Efecto Powell - Peso mexicano celebra: recorte de tasas de la Fed, ¿en septiembre?

Autor: Investing
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Investing.com - Después de hilar seis días consecutivos con pérdidas frente al dólar estadounidense, el peso mexicano llegó a apreciarse este miércoles, 31 de julio, después de que el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, pusiera sobre la mesa la posibilidad de un primer recorte a las tasas de interés en septiembre, en línea con las expectativas del mercado.


Alrededor de las 13:15 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en los 18.55 pesos por dólar, mostrando una apreciación de más de 1%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.


Paralelamente el índice dólar, el cual mide la evolución de esta divisa frente a una canasta de otras seis monedas principales, operaba con un retroceso de 0.5% al ubicarse en 104.03 unidades.


Estos movimientos en el mercado cambiario ocurren después de que la Fed concluyó su reunión de política monetaria en la que decidió mantener las tasas de interés sin cambios, en 5.25 a 5.50%, pero dando señales respecto a que el banco central estaría ya muy cerca de tener la confianza de recortar las tasas de interés. Las primeras señales estuvieron en el comunicado donde se anunció la decisión.


En el comunicado, las autoridades monetarias refirieron que la creación de empleo se ha moderado y la tasas de desempleo ha aumentado, lo cual contrasta con el comunicado de la decisión previa en la que consideró que la generación de puestos de trabajo se había mantenido fuerte.


“Se nota también un ajuste en el tono del comunicado sobre la importancia de lo que está pasando en el mercado laboral al señalar que están atentos a riesgos en ambos lados de su mandato dual, no solo en inflación como lo habían sugerido en las reuniones previas”, opinó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.


Pero las palabras de Powell en la rueda de prensa, si bien aún mantuvieron el posicionamiento de que las próximas decisiones se tomarán de acuerdo a los datos disponibles en ese momento, sí mencionó que existe una posibilidad de que en septiembre ocurra este esperado recorte.


"Si viéramos bajar la inflación, la economía creciendo y el mercado laboral continúa en el camino en el que se encuentra ahora, pensaría que un recorte de tasas en septiembre podría estar sobre la mesa. Es una mezcla de varios datos lo que podría llevarnos a tomar esa decisión", dijo ante la prensa.


Por lo pronto, las expectativas del mercado que consigna el Barómetro de Tasas de la Fed, de Investing.com, basa en los precios de los futuros sobre fondos de la Reserva Federal a 30 días, otorga un 89% de probabilidades de que en septiembre recortará las tasas en 25 puntos base (pb), y un 11% de que serán 50 pb. Las apuestas a que la Fed deje las tasas sin cambios en su próxima reunión prácticamente se han desvanecido.


Además han aumentado las probabilidades de que el banco central continuará bajando tasas en noviembre, en unos 25 pb, así como en diciembre, en la misma magnitud, para concluir el año en un rango de 4.50 a 4.75%.


Leer más

  • EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.
  • Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica
  • Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

     

    Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



    goTop
    quote
    Artículos relacionados
    placeholder
    El Yen japonés se debilita por la incertidumbre sobre las subidas de tasas del BoJ y las esperanzas de resolución del cierre del gobierno de EE. UU.El Yen japonés (JPY) se deprecia por tercer día consecutivo el martes y toca un nuevo mínimo de varios meses frente a su contraparte americana durante la sesión asiática. El lunes, el Resumen de Opiniones del Banco de Japón (BoJ) indicó opiniones divididas sobre las subidas de tasas.
    Autor  FXStreet
    11 Mes 11 Día Mar
    El Yen japonés (JPY) se deprecia por tercer día consecutivo el martes y toca un nuevo mínimo de varios meses frente a su contraparte americana durante la sesión asiática. El lunes, el Resumen de Opiniones del Banco de Japón (BoJ) indicó opiniones divididas sobre las subidas de tasas.
    placeholder
    El EUR/USD cae a cerca de 1.1550 a medida que se acerca la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.El EUR/USD se deprecia tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1550 durante las horas asiáticas del lunes. El par pierde terreno mientras que el Dólar estadounidense (USD) recibe soporte después de que Bloomberg informara que el cierre gubernamental récord de EE.UU. está cerca de su fin.
    Autor  FXStreet
    11 Mes 10 Día Lun
    El EUR/USD se deprecia tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1550 durante las horas asiáticas del lunes. El par pierde terreno mientras que el Dólar estadounidense (USD) recibe soporte después de que Bloomberg informara que el cierre gubernamental récord de EE.UU. está cerca de su fin.
    placeholder
    GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoEEl par Cable se dirige a las sesiones del mercado del jueves luchando cerca del nivel 1.3050.
    Autor  FXStreet
    11 Mes 06 Día Jue
    El par Cable se dirige a las sesiones del mercado del jueves luchando cerca del nivel 1.3050.
    placeholder
    EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido al tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCEEl EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política.
    Autor  FXStreet
    11 Mes 05 Día Mier
    El EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política.
    placeholder
    USD/JPY retrocede cerca de 153.2 ante el creciente temor por el cierre del gobierno de EE.UU.El Dólar estadounidense (USD) cede terreno frente al Yen japonés (JPY) en medio de crecientes preocupaciones por el cierre del gobierno de EE.UU. en curso.
    Autor  FXStreet
    11 Mes 05 Día Mier
    El Dólar estadounidense (USD) cede terreno frente al Yen japonés (JPY) en medio de crecientes preocupaciones por el cierre del gobierno de EE.UU. en curso.
    Cotizaciones en vivo
    Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
    USDMXN
    USDMXN
    0.00%0.00

    Forex Artículos relacionados

    • ¿Cómo afecta el recorte de tasas de interés en EE.UU a mis inversiones?
    • Lotaje en Forex: qué es el lotaje y cómo se calcula
    • El índice del dólar (DXY) cae más del 9%: ¿Continuará la tendencia a la baja?
    • VIX index ¿Què es este índice y para qué sirve? Guía sobre el indicador del miedo.
    • [USD/MXN]Pronóstico del dólar a peso en 2025
    • Cuáles son los mejores brokers en Forex 2024

    Haga clic para ver más