El precio del Oro en euros alcanza nuevos máximos históricos, aproximándose a 3.500€

Fuente Fxstreet

La onza de Oro en euros vuelve a alcanzar un máximo histórico este miércoles, su tercer techo diario consecutivo desde el inicio de semana.

El precio del Oro en euros ha subido en la mañana europea a un nuevo techo récord en 3.487,89€ tras haber abierto la sesión asiática probando un mínimo diario en 3.415€. El próximo objetivo al alza espera a escasa distancia en los 3.500€ por onza de Oro.

Al momento de escribir, el XAU/EUR cotiza sobre 3.468,88€, ganando un importante 1.48% diario.

De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha ganado un 45%.

La incertidumbre política en Francia y la aversión al riesgo impulsan al Oro frente al Euro

  • La dimisión del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, un día después de anunciar su gobierno, ha generado muchos temores en el viejo continente, lo que ha favorecido la subida del Oro a nuevos máximos históricos frente a un Euro que cede posiciones frente a gran parte de sus rivales. 
  • El acuerdo de paz entre Israel y Hamás continúa negociándose en Egipto. Según ha anunciado Hamás, hoy ha habido un intercambio del listado de rehenes israelíes y presos palestinos que serán liberados en caso de acordar un alto el fuego. Mientras, los medios informan de la tercera noche consecutiva sin víctimas en Gaza, aunque sí continuaron las explosiones sobre infraestructuras sobre Ciudad de Gaza. A pesar del optimismo mostrado por EE.UU. o Egipto ante un posible acuerdo, los mercados se mantienen cautelosos en un clima de aversión al riesgo que favorece la subida del Oro.
  • La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado este miércoles que Europa está en guerra híbrida con Rusia. La declaración se produce un día después de que un ataque ruso dejara 61.000 hogares sin luz al oeste de Kiev y matara a 5 personas en Leópolis y Zaporiyia.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Qué es el Russell 2000 y por qué puede convertirse en la gran sorpresa del 2024Cuando efectuamos una inversión en renta variable estadounidense, siempre nos viene a la mente el índice S&P 500 para el grueso del mercado americano, mientras que el Nasdaq 100 sería el equivalente tecnológico. En menor medida, el Dow Jones entraría en el contexto de las industrias clásicas. Pero hay un cuarto índice con una importancia estratégica: el Russell 2000.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
19 de dic de 2023
Cuando efectuamos una inversión en renta variable estadounidense, siempre nos viene a la mente el índice S&P 500 para el grueso del mercado americano, mientras que el Nasdaq 100 sería el equivalente tecnológico. En menor medida, el Dow Jones entraría en el contexto de las industrias clásicas. Pero hay un cuarto índice con una importancia estratégica: el Russell 2000.
placeholder
Blackrock da la espalda a la agenda climática ¿Es momento de volver a invertir en empresas petroleras?Hace tan sólo unos años, concretamente en 2020, Larry Fink, el CEO de BlackRock, escribía una carta pública en donde daba a conocer ya no el rumbo que iba a tomar su organización, sino el rumbo que debían de tomar las empresas si querían que algún dólar entre los 10 billones que gestiona la compañía acaba en su accionariado.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
27 de may de 2024
Hace tan sólo unos años, concretamente en 2020, Larry Fink, el CEO de BlackRock, escribía una carta pública en donde daba a conocer ya no el rumbo que iba a tomar su organización, sino el rumbo que debían de tomar las empresas si querían que algún dólar entre los 10 billones que gestiona la compañía acaba en su accionariado.
placeholder
BofA ALERTA de un retroceso 'táctico' en el S&P 500Los analistas de Bank of America (NYSE:BAC) prevén una posible caída a corto plazo del S&P 500 a pesar de la estacionalidad alcista de diciembre y la probabilidad de un repunte hasta los 6,180 puntos.
Autor  Investing
11 de dic de 2024
Los analistas de Bank of America (NYSE:BAC) prevén una posible caída a corto plazo del S&P 500 a pesar de la estacionalidad alcista de diciembre y la probabilidad de un repunte hasta los 6,180 puntos.
placeholder
La plataforma de predicción criptográfica PolyMarket está considerando emitir su propio stablecoinPolyMarket, el mercado de predicción con criptográfico, está considerando ingresar al mercado de Stablecoin con dos opciones sobre la mesa.
Autor  Cryptopolitan
7 Mes 23 Día Mier
PolyMarket, el mercado de predicción con criptográfico, está considerando ingresar al mercado de Stablecoin con dos opciones sobre la mesa.
placeholder
Microsoft cierra un acuerdo de GPU por 17.400 millones de dólares con NebiusMicrosoft firmó un acuerdo de cinco años por 17.400 millones de dólares con Nebius para proteger la infraestructura de GPU, ampliable a 19.400 millones de dólares.
Autor  Cryptopolitan
9 Mes 09 Día Mar
Microsoft firmó un acuerdo de cinco años por 17.400 millones de dólares con Nebius para proteger la infraestructura de GPU, ampliable a 19.400 millones de dólares.
Productos Relacionados
goTop
quote