Últimas Noticias y Tendencias del Mercado de Forex【Abril 2024】

Laura Vivas
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

El mercado Forex en abril ha sido un escenario de fuertes dinámicas monetarias. A continuación, analizaremos como eventos clave y políticas de bancos centrales han influenciado las principales divisas, poniendo de manifiesto la compleja red de factores que impulsan el valor de las monedas más negociadas.

USD

El dólar estadounidense ha sostenido un impulso ascendente notable durante el último mes, escalando a cotizaciones frente al yen japonés que no se habían observado en los últimos treinta años, alcanzando los 154,85 yenes. Este aumento en el valor del dólar se atribuye en gran parte a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la cual, bajo la dirección de Jerome Powell, ha promovido una visión de mantener los tipos de interés en niveles elevados por más tiempo para aplacar la inflación sostenida.


Recientes datos macroeconómicos han respaldado esta dirección, con un incremento inesperado en la actividad manufacturera, resaltado por un salto en el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia a 15,5, indicativo de una economía mucho más dinámica de lo previsto. De igual forma, en febrero, los pedidos de bienes durables en EE. UU. excedieron las proyecciones, mostrando signos de un fortalecimiento empresarial. Estos informes, emitidos entre marzo y abril, han solidificado la imagen de una economía estadounidense robusta, y han disminuido la posibilidad de recortes en los tipos de interés próximamente.


En el panorama internacional, la estrategia de la Reserva Federal de Estados Unidos muestra un marcado contraste con la reciente cautela del Banco de Japón, que mantiene los tipos de interés alrededor del 0,1%. Además, hay una creciente expectativa de que en Europa se reducirán los tipos de interés este verano, lo cual podría favorecer aún más al dólar. Por otro lado, las crecientes tensiones entre Israel e Irán han aumentado la búsqueda del dólar como valor seguro.


Por todo ello, el Índice del Dólar (DXY) ha mostrado una tendencia alcista en 2024 estabilizándose en torno a los 106 dólares durante las últimas semanas. Los inversores deben seguir de cerca indicadores económicos clave como el Producto Interno Bruto (PIB) de EE. UU. y el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), este último esencial para las decisiones de política de la Fed. Cualquier indicio de un alza en la inflación podría sugerir nuevos ajustes en las expectativas de los tipos de interés, influyendo aún más en la fortaleza relativa del dólar.


US Dollar Index

【US Dollar Index   Fuente: Mitrade】

YEN/USD

El yen japonés ha sufrido una depreciación significativa frente al dólar, deslizándose a cotizaciones que no se habían visto en los últimos 34 años. Recientemente, la moneda japonesa ha rozado los 154,85 yenes por dólar, acercándose a la marca considerada crítica de 155 yenes, un nivel que los mercados monitorean de cerca ante la posibilidad de intervención por parte del Banco de Japón (BoJ).


Las autoridades financieras de Japón, incluyendo al Ministro de Finanzas Shunichi Suzuki, han expresado preocupaciones serias sobre la rápida caída del yen y no descartan intervenir en el mercado para estabilizar su moneda. Sin embargo, hasta ahora, no se han visto medidas concretas, lo que aumenta la expectación en torno a si se tomarán acciones y cuándo podrían ocurrir.


La depreciación del yen se ha mantenido incluso después de que el BoJ se alejara de los tipos de interés negativos, lo que sugiere que las razones de la debilidad del yen trascienden la política monetaria interna.


Con la Fed de EE. UU. manteniendo una política de ajuste monetario, la disparidad con las políticas del BoJ ha incrementado la presión sobre el yen. Los inversores ahora están atentos a la próxima reunión del BoJ para ver si se ofrecerá algún apoyo a la moneda o si la tendencia a la baja continuará, una situación que podría llevar a una intervención si el yen se acerca a los 160 por dólar.


USDJPY

【USDJPY   Fuente: Mitrade】

GBP/USD

La libra esterlina ha logrado cierta estabilidad después de alcanzar su punto más bajo en cinco meses frente al dólar. Este respiro se vincula con indicadores recientes que señalan un incremento en la actividad empresarial británica, marcando el mayor crecimiento registrado en casi un año, con el Índice de Gerentes de Compra (PMI) ascendiendo a un máximo de 11 meses en abril.


