Precio del Dólar en Chile hoy: El Peso chileno alcanza máximos de dos semanas en medio del repunte de los precios del cobre

Fuente Fxstreet
  • El Dólar estadounidense retrocede frente al Peso chileno, llegando a mínimos del 23 de septiembre en 949.47.
  • El Índice del Dólar (DXY) avanza un 0.23% el día de hoy, alcanzando máximos no vistos desde el 5 de agosto en 98.99.
  • El Índice de Precios al Consumidor de Chile registra un incremento de un 0.4% en septiembre, cumpliendo con las estimaciones de los analistas.
  • El precio del cobre gana un 0.24% en la jornada del miércoles, consolidándose en máximos del 30 de julio 5.1799$ por libra.
  • La atención de los inversores estará el día de hoy en la publicación de las Minutas de la Reserva Federal, en búsqueda de indicios que dicten el ritmo de recortes de las tasas de interés en el corto plazo.

El USD/CLP estableció un máximo diario en 954.585, encontrando vendedores agresivos que arrastraron la paridad a mínimos del 23 de septiembre en 949.47. Actualmente, el USD/CLP retrocede un 0.90% en el día, cotizando en estos momentos sobre 950.29.

El Peso chileno gana tracción favorecido por el incremento en los precios del cobre

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, el Índice de Precios al Consumidor presentó una variación mensual de un 0.4% en septiembre, cumpliendo con las estimaciones del consenso.

Por otro lado, los precios del cobre mantienen la perspectiva alcista de corto plazo impulsada por la escasez de oferta y los problemas de producción en las minas Grasberg en Indonesia y El Teniente en Chile.

En otro frente, el Índice del Dólar (DXY) sube un 0.21% diario en la tercera jornada de la semana, llegando a máximos del 5 de agosto en 98.99 y firmando su tercera sesión consecutiva en terreno positivo.

La agenda económica de Estados Unidos contempla para el día de hoy la publicación de las Minutas de la Reserva Federal, donde los inversionistas estarán atentos a las posturas de los responsables de la política monetaria que puedan influir en el ritmo de recortes de tasas de interés en los próximos meses.

En este sentido, el Peso chileno opera al alza, mientras que el USD/CLP se desliza un 0.90% en la jornada del miércoles, operando al momento de escribir en 950.29.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 29 de septiembre en 966.48. A la baja, el soporte más cercano está en 946.45, mínimo del 23 de julio. El siguiente soporte importante se encuentra en 922.74, punto pivote del 2 de julio.

Gráfico diario del USD/CLP

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Oro se desploma a 4.061$ mientras el desastroso NFP y la Fed de línea dura provocan una salida masiva de refugiosEl Oro (XAU/USD) retrocede el jueves durante la sesión norteamericana tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre, que resultó mejor de lo esperado, aplastando las previsiones. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.061$, con una caída del 0.38%
Autor  FXStreet
11 Mes 21 Día Vie
El Oro (XAU/USD) retrocede el jueves durante la sesión norteamericana tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre, que resultó mejor de lo esperado, aplastando las previsiones. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.061$, con una caída del 0.38%
placeholder
El Oro recorta ganancias a medida que la fortaleza del Dólar y los rumores de paz en Ucrania contrarrestan la demanda de refugio seguroEl Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
Autor  FXStreet
11 Mes 20 Día Jue
El Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
placeholder
El Oro sube por encima de 4.050$ mientras los mercados se inclinan hacia un anuncio moderado antes de los datos de EE.UU.El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
Autor  FXStreet
11 Mes 19 Día Mier
El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
placeholder
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensificaEl precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Autor  FXStreet
11 Mes 18 Día Mar
El precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
11 Mes 18 Día Mar
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Productos Relacionados
goTop
quote