Precio del Dólar en Chile hoy: El Peso chileno alcanza máximos de dos semanas en medio del repunte de los precios del cobre

Fuente Fxstreet
  • El Dólar estadounidense retrocede frente al Peso chileno, llegando a mínimos del 23 de septiembre en 949.47.
  • El Índice del Dólar (DXY) avanza un 0.23% el día de hoy, alcanzando máximos no vistos desde el 5 de agosto en 98.99.
  • El Índice de Precios al Consumidor de Chile registra un incremento de un 0.4% en septiembre, cumpliendo con las estimaciones de los analistas.
  • El precio del cobre gana un 0.24% en la jornada del miércoles, consolidándose en máximos del 30 de julio 5.1799$ por libra.
  • La atención de los inversores estará el día de hoy en la publicación de las Minutas de la Reserva Federal, en búsqueda de indicios que dicten el ritmo de recortes de las tasas de interés en el corto plazo.

El USD/CLP estableció un máximo diario en 954.585, encontrando vendedores agresivos que arrastraron la paridad a mínimos del 23 de septiembre en 949.47. Actualmente, el USD/CLP retrocede un 0.90% en el día, cotizando en estos momentos sobre 950.29.

El Peso chileno gana tracción favorecido por el incremento en los precios del cobre

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, el Índice de Precios al Consumidor presentó una variación mensual de un 0.4% en septiembre, cumpliendo con las estimaciones del consenso.

Por otro lado, los precios del cobre mantienen la perspectiva alcista de corto plazo impulsada por la escasez de oferta y los problemas de producción en las minas Grasberg en Indonesia y El Teniente en Chile.

En otro frente, el Índice del Dólar (DXY) sube un 0.21% diario en la tercera jornada de la semana, llegando a máximos del 5 de agosto en 98.99 y firmando su tercera sesión consecutiva en terreno positivo.

La agenda económica de Estados Unidos contempla para el día de hoy la publicación de las Minutas de la Reserva Federal, donde los inversionistas estarán atentos a las posturas de los responsables de la política monetaria que puedan influir en el ritmo de recortes de tasas de interés en los próximos meses.

En este sentido, el Peso chileno opera al alza, mientras que el USD/CLP se desliza un 0.90% en la jornada del miércoles, operando al momento de escribir en 950.29.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 29 de septiembre en 966.48. A la baja, el soporte más cercano está en 946.45, mínimo del 23 de julio. El siguiente soporte importante se encuentra en 922.74, punto pivote del 2 de julio.

Gráfico diario del USD/CLP

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Las mineras de oro suben y el lingote supera los 3.800 $/oz29 sept - ** Las acciones de las mineras de oro que cotizan en EE.UU. suben antes de la apertura de los mercados, después de que el metal precioso superó por primera vez los 3.800 dólares la onza ** El oro al contado XAU= subió un 1,57% hasta los 3.818,67 dólares la onza a las 0855 GMT, tras alcanza...
Autor  Reuters
9 Mes 29 Día Lun
29 sept - ** Las acciones de las mineras de oro que cotizan en EE.UU. suben antes de la apertura de los mercados, después de que el metal precioso superó por primera vez los 3.800 dólares la onza ** El oro al contado XAU= subió un 1,57% hasta los 3.818,67 dólares la onza a las 0855 GMT, tras alcanza...
placeholder
EUR/USD repunta por preocupaciones sobre un posible cierre del Gobierno de EE.UU.El EUR/USD abrió la semana en un tono moderadamente alcista, extendiendo su recuperación a 1.1725 en el momento de escribir el lunes, después de rebotar desde mínimos de 1.1645 la semana pasada.
Autor  FXStreet
9 Mes 29 Día Lun
El EUR/USD abrió la semana en un tono moderadamente alcista, extendiendo su recuperación a 1.1725 en el momento de escribir el lunes, después de rebotar desde mínimos de 1.1645 la semana pasada.
placeholder
El Oro baja a medida que se desvanecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed; carece de convicción bajista antes de los datos del PCE de EE.UU.El Oro (XAU/USD) no logra aprovechar las modestas ganancias del día anterior y atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del viernes
Autor  FXStreet
9 Mes 26 Día Vie
El Oro (XAU/USD) no logra aprovechar las modestas ganancias del día anterior y atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del viernes
placeholder
Pronóstico del Precio de Ethereum: ETH cae por debajo de los 4.000$, provoca fuertes liquidaciones mientras REX-Osprey lanza el ETF de staking de EtherEthereum (ETH) está cayendo por debajo de 4.000$ el jueves, acelerando las liquidaciones entre los tenedores de posiciones largas en futuros de ETH. Las liquidaciones largas superaron los 400 millones$ por segunda vez en cuatro días, ya que el sentimiento bajista predominante en el mercado de criptomonedas sigue afectando a Ethereum.
Autor  FXStreet
9 Mes 26 Día Vie
Ethereum (ETH) está cayendo por debajo de 4.000$ el jueves, acelerando las liquidaciones entre los tenedores de posiciones largas en futuros de ETH. Las liquidaciones largas superaron los 400 millones$ por segunda vez en cuatro días, ya que el sentimiento bajista predominante en el mercado de criptomonedas sigue afectando a Ethereum.
placeholder
EUR/USD se desploma mientras datos sólidos de EE.UU. alimentan la recuperación del DólarEl EUR/USD cayó bruscamente por debajo de 1.1700 el jueves, extendiendo sus pérdidas por debajo de dos niveles de soporte técnico, lo que abre la puerta a un mayor descenso. Los sólidos datos del mercado laboral de Estados Unidos (EE.UU.) presionaron al Euro a la baja. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1667, con una caída del 0.60%.
Autor  FXStreet
9 Mes 26 Día Vie
El EUR/USD cayó bruscamente por debajo de 1.1700 el jueves, extendiendo sus pérdidas por debajo de dos niveles de soporte técnico, lo que abre la puerta a un mayor descenso. Los sólidos datos del mercado laboral de Estados Unidos (EE.UU.) presionaron al Euro a la baja. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1667, con una caída del 0.60%.
Productos Relacionados
goTop
quote