A pesar de estos datos alentadores, la moneda del Reino Unido no ha podido sostener un fortalecimiento constante, especialmente en comparación con el euro. La posibilidad de una política monetaria más relajada por parte del Banco de Inglaterra, tal como lo han insinuado algunas declaraciones de sus funcionarios, contrasta con la postura más firme y decidida de la Reserva Federal de EE. UU. Esto deja a la libra en una situación delicada, con los inversores evaluando con cautela sus movimientos y el potencial de un rebote significativo en el corto plazo.


GBPUSD

【GBPUSD   Fuente: Mitrade】

EUR/USD

El euro se ha mantenido fuerte frente al dólar, respaldado por una postura del Banco Central Europeo (BCE) que se prepara para posibles recortes de tipos de interés, si su esfuerzo por alcanzar su meta de inflación del 2% se cumple. Aunque la reducción de tipos normalmente podría debilitar una moneda, el mercado podría estar anticipando que estos cambios ayuden a la estabilidad económica de la zona euro.


Además, esta política del BCE contrasta con la de la Reserva Federal, donde se proyecta que las reducciones de tipos serán más graduales debido a una inflación más tenaz en EE. UU. Este escenario de políticas divergentes entre el BCE y la Fed se ve reflejado en la fortaleza reciente del euro y dólar, manteniendo a los inversores atentos a las señales de cambio en las políticas monetarias.


EURUSD

【EURUSD   Fuente: Mitrade】

Otras Monedas

En el mercado Forex, el dólar canadiense ha ganado terreno frente al dólar estadounidense, respaldado por la estabilización en los precios de las viviendas. El peso mexicano se mantiene en espera de decisiones de política monetaria, mientras el yuan chino enfrenta presiones de depreciación ante la retención de dólares por parte de las empresas locales. Estos movimientos reflejan la interconexión global y la respuesta de las monedas a los desarrollos económicos internos y externos.


3 Pasos para empezar tu trading
1
Registrarse
2
Depositar fondos
3
Empezar a operar
bannerBg

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
El EUR/USD se aprecia dentro del rango mientras el mercado digiere las últimas amenazas arancelarias de TrumpEl par EUR/USD avanza el jueves con un apetito por el riesgo moderado regresando a los mercados. Los inversores siguen siendo optimistas de que el peor escenario de aranceles aún es evitable, y el enfoque se ha desplazado de nuevo hacia la política monetaria, con crecientes esperanzas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que ejerce cierta presión sobre el Dólar estadounidense.
Autor  FXStreet
7 Mes 10 Día Jue
El par EUR/USD avanza el jueves con un apetito por el riesgo moderado regresando a los mercados. Los inversores siguen siendo optimistas de que el peor escenario de aranceles aún es evitable, y el enfoque se ha desplazado de nuevo hacia la política monetaria, con crecientes esperanzas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que ejerce cierta presión sobre el Dólar estadounidense.
placeholder
El banco central de China está encuestando silenciosamente a las instituciones financieras sobre la debilidad del dólar estadounidenseSegún los informes, el Banco Popular de China (PBOC) se ha comunicado con las instituciones financieras en los últimos días para evaluar el sentimiento del mercado en torno a la debilidad continua del dólar estadounidense.
Autor  Cryptopolitan
7 Mes 08 Día Mar
Según los informes, el Banco Popular de China (PBOC) se ha comunicado con las instituciones financieras en los últimos días para evaluar el sentimiento del mercado en torno a la debilidad continua del dólar estadounidense.
placeholder
El USD/INR sube a pesar de la caída del Dólar estadounidense tras el informe de NFP de EE.UU.La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
Autor  FXStreet
7 Mes 04 Día Vie
La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
placeholder
GBP/USD se estabiliza alrededor de 1.3650 debido a la creciente incertidumbre sobre los planes arancelarios de TrumpEl GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
Autor  FXStreet
7 Mes 04 Día Vie
El GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
placeholder
USD: Es demasiado pronto para decir que hemos alcanzado el 'pico de la tendencia bajista' en el USD – INGMientras que los pronosticadores son abrumadoramente bajistas sobre el dólar ahora – y algunos son bajistas en una base de varios trimestres también – una posible sorpresa que aún podría ocurrir es la posibilidad de recortes tempranos de tasas por parte de la Fed, señala Francesco Pesole, analista de divisas de ING.
Autor  FXStreet
7 Mes 03 Día Jue
Mientras que los pronosticadores son abrumadoramente bajistas sobre el dólar ahora – y algunos son bajistas en una base de varios trimestres también – una posible sorpresa que aún podría ocurrir es la posibilidad de recortes tempranos de tasas por parte de la Fed, señala Francesco Pesole, analista de divisas de ING.
Cotización en tiempo real