Los inversores chinos han reorientado su enfoque hacia las empresas metalúrgicas y de servicios públicos tras haber favorecido durante mucho tiempo a los mayores fabricantes de chips del mundo. Estos inversores, que buscan liderar la industria de la inteligencia artificial, argumentan que estas empresas son cruciales para impulsar el desarrollo del sector..
Este cambio hacia la inversión en la cadena de suministro, desde generadores de energía hasta materiales que alimentan los centros de datos, indica una creciente preocupación entre los inversores por las subidas de precios de las acciones de IA .
Por otro lado, los analistas expresaron su convicción de que las empresas que respaldan este sector tecnológico presentan un enfoque más económico para participar en la principal tendencia de este año.
Los efectos de este cambio ya se han empezado a notar en el mercado. Esto se constató tras informes de diversas fuentes que indicaban que un índice que sigue de cerca a las acciones energéticas chinas subió un 10 % en octubre, lo que reforzó las previsiones de que superaría al índice CSI 300 por segundo mes consecutivo. Cabe destacar que siete de las diez empresas con mayor crecimiento en este índice de referencia el mes pasado están vinculadas a infraestructuras de inteligencia artificial.
El 31 de octubre, analistas de BofA Securities, entre ellos Matty Zhao, publicaron un comunicado titulado «Sin energía, no hay IA». En él, argumentaban que China goza de una ventaja sobre Europa, Estados Unidos y el Sudeste Asiático, debido a su considerable capacidad de generación eléctrica, sus menores costes de electricidad y sus abundantes recursos de energía renovable.
Tras este entorno de abundancia energética, BofA Securities preveía que aproximadamente un tercio del gasto total de China en IA se destinaría a la construcción de las instalaciones necesarias, con fondos considerables destinados a metales, energía y sistemas de refrigeración para 2030.
Fuentes confiables señalaron que algunos de los principales beneficiarios de este crecimiento son los productores de equipos de energía, quienes se están beneficiando enormemente ya que los centros de datos requieren un suministro eléctrico más sustancial.
UBS Group AG también compartió su reciente predicción sobre la situación. La compañía ha elevado su previsión de crecimiento de la demanda energética de China al 8% para el periodo 2028-2030, destacando las exportaciones, los centros de datos y la electrificación como componentes cruciales.
Durante una reunión informativa celebrada el miércoles de esta semana, Ken Liu, responsable de la investigación sobre la transición energética y las energías renovables en la Gran China, mencionó que el gobierno favorece a los fabricantes locales de equipos de generación de energía. Según Liu, el gobierno tiene previsto aumentar la inversión en infraestructura energética en su próximo plan quinquenal.
Mientras tanto, informes recientes revelaron que las acciones de la empresa de equipos de energía solar CSI Solar Co. se dispararon un 31% este mes. En comparación, las del fabricante de componentes eléctricos TBEA Co. aumentaron casi un 21% durante el mismo período. Por el contrario, el índice CSI 300 se mantuvo sin cambios.
Sin embargo, incluso con este aumento, informes de diversas fuentes señalan que el índice CSI 300 de energía presenta una relación precio-beneficio a futuro de aproximadamente 13 para el próximo año. Esta relación es significativamente inferior a la del sector tecnológico, que se sitúa en 34 dentro del mismo índice.
Los analistas han descubierto que los metales utilizados en la construcción de centros de datos e instalaciones de IA, como los de sistemas energéticos y servidores, vuelven a ser protagonistas. Esto se debe a que sus precios se dispararon y muchos inversores comenzaron a verlos como una inversión económica viable en el auge de la IA.
BofA Securities señaló que los centros de datos se están convirtiendo en un importante motor de la demanda de cobre en China . Tras este hallazgo, pronostican un aumento anual promedio del 20 % en el consumo de cobre en estas instalaciones hasta 2030.
Los informes también indicaban que la firma de corretaje preveía un sólido crecimiento en las acciones de aluminio. En ese momento, fuentes conocedoras del tema señalaron que Aluminum Corp. of China Ltd. se encontraba entre las empresas líderes del índice CSI 300 y había registrado una ganancia de aproximadamente el 35 % durante el último mes. De igual manera, Shandong Nanshan Aluminum Co. y Yunnan Aluminum Co. obtuvieron ganancias de alrededor del 30 % cada una.
Estos resultados llevaron a los analistas a predecir que la demanda de equipos de respaldo de emergencia también aumentará, ya que los centros de datos buscan mantener el suministro eléctrico durante los cortes de energía.
“Se prevé que esta área beneficie significativamente a las empresas que cotizan en acciones A en el futuro”, dijo Yishu Yan, analista de servicios públicos de UBS Securities.
Reclama tu asiento gratuito en una comunidad exclusiva de comercio de criptomonedas , limitada a 1000 miembros.