American Bitcoin registró un beneficio de 3,5 millones de dólares en el tercer trimestre, revirtiendo las pérdidas del año pasado gracias a que mayores márgenes de minería y menores costes operativos ayudaron a la empresa de criptomonedas vinculada a Trump a recuperarse.
El informe de ganancias, publicado el viernes por la noche, mostró que los ingresos del trimestre de septiembre aumentaron a 64,2 millones de dólares, un incremento considerable respecto a los 11,6 millones de dólares del mismo período del año anterior.
La compañía también aumentó su margen bruto al 56%, frente al 49% del trimestre anterior. Todo esto ocurre en un contexto de moderación de los precios de las criptomonedas tras el fuerte repunte de principios de año, con una caída adicional bitcoin del 2,6% solo el viernes.
Bitcoin estadounidense cobró impulso este año, impulsado por las apuestas de los inversores a favor de una regulación más flexible bajo ladent de Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca a principios de año. Sus hijos están directamente vinculados a la empresa: Eric Trump es cofundador y director de estrategia, mientras que Donald Trump Jr. es accionista.
En una conferencia telefónica posterior a la presentación de resultados, Eric dijo: “Desde nuestro debut en el Nasdaq, hemos añadido más de 3.000 bitcoin a nuestras reservas, avanzando de forma constante entre las principales tesorerías públicas bitcoin del mundo”.
American Bitcoin posee actualmente 4.004 bitcoin a fecha de 5 de noviembre, lo que equivale a unos 400 millones de dólares según el precio de cierre del viernes.
American Bitcoin, una filial de Hut 8 Corp. controlada mayoritariamente, es la última de una serie de empresas de criptomonedas vinculadas a la familia Trump. Esta lista también incluye una criptomoneda meme y World Liberty Financial, una plataforma de criptomonedas parcialmente propiedad de Donald Trump.
Durante la presentación de resultados, el director ejecutivo Mike Ho destacó su ventaja en costes, diciendo: "Mientras que los vehículos convencionales acumulan bitcoin en puntos fijos, nosotros lo minamos a menos de la mitad del coste".
La empresa continúa extrayendo bitcoin utilizando su propia infraestructura, en lugar de comprarlos al precio de mercado.
Eric también comentó sobre las continuas tensiones comerciales con China, que se han intensificado desde el regreso de Donald a la presidencia. Desestimó las preocupaciones sobre el impuesto propuesto del 100% a las importaciones de productos chinos, afirmando que la política no ha afectado a su negocio, a pesar de que las empresas estadounidenses Bitcoin obtienen su hardware de minería de China.
En cambio, Eric señaló la bajada de los precios de la energía, afirmando que ha sido una “gran ventaja” para sus operaciones mineras desde que su padre asumió el cargo.
Tras la publicación de los resultados, las acciones de American Bitcoinsubieron brevemente antes de caer un 1,3% en las primeras horas de la mañana. Su comportamiento reflejó el del precio del bitcoin, que se desplomó a medida que los inversores se deshacían de activos de riesgo.
Esto es habitual en las reservas de criptomonedas, ya que su valor de reserva está directamente vinculado al precio de los tokens. A pesar de ello, empresas como American Bitcoin han seguido aumentando sus tenencias, intentando consolidar las ganancias de las subidas anteriores.
Si bien el precio del token se ha moderado, el interés por las criptomonedas se mantiene. El gobierno de Trump ha manifestado repetidamente su intención de convertir a Estados Unidos en líder mundial en criptomonedas, prometiendo una regulación menos estricta.
Pero la creciente participación de la familia en la industria ha generado preocupación entre expertos en ética y opositores políticos, quienes afirman que la implicación de Donald en proyectos políticos y de criptomonedas podría dar lugar a conflictos de intereses.
Sin embargo, las cifras son claras: American Bitcoin ha pasado de pérdidas a ganancias en un año. Unos ingresos netos de 3,5 millones de dólares, un aumento de 52,6 millones en los ingresos, menores costes de minería y una creciente bitcoin , todo ello mientras sorteaba las caídas del mercado y la reacción política adversa, han situado a la empresa respaldada por Trump en el centro de la economía política de las criptomonedas.
Las mentes más brillantes del mundo de las criptomonedas ya leen nuestro boletín. ¿Te apuntas? ¡ Únete !