen los riesgos, verifiquen los enlaces y reconozcan los intentos de phishing de formadentcrea puntos de fallo predecibles. Señalan que las frecuentes alertas de seguridad pueden provocar «fatiga de alertas», lo que aumenta la probabilidad de que los usuarios aprueben transacciones maliciosas.

El informe concluye que una mayor adopción de la detección automatizada de transacciones en tiempo real es crucial para reducir las pérdidas y apoyar el uso generalizado de las plataformas Web3.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
11 Mes 14 Día Vie
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
placeholder
Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportadaEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 53
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
11 hace una horas
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
4 hace una horas
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
placeholder
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensificaEl precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Autor  FXStreet
2 hace una horas
El precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
goTop
quote