El WTI rebota tras el ataque a un depósito ruso y las sanciones de EE. UU. a pesar de los temores por el exceso de oferta

Fuente Fxstreet
  • El WTI sube hacia 60$, impulsado por la destrucción de un depósito de petróleo ruso en Novorossiysk.
  • Los riesgos de suministro se intensifican ante nuevas sanciones estadounidenses dirigidas a Rusia.
  • Las previsiones de un mercado significativamente sobreabastecido en 2025 y 2026 continúan limitando el rebote del petróleo.

El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. cotiza alrededor de 59.50$ el viernes al momento de escribir, subiendo un 1.60% en el día, después de alcanzar un máximo diario de 60.47$. El petróleo crudo se recupera tras un ataque con dron ucraniano que dañó un depósito de petróleo en el puerto del Mar Negro de Novorossiysk, uno de los principales centros de exportación del país. Según las autoridades regionales citadas por Reuters, los escombros del ataque impactaron una instalación de transbordo y varias estructuras costeras, avivando de inmediato los temores de interrupciones en el suministro.

Los precios del petróleo también están ganando apoyo por los riesgos en torno a las próximas sanciones de Estados Unidos (EE.UU.) dirigidas a los flujos de petróleo ruso, que entrarán en vigor el 21 de noviembre. Lukoil, uno de los mayores productores privados de Rusia, ha comenzado a reducir personal en sus unidades comerciales globales, una señal de que los participantes del mercado se están preparando para una menor flexibilidad operativa. 

Los analistas advierten que una parte significativa de las exportaciones de crudo marítimo de Rusia podría quedar varada, ya que el desvío se ve obstaculizado por la reciente suspensión de compras de crudo ruso por parte de India y China.

Sin embargo, este impulso geopolítico choca con presiones fundamentales mucho más pesadas. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) espera un excedente de más de 2.4 millones de barriles por día en 2025 y más de 4 millones en 2026, incluso cuando la demanda global continúa creciendo. Estas proyecciones se alinean con las de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), que ha estado aumentando la producción desde abril y anticipa otro modesto excedente en el mercado el próximo año.

En Estados Unidos, la Administración de Información de Energía (EIA) informó un aumento en los inventarios de petróleo crudo mucho mayor de lo esperado esta semana, reforzando las preocupaciones sobre un mercado ya sobreabastecido. Estos aumentos en las reservas se producen a medida que la producción de petróleo de EE.UU. se acerca a niveles récord, añadiendo presión estructural a la baja sobre los precios.

En este contexto, el WTI logra rebotar principalmente por el riesgo geopolítico, pero el movimiento sigue estando limitado por fundamentos que aún apuntan a una debilidad persistente. Los operadores ahora estarán atentos a los desarrollos sobre las sanciones de EE.UU., los flujos de suministro ruso y los próximos informes mensuales de la AIE y OPEP+, que serán clave para evaluar si la reciente recuperación en los precios del petróleo puede perdurar.

Petróleo WTI - Preguntas Frecuentes

El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.

Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.

Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es el momento de invertir en yuanes? La gran oportunidad de ChinaLa economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
Autor  Mitrade Team
30 de nov de 2023
La economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
placeholder
El Nikkei 225 de Japón alcanza un sorprendente nuevo máximo histórico por encima de 50.000 puntos.El Nikkei 225 superó los 50.000 puntos por primera vez el lunes. El índice de referencia cerró en 50.051,11, con una subida de 751,46 puntos o un 1,52%.
Autor  Cryptopolitan
10 Mes 27 Día Lun
El Nikkei 225 superó los 50.000 puntos por primera vez el lunes. El índice de referencia cerró en 50.051,11, con una subida de 751,46 puntos o un 1,52%.
placeholder
El Oro se mantiene cerca de 4.110$ mientras los mercados esperan la votación final de la Cámara de RepresentantesEl precio del Oro se mantiene plano el martes después de alcanzar un máximo de tres semanas de 4.148$, pero al momento de escribir cotiza alrededor de 4.110$ en medio de la inminente reapertura del gobierno de EE.UU. mientras el Senado aprueba el proyecto de ley de financiación temporal, que ahora s
Autor  FXStreet
11 Mes 12 Día Mier
El precio del Oro se mantiene plano el martes después de alcanzar un máximo de tres semanas de 4.148$, pero al momento de escribir cotiza alrededor de 4.110$ en medio de la inminente reapertura del gobierno de EE.UU. mientras el Senado aprueba el proyecto de ley de financiación temporal, que ahora s
placeholder
Plata Pronóstico del Precio: El XAG/USD se consolida cerca del máximo de cuatro semanas, por debajo de 53.50$La Plata se observa consolidando sus fuertes ganancias registradas durante los últimos cuatro días y oscilando en un rango durante la sesión asiática del jueves
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 41
La Plata se observa consolidando sus fuertes ganancias registradas durante los últimos cuatro días y oscilando en un rango durante la sesión asiática del jueves
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
13 hace una horas
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Productos Relacionados
goTop
quote