Trump impulsa mercados con reducción de aranceles a China, Ibex sube 1,27%, Tesla sorprende tras caída de beneficios

Fuente Tradingkey
  • Las declaraciones de Donald Trump sobre la reducción de aranceles a China impulsaron las bolsas europeas y asiáticas, con el Ibex subiendo un 1,27% y acercándose a niveles de resistencia clave.
  • Wall Street experimentó un alza del 2,5% y los futuros estadounidenses anticipan más subidas, contagiando el optimismo a los mercados europeos y asiáticos.
  • Tesla reportó una caída del 71% en beneficios, pero sus acciones subieron en el mercado 'after hours' gracias a la reducción de la dedicación de Elon Musk a tareas gubernamentales.

TradingKey - Las bolsas europeas, lideradas por el Ibex, registran fuertes subidas este miércoles, impulsadas por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció una reducción de aranceles a China y mostró un tono más conciliador. Esto ocurrió mientras afirmaba no tener intención de presionar la destitución de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Como resultado, Wall Street cerró la sesión anterior con un aumento del 2,5% y los futuros estadounidenses auguran nuevas alzas del 1,5%.

El optimismo también se extendió a los mercados asiáticos, con el Hang Seng avanzando un 2,4% y el Nikkei un 1,9%. En Japón, se publicaron los PMI manufactureros y de servicios de abril, con una ligera caída en el sector de servicios y un PMI manufacturero que se mantiene en contracción. A lo largo del día, se esperan nuevos datos PMI en Europa y Estados Unidos.

En el ámbito empresarial, Tesla ha reportado una caída del 71% en su beneficio del primer trimestre, situándose por debajo de las expectativas. Sin embargo, las acciones de Tesla subieron un 5% en el mercado 'after hours'. Esto se debe, en parte, a que Elon Musk anunció que reducirá su dedicación al Departamento de Eficiencia Gubernamental a "uno o dos días" a partir de mayo, lo cual fue bien recibido por el mercado.

El Ibex avanza un 1,27% hasta los 13.178 puntos, acercándose a la resistencia de los 13.191 puntos, con expectativas de alcanzar los máximos anuales de 13.515 puntos si se superan estos niveles. Las subidas más destacadas se observan en bancos como Unicaja, Santander y BBVA, así como en IAG y ArcelorMittal, mientras que Redeia e Indra registran retrocesos.

En otros mercados, el euro se cotiza a 1,1389 dólares, el petróleo sube un 1%, y el oro cae a 3.330 dólares. La rentabilidad del bono americano a 10 años disminuye a 4,36%. En el mercado de criptomonedas, el bitcoin aumenta a 93.612 dólares y el ethereum a 1.794 dólares.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es el momento de invertir en yuanes? La gran oportunidad de ChinaLa economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
Autor  Mitrade Team
30 de nov de 2023
La economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
placeholder
¿Es momento de comprar libras esterlinas?A pesar de su declive en años recientes, la economía del Reino Unido mostró cierta resiliencia durante 2023. ¿Es momento de comprar libras esterlinas especulando en el mercado forex?
Autor  Jesús Armando Castillo Torrealba
22 de ene de 2024
A pesar de su declive en años recientes, la economía del Reino Unido mostró cierta resiliencia durante 2023. ¿Es momento de comprar libras esterlinas especulando en el mercado forex?
placeholder
EUR/USD avanza modestamente ante mayores probabilidades de relajación de la FedEl par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
Autor  FXStreet
11 Mes 25 Día Mar
El par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
placeholder
El Oro se dispara hacia 4.100$ mientras los mercados apuestan todo a las bajadas de la FedEl Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
Autor  FXStreet
11 Mes 25 Día Mar
El Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
placeholder
El Oro sube a medida que la inflación estancada y el gasto débil alimentan las apuestas de recorte de la Fed en diciembreEl Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 31
El Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
goTop
quote