El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. se estabiliza alrededor de 60.75$ el martes en el momento de escribir, subiendo un 1.20% en el día, apoyado por las esperanzas de que la reapertura del gobierno de EE.UU. reviva la actividad económica. La aprobación por parte del Senado de EE.UU. de un proyecto de ley de financiamiento temporal el lunes con una votación de 60-40 aumenta las expectativas de que el estancamiento presupuestario más largo del país pronto terminará.
Esta perspectiva alimenta el optimismo por un rebote a corto plazo en el consumo de energía, ya que se espera que la reanudación de las operaciones de las agencias federales impulse el gasto gubernamental y la actividad de transporte. Sin embargo, el mercado del petróleo continúa enfrentando señales persistentes de sobreabastecimiento, ya que las existencias de EE.UU. han aumentado durante cuatro semanas consecutivas, mientras que el almacenamiento flotante en Asia se ha duplicado desde octubre.
Desde mediados de septiembre, los puntos de referencia globales del petróleo crudo han caído alrededor del 15%, presionados por un aumento en la producción no perteneciente a la OPEP y una demanda de refinación china más lenta de lo esperado, según Oilprice. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) confirmaron planes para aumentar la producción en 137.000 barriles por día en diciembre antes de pausar los aumentos en el primer trimestre de 2026, un paso cauteloso para reequilibrar el mercado.
El rebote del precio del WTI también está respaldado por un Dólar estadounidense (USD) más débil tras los datos de ADP que muestran una pérdida promedio de 11.250 empleos en el sector privado durante las cuatro semanas que terminaron el 25 de octubre, publicados más temprano en el día. Las cifras fortalecieron las expectativas de un mayor alivio monetario por parte de la Reserva Federal (Fed), con los mercados ahora valorando una probabilidad del 70% de un recorte de tasas en diciembre, según la herramienta FedWatch de CME.
Los inversores ahora centran su atención en el Informe Mensual del Mercado del Petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los datos semanales de existencias de petróleo crudo del Instituto Americano del Petróleo (API) que se publicarán el miércoles, antes de los inventarios de petróleo crudo de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) que se esperan para el jueves. Se espera que estos informes proporcionen nuevas perspectivas sobre el frágil equilibrio entre la recuperación de la demanda y el exceso de suministro en el mercado global del petróleo.
El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.
Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.
Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.
La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.