La solicitud de exportación de datos cartográficos de Corea del Sur presentada por Google ha sido retenida continuamente por el gobierno surcoreano por diversas razones desde 2007.
Corea del Sur ha vuelto a retrasar su decisión sobre si Google puede o no exportar datos cartográficos de alta resolución para su sistema de navegación.
Google está solicitando autorización para exportar los datos cartográficos de Corea del Sur a escala 1:5.000, un formato altamente detallado equivalente a 50 metros por centímetro, que según la compañía es necesario para una navegación precisa y fiable.
El martes, el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur anunció que ha pospuesto su decisión sobre la solicitud de Google para exportar datos cartográficos detallados de Corea del Sur para su uso en servidores fuera del país.
El ministerio anunció que su Instituto Nacional de Información Geográfica (NGII) le daría a Google 60 días hábiles, es decir, hasta el 5 de febrero de 2026, para proporcionar documentos adicionales antes de que se tome una decisión final.
Corea del Sur ya había rechazado las solicitudes de exportación de Google en 2007 y 2016, alegando motivos de seguridad nacional. Según la legislación local, las empresas que manejan datos cartográficos que muestran instalaciones sensibles deben almacenar dicha información dentro del país, a menos que obtengan la autorización del gobierno.
Un comunicado del ministerio indicó que la revisión actual se está viendo ralentizada por las inconsistencias entre las declaraciones anteriores de Google y su última presentación. Los funcionarios afirmaron que la solicitud de la empresa no se había actualizado y no reflejaba los nuevos compromisos asumidos a principios de año con respecto al manejo de la información geográfica de Corea del Sur.
La reticencia de Corea del Sur se debe a los riesgos para la seguridad nacional que el país podría afrontar si se revelaran ubicaciones sensibles. Las autoridades temen que permitir el almacenamiento de datos geográficos detallados en servidores extranjeros dificulte el control del acceso y el cumplimiento de las restricciones locales.
En septiembre, Google anunció que cumpliría con las exigencias de seguridad de Corea del Sur, entre las que se incluye garantizar que la información de coordenadas de zonas dentro del país no se muestre a los usuarios, tanto si se encuentran dentro como fuera de Corea del Sur .
La empresa también acordó difuminar las imágenes de instalaciones de seguridad clave, como bases militares y edificios gubernamentales. Según el ministerio, esta información es la que Google no actualizó en su aplicación.
El ministerio afirmó que esta discrepancia estaba complicando el proceso de revisión, ya que las declaraciones públicas y los documentos oficiales de la empresa “no coinciden completamente”.
Actualmente, los mapas de Google en Corea del Sur utilizan datos a escala 1:25.000, lo que ofrece menos detalle en carreteras, puntos de referencia y terreno. La empresa afirma que esta limitación reduce la calidad de sus servicios de navegación, haciéndolos parecer menos efectivos que los de sus competidores locales.
Empresas tecnológicas locales como Kakao Corp y Naver Corp ya ofrecen servicios de mapas utilizando datos a escala 1:5.000, pero están obligadas a almacenar los datos dentro de Corea del Sur.
Regístrate en Bybit y comienza a operar con $30,050 en regalos de bienvenida