Peso mexicano modera pérdidas; perfila caída semanal: Consulta el precio del dólar

Autor: Investing
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Investing.com - Este viernes, el peso mexicano recorta las pérdidas frente al dólar estadounidense observadas en la sesión overnight tras darse a conocer que el PIB de México creció más de lo anticipado en el tercer trimestre, pero con el dato de inflación de la primera quincena de noviembre anticipando que el Banco de México (Banxico) recortará las tasas de interés en su próxima reunión.


El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.42 unidades a las 07:30 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local mostraba una depreciación de 0.1%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Con esto, la divisa local moderaba el retroceso que registró en la sesión overnight, llegando a tocar un máximo de 20.51 pesos.


Este desempeño de la moneda nacional ocurre tras darse a conocer la lectura final del PIB correspondiente al tercer trimestre que reveló un avance anualizado de 1.6%, ligeramente por encima del 1.5% estimado anteriormente.


Por otro lado, también se informó que la inflación para la primera mitad del mes de noviembre registró un aumentó de 0.37% respecto a la quincena anterior. En su lectura anualizada, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance anual de 4.56%, moderándose desde el 4.83% de la quincena previa y ubicándose por debajo de los 4.68% que esperaba el consenso de analistas consultados por Citibanamex.


“Hoy, el peso contiene parte de las pérdidas frente al dólar, después de evaluar un mejor resultado para el PIB del 3T-24 pero considera también la lectura de inflación quincenal, que refuerza la narrativa de un recorte de 25 pb a la tasa de interés en diciembre”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.


La estabilidad del peso mexicano contrasta con el avance generalizado del dólar estadounidense en el mercado internacional, que al inicio de la jornada opera al alza frente a otras divisas. Así, el índice dólar, el cual mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía 0.47% al ubicarse en 107.47 unidades.


Esto ocurre en un ambiente de cautela pues los inversionistas están atentos a un posible escalamiento del conflicto entre Rusia y Ucrania, mientras aumentan las apuestas a que la Reserva Federal (Fed) moderará el ritmo de recortes a las tasas de interés después de los comentarios de diversos funcionarios del banco central.


“Los operadores que siguen atentos al panorama geopolítico también han comenzado a incorporar el escenario donde la Reserva Federal ralentiza el ritmo de bajas en la tasa de interés”, mencionó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.


De esta forma, si el peso mexicano logra concluir la sesión en los niveles actuales, estaría registrando una depreciación semanal de 0.6%, hilando su segunda semana consecutiva anotando pérdidas frente al dólar.


Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
Artículos relacionados
placeholder
GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoEEl par Cable se dirige a las sesiones del mercado del jueves luchando cerca del nivel 1.3050.
Autor  FXStreet
16 hace una horas
El par Cable se dirige a las sesiones del mercado del jueves luchando cerca del nivel 1.3050.
placeholder
EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido al tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCEEl EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 05
El EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política.
placeholder
El Índice del Dólar (DXY) se estabiliza justo por debajo del nivel psicológico de 100.00El Dólar estadounidense se mantiene respaldado por el mensaje de línea dura entregado por la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de política monetaria de octubre
Autor  FXStreet
11 Mes 03 Día Lun
El Dólar estadounidense se mantiene respaldado por el mensaje de línea dura entregado por la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de política monetaria de octubre
placeholder
GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndoseEl GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
Autor  FXStreet
10 Mes 31 Día Vie
El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
placeholder
USD/JPY opera por debajo de 154.00 mientras las cifras del IPC de Tokio se mantienen por encima del objetivo del BoJEl USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
Autor  FXStreet
10 Mes 31 Día Vie
El USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
Cotizaciones en vivo
Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
USDMXN
USDMXN
0.00%0.00

USD Artículos relacionados

  • ¿Cómo afecta el recorte de tasas de interés en EE.UU a mis inversiones?
  • El índice del dólar (DXY) cae más del 9%: ¿Continuará la tendencia a la baja?
  • ¿Qué son los aranceles de Trump? ¿Cómo afectará la subida de aranceles en Estados Unidos a México y Canadá en los mercados económicos?
  • [USD/MXN]Pronóstico del dólar a peso en 2025
  • Pronóstico de euro/dólar para 2024-2025: ¿Es rentable invertir en euro/dólar?
  • Previsión de la cotización de Dólar a Peso mexicano[USDMXN] en 2024 y análisis de sus precios históricos

Haga clic para ver más