Forex Hoy: El ánimo del mercado se deteriora a medida que los inversores reevalúan las perspectivas de tasas de la Fed

Fuente Fxstreet

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy martes 18 de noviembre:

Los flujos de refugio seguro dominan los mercados financieros a primera hora del martes, ya que los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso en los datos de EE.UU. y las apuestas a la baja de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) en diciembre. El calendario económico presentará los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación americanas.

La atmósfera de aversión al riesgo en el mercado, como se refleja en la acción bajista observada en los principales índices de Wall Street, ayudó al Dólar estadounidense (USD) a ganar fuerza frente a sus rivales el lunes. El Índice USD subió casi un 0.3%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite perdieron un 0.9% y un 0.8%, respectivamente. A primera hora del martes, el Índice USD se mantiene en una fase de consolidación cerca de 99.50 y los futuros de índices bursátiles estadounidenses están a la baja entre un 0.3% y un 0.6%.

Precio del Dólar estadounidense esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Dólar australiano.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD 0.20% 0.00% 0.20% 0.19% 0.86% 0.44% -0.02%
EUR -0.20% -0.09% 0.36% 0.00% 0.65% 0.25% -0.21%
GBP -0.00% 0.09% 0.20% 0.10% 0.74% 0.34% -0.11%
JPY -0.20% -0.36% -0.20% 0.01% 0.67% 0.24% -0.24%
CAD -0.19% -0.01% -0.10% -0.01% 0.67% 0.23% -0.21%
AUD -0.86% -0.65% -0.74% -0.67% -0.67% -0.39% -0.83%
NZD -0.44% -0.25% -0.34% -0.24% -0.23% 0.39% -0.45%
CHF 0.02% 0.21% 0.11% 0.24% 0.21% 0.83% 0.45%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

Las actas de la reunión de política monetaria de noviembre del Banco de la Reserva de Australia (RBA) mostraron el martes que los responsables de políticas estarían cómodos manteniendo la tasa de política sin cambios por más tiempo si los datos entrantes resultan ser más fuertes de lo esperado. Sin embargo, los responsables de políticas también podrían considerar una mayor flexibilización de la política si el crecimiento se debilita, según la publicación. Después de perder más del 0.6% el lunes, el AUD/USD se mantiene a la baja y cotiza en territorio negativo por debajo de 0.6500 en la mañana europea del martes.

La Ministra de Finanzas de Japón, Satsuki Katayama, dijo el martes que el próximo paquete de estímulo económico del gobierno se ha vuelto "considerable", pero se negó a revelar su escala exacta. El USD/JPY se mantiene estable alrededor de 155.00 después de tocar su nivel más alto desde febrero cerca de 155.40 más temprano en la sesión asiática.

Los datos de Canadá mostraron el lunes que la inflación anual, medida por el cambio en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), se suavizó al 2.2% en octubre desde el 2.4% en septiembre. El USD/CAD cotiza en un rango estrecho alrededor de 1.4050 en la sesión europea del martes.

El EUR/USD cayó alrededor del 0.3% el lunes y cerró el segundo día consecutivo en territorio negativo. El par se mueve lateralmente alrededor de 1.1600 en la mañana europea.

El Oro cayó por tercer día consecutivo el lunes y cerró por debajo de 4.100$. El XAU/USD sigue bajo presión bajista y cae hacia 4.000$.

Fed - Preguntas Frecuentes

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Análisis del S&P 500: el índice debe su buen comportamiento YTD a "Los Siete Magníficos"El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
20 de nov de 2023
El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
11 Mes 14 Día Vie
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
placeholder
Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportadaEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 53
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
6 hace una horas
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
24 hace minutos
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
goTop
quote