Los mercados bursátiles parecen tranquilos, pero los picos repentinos de volatilidad revelan una fragilidad subyacente

Fuente Cryptopolitan

Los mercados financieros pueden parecer estables a primera vista, pero los acontecimientos recientes revelan problemas subyacentes que preocupan a los expertos de Wall Street. Un fuerte aumento en los indicadores de miedo durante lo que pareció una leve caída del mercado ha reavivado los debates sobre la facilidad con la que las cosas pueden salir mal.

Los problemas comenzaron el 16 de octubre, cuando un indicador clave del miedo del mercado, el Índice de Volatilidad CBOE, alcanzó su nivel más alto en seis meses. Esto ocurrió a pesar de que el índice S&P 500 solo cayó un 0,6 % ese día. Los inversores estaban preocupados por posibles problemas crediticios en bancos regionales más pequeños.

Lo inusual de este evento fue la importante fluctuación del índice de miedo en comparación con la caída real del mercado bursátil. Los expertos de UBS Group AG afirman que esta reacción fue mayor que la ocurrida durante los grandes sobresaltos del mercado en agosto de 2024, el colapso del "Volmagedón" de febrero de 2018 e incluso el caos que siguió al colapso de Lehman Brothers en 2008.

Los problemas técnicos comerciales amplifican el estrés del mercado

Expertos de UBS, entre ellos Kieran Diamond, explicaron qué falló. Descubrieron que quienes venden opciones sobre acciones del S&P 500 empeoraron la situación el 16 de octubre. A medida que el mercado caía, estos operadores se volvieron cada vez más vulnerables a la importante volatilidad de los precios . Cuando intentaron protegerse recomprando sus posiciones, el índice de miedo se disparó aún más.

Los expertos de Bank of America Corp. creen que el aumento se debió principalmente a problemas técnicos de negociación , más que a preocupaciones genuinas del mercado. En una nota de investigación, escribieron que los productos cotizados en bolsa vinculados a la volatilidad no tuvieron un papel tan importante como algunos creían. Esto se debe a que los inversores recogieron sus ganancias mientras los creadores de mercado cubrieron sus posiciones.

El equipo del Bank of America calculó que si los futuros del VIX aumentaban 10 puntos, sólo alrededor del 17 por ciento de las personas que tenían productos de volatilidad necesitarían vender para compensar lo que estaban haciendo los distribuidores.

Estos repentinos estallidos de miedo en mercados que por lo demás estarían tranquilos apuntan a un problema mayor, agravado por el enorme crecimiento de los productos negociados en bolsa.

Por un lado, algunos fondos generan ingresos vendiendo opciones y cobrando comisiones, lo que ayuda a mantener baja la volatilidad. Por otro lado, los fondos cotizados en bolsa (ETF) apalancados utilizan operaciones complejas para ofrecer las rentabilidades prometidas en los índices S&P 500 y Nasdaq 100, o en acciones individuales que tienen un gran impacto en estos índices.

Los fondos apalancados crean nuevos riesgos para el sistema financiero

"Cuando pienso en el pico del VIX y el estrés de liquidez más amplio vinculado a los productos apalancados, lo que más me preocupa es el potencial de bucles de retroalimentación negativos impulsados por el reequilibrio en los ETF 2x y 3x", dijo Garrett DeSimone, director cuantitativo de OptionMetrics, hablando sobre el salto de volatilidad del 16 de octubre.

Los fondos de acciones apalancados se han convertido en un tema candente, especialmente en el caso de acciones individuales populares como Nvidia Corp. y Tesla Inc., que los inversores minoristas adoran operar. El debate se centra en cómo estos fondos impactan en los mercados cuando reequilibran sus posiciones diariamente, generalmente cerca del cierre del mercado, especialmente cuando la volatilidad es alta y la negociación se vuelve más compleja.

El mercado mundial de fondos cotizados apalancados (ETF) tiene un valor total aproximado de 160 000 millones de dólares. Las 10 principales acciones representan aproximadamente el 65 % de esta cifra, según Antoine Porcheret, director de estructuración institucional para el Reino Unido, Europa, Oriente Medio y África en Citigroup Inc.

Cuando se producen grandes fluctuaciones de precios , algunos fondos de una sola acción podrían comprar o vender acciones equivalentes al 100 % o incluso al 200 % del volumen normal de negociación al cierre del mercado, «lo que claramente impactará el precio», afirmó. También señaló que los bancos, que son los socios principales en estas operaciones a través de swaps con los proveedores de fondos, se enfrentan a un riesgo bursátil de unos 300 000 millones de dólares por los fondos apalancados.

Pero los bancos se enfrentan a otro peligro llamado riesgo de brecha. Si una empresa quiebra, el precio de sus acciones podría caer casi a cero, lo que provocaría una pérdida del 100 % para un fondo con apalancamiento 2x. En ese caso, la protección que ofrecen los bancos se reduciría al doble.

Los bancos suelen mitigar este riesgo de brecha vendiendo diversos tipos de derivados, tanto complejos como simples, a grandes clientes. Esto no genera un riesgo continuo de balance como en crisis anteriores, cuando los bancos tenían una exposición importante a derivados como los swaps de varianza.

Únase a una comunidad premium de comercio de criptomonedas gratis durante 30 días (normalmente $100/mes).

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es el momento de invertir en yuanes? La gran oportunidad de ChinaLa economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
Autor  Mitrade Team
30 de nov de 2023
La economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
placeholder
China confirma que las negociaciones comerciales con EEUU se celebrarán en Malasia el viernesEl vice primer ministro chino He Lifeng se reunirá a partir del viernes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer, un intento de las dos mayores economías del mundo de aliviar una inesperada escalada de tensión antes de una cumbre clave de líderes.
Autor  Reuters
10 Mes 23 Día Jue
El vice primer ministro chino He Lifeng se reunirá a partir del viernes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer, un intento de las dos mayores economías del mundo de aliviar una inesperada escalada de tensión antes de una cumbre clave de líderes.
placeholder
Los mineros australianos de tierras raras se benefician del alejamiento de Estados Unidos de ChinaAustralia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
Autor  Cryptopolitan
10 Mes 24 Día Vie
Australia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
placeholder
El Nikkei 225 de Japón alcanza un sorprendente nuevo máximo histórico por encima de 50.000 puntos.El Nikkei 225 superó los 50.000 puntos por primera vez el lunes. El índice de referencia cerró en 50.051,11, con una subida de 751,46 puntos o un 1,52%.
Autor  Cryptopolitan
5 hace una horas
El Nikkei 225 superó los 50.000 puntos por primera vez el lunes. El índice de referencia cerró en 50.051,11, con una subida de 751,46 puntos o un 1,52%.
placeholder
El Oro se desliza a la baja ante el optimismo comercial entre EE.UU. y China; las apuestas de un recorte de tasas de la Fed podrían limitar las pérdidasEl Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono de debilidad, aunque carece de fuertes ventas de continuación y logra mantenerse por encima del mínimo de oscilación del viernes durante la sesión asiática. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China han impulsado el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.
Autor  FXStreet
3 hace una horas
El Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono de debilidad, aunque carece de fuertes ventas de continuación y logra mantenerse por encima del mínimo de oscilación del viernes durante la sesión asiática. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China han impulsado el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.
goTop
quote