Laura Vivas

Laura Vivas es Doctora en Administración y Dirección de Empresas, Máster de Investigación en Economía y Empresa y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas.


Laura es Investigadora en el campo de las Finanzas y el Gobierno Corporativo y cuenta con numerosas publicaciones científicas.


También es cofundadora de una empresa de consultoría donde trabaja como Analista Financiera Independiente analizando el impacto de las narrativas en el mercado de valores.


En el pasado ejerció de Docente Universitaria de Contabilidad y Finanzas y también trabajó como Controller en varias multinacionales.



Residencia


Skåne, Suecia



Educación


Doctora en Administración y Dirección de empresa en el Departamento de Finanzas y Contabilidad, IQS Business School, Universitat Ramon Llull.


Master de Investigación en Economía y Empresa. IQS Business School, Universitat Ramon Llull.


Licenciada en Administración y Dirección de Empresas (ADE). IQS Business School, Universitat Ramon Llull.


Financial Certification 300XTRA by Thomsons Reuters Data Base



Experiencia laboral


Investigadora en Economía, Finanzas e Inversiones Sostenibles (ESG).


Analista Financiera especializada en Sostenibilidad.


Profesora Universitaria Finanzas y Contabilidad.


Controller en departamentos de Finanzas y Contabilidad en varias multinacionales.



Experiencia en el sector financiero


8 años de experiencia en Investigación y Análisis Financieros en el ámbito académico y empresarial. Enfocada especialmente a analizar el comportamiento de los mercados de valores ante noticias de Sostenibilidad, informes de Auditoría y de Gobierno Corporativo entre otras.


3 años de experiencia en Docencia Universitaria como Profesor Asistente de las materias: Contabilidad general; Contabilidad de Costes y Finanzas.


2 años de experiencia de Controller en departamentos de Contabilidad.



Actividades participantes


Colabora con la organización sin ánimo de lucro Center for the Advancement of the Steady State Economy, donde numerosos científicos, economistas y activistas defienden un modelo económico más sostenible, respetando los límites del planeta.

 

También trabaja como redactor financiero independiente, para empresas, universidades y fundaciones.



Artículos y libros publicados


Vivas Crisol, Laura, Martínez Blasco, Mònica & García Blandón, Josep. "20 años de investigación sobre Gobierno Corporativo Internacional." Revista General de Información y Documentación. Vol. 22 (2012) p. 267-278 (2012).

 

Martinez-Blasco, Monica, Garcia Blandon, Josep & Vivas Crisol, Laura. "Qualified audit reports: Does greater independence and competency of the auditor increase its information content?." Revista de Contabilidad-Spanish Accounting Review 19.1 (2016): 89-101.

 

Vivas Crisol, Laura. "Gobierno Corporativo: efectos de la regulación en los mecanismos de control. Una aplicación a la Ley 44/2002 de Medidas de Reforma del Sistema Financiero (BOE de 23 de noviembre de 2002)". Diss. Universitat Ramon Llull, 2015.

 

Vivas Crisol , Laura, García Blandón, Josep , Martinez Blasco, Mónica., & Masdeu, C. P. "Análisis de las retribuciones del Consejo y la Alta Dirección en las empresas cotizadas españolas durante el período 2005-2010.Revista de contabilidad y dirección 17 (2013): 101-118.

 


También tiene un blog en LinkedIn en inglés donde habla de Economía y Finanzas Sostenibles.


Escrito por Laura Vivas
Escrito por Laura Vivas
placeholder
NVDA cae 16.5%, TSMC dispara beneficios 60% y AMD ajusta previsiones: Tecnología bajo presión por aranceles y resultadosEl sector tecnológico vive una tormenta perfecta: NVDA pierde $5.500M por restricciones a China (-16.5%), TSMC dispara beneficios 60% pero cae 20%, TSLA recorta entregas y AMD ajusta previsiones. Aranceles y resultados trimestrales redefinen el panorama, con semiconductores e IA en el centro de la volatilidad bursátil.
4 Mes 24 Día Jue
El sector tecnológico vive una tormenta perfecta: NVDA pierde $5.500M por restricciones a China (-16.5%), TSMC dispara beneficios 60% pero cae 20%, TSLA recorta entregas y AMD ajusta previsiones. Aranceles y resultados trimestrales redefinen el panorama, con semiconductores e IA en el centro de la volatilidad bursátil.
placeholder
El S&P 500 repunta tras la volatilidad provocada por aranceles y la FedEl S&P 500 oscila entre caídas por aranceles y rebotes tras comentarios de Trump a la Fed. Con un Black Monday del -3.3% y recuperación del 1.34%, el mercado reacciona a volatilidad política, recortes del FMI y negociaciones comerciales.
4 Mes 24 Día Jue
El S&P 500 oscila entre caídas por aranceles y rebotes tras comentarios de Trump a la Fed. Con un Black Monday del -3.3% y recuperación del 1.34%, el mercado reacciona a volatilidad política, recortes del FMI y negociaciones comerciales.
placeholder
Stablecoins: qué son, cómo funcionan y los tipos de stablecoinsLas stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculado a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense. En este artículo explicaremos qué es stablecoin y cuáles son sus ventajas y funciones.
3 Mes 24 Día Lun
Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculado a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense. En este artículo explicaremos qué es stablecoin y cuáles son sus ventajas y funciones.
placeholder
¿Qué son los aranceles de Trump? ¿Cómo afectará la subida de aranceles en Estados Unidos a México y Canadá en los mercados económicos?Cualquiera que abra los periódicos, o encienda el televisor estos días habrá oído hablar, con total seguridad, de la potencial guerra comercial que se avecina debido a los aranceles en Estados Unidos que amenaza con implementar su presidente, Donald Trump.
3 Mes 11 Día Mar
Cualquiera que abra los periódicos, o encienda el televisor estos días habrá oído hablar, con total seguridad, de la potencial guerra comercial que se avecina debido a los aranceles en Estados Unidos que amenaza con implementar su presidente, Donald Trump.
placeholder
Top 10 criptomonedas con mayor capitalización en las que vale la pena invertir en 2025El 2025 el mundo de las criptomonedas y, en especial, las de gran capitalización inició arrastrando las cifras récord de finales de 2024.
2 Mes 26 Día Mier
El 2025 el mundo de las criptomonedas y, en especial, las de gran capitalización inició arrastrando las cifras récord de finales de 2024.