En el ámbito de la inversión en acciones, una cuestión fundamental emerge: ¿Poseen todas las acciones los mismos derechos dentro de una empresa? La respuesta es claramente negativa en el contexto de empresas que emiten acciones preferentes. Una compañía pública puede emitir distintos tipos de acciones, cada una con derechos específicos. Estos pueden variar en términos de poder de voto o respecto a los derechos sobre los activos y beneficios de la compañía. Un claro ejemplo de esta diversificación son las acciones preferentes.
Con la aparición de múltiples herramientas de IA generativa, esta revolucionaria tecnología parece estar masificándose a gran velocidad. Su impacto en la bolsa de valores en Estados Unidos ha sido tremendo, pero también se ha sentido con fuerza en el mercado de criptomonedas.
Las acciones con un bajo valor de mercado presentan una oportunidad única para inversores que buscan diversificar su cartera con inversiones potencialmente infravaloradas y rentables. Este segmento del mercado, caracterizado por su accesibilidad financiera, puede incluir empresas en etapas tempranas de crecimiento o aquellas posicionadas para una posible recuperación y que tiene potencial de ser acciones baratas con futuro 2024.
El hidrógeno está constituyéndose como una de las alternativas más interesantes a los combustibles fósiles y los EVs, pero ¿será una inversión rentable?