Tasa de Banxico, inflación y debate en EE.UU.: Las claves de la semana en México

Autor: Investing
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Investing.com - Esta semana que comienza, los mercados financieros de México mantendrán su atención en varios eventos importantes que podrían influir en la economía del país.


Entre los más destacados se encuentran la decisión de política monetaria del Banco de México, los últimos datos de inflación, un importante debate presidencial en Estados Unidos, entre otros que a continuación enlistamos:


Decisión de Banxico


El jueves 27 de junio, el Banco de México (Banxico) anunciará su decisión de política monetaria. Los analistas de Citibanamex y Banorte (BMV:GFNORTEO) anticipan que el banco central mantendrá la pausa en el ciclo de recortes, manteniendo la tasa de interés en 11% desde marzo. Esta previsión se basa en la reciente evolución de la inflación y otros indicadores económicos. Sin embargo, Bank of America (NYSE:BAC) presentó una perspectiva diferente en una nota reciente, sugiriendo una posible reducción de 0.25% en la tasa de interés.


Inflación


La inflación en México registró un avance mayor al esperado en la primera quincena de junio, con un incremento del 0.21%. Esto llevó la tasa anual a 4.78%, superando las expectativas de los analistas de Citibanamex, que preveían un aumento quincenal del 0.16% y una tasa anual del 4.75%. El índice de inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, también mostró un aumento del 0.17% quincenal y 4.17% anual. Estos datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sugieren que la inflación sigue siendo una preocupación significativa.


Debate Biden-Trump


En el escenario internacional, el 27 de junio también será testigo del primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, transmitido por CNN. Este debate marca el inicio de una nueva fase en la carrera presidencial de Estados Unidos, con menos de cinco meses para las elecciones del 5 de noviembre. La contienda sigue siendo extremadamente reñida, y las políticas económicas discutidas durante el debate podrían tener implicaciones importantes para la relación comercial y financiera entre Estados Unidos y México.


Empleo


También el jueves, 27 de junio, el INEGI publicará la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que proporciona indicadores clave sobre la situación laboral de la población de 15 años y más. Estos datos son de gran interés nacional, ya que ofrecen una visión detallada del mercado laboral y pueden influir en las decisiones de política económica.


Comercio exterior


Finalmente, el INEGI también divulgará las cifras oportunas de la Balanza Comercial de Mercancías de México para mayo de 2024. Los datos sobre comercio exterior son fundamentales para comprender la dinámica de exportaciones e importaciones del país, así como su impacto en la balanza de pagos y la estabilidad económica general.

Leer más

  • EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido al tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCE
  • Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

     

    Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



    goTop
    quote
    Artículos relacionados
    placeholder
    Los dirigentes monetarios de la Fed se muestran divididos ante la reunión de diciembreLos responsables de la Reserva Federal (Fed) continuaron el lunes con opiniones contrapuestas sobre la situación de la economía y los riesgos que enfrenta, un debate que se intensificará antes de la próxima reunión de política monetaria del banco central de Estados Unidos y en ausencia de datos suspendidos por al cierre de la Administración federal.
    Autor  Reuters
    11 Mes 04 Día Mar
    Los responsables de la Reserva Federal (Fed) continuaron el lunes con opiniones contrapuestas sobre la situación de la economía y los riesgos que enfrenta, un debate que se intensificará antes de la próxima reunión de política monetaria del banco central de Estados Unidos y en ausencia de datos suspendidos por al cierre de la Administración federal.
    placeholder
    El Banco Central Europeo se dispone a mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutivaSe espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
    Autor  FXStreet
    10 Mes 30 Día Jue
    Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
    placeholder
    Los mineros australianos de tierras raras se benefician del alejamiento de Estados Unidos de ChinaAustralia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
    Autor  Cryptopolitan
    10 Mes 24 Día Vie
    Australia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
    placeholder
    Índice del Dólar registra pérdidas modestas por debajo de 99.00, datos de inflación del IPC estadounidense en focoEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
    Autor  FXStreet
    10 Mes 24 Día Vie
    El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
    placeholder
    Washington y Canberra firman un acuerdo de 8.500 millones de dólares para frenar el dominio chino sobre los mineralesTrump y Albanese firmaron el lunes en la Casa Blanca un acuerdo sobre minerales críticos por 8.500 millones de dólares, consolidando un movimiento estratégico por parte de Estados Unidos y Australia.
    Autor  Cryptopolitan
    10 Mes 21 Día Mar
    Trump y Albanese firmaron el lunes en la Casa Blanca un acuerdo sobre minerales críticos por 8.500 millones de dólares, consolidando un movimiento estratégico por parte de Estados Unidos y Australia.
    Cotizaciones en vivo
    Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
    BAC
    BAC
    0.00%0.00

    Análisis de Noticias Artículos relacionados

    • ¿Qué son los aranceles de Trump? ¿Cómo afectará la subida de aranceles en Estados Unidos a México y Canadá en los mercados económicos?
    • ¿Qué es deflactar? ¿Qué efectos tiene en mi estrategia de inversión?

    Haga clic para ver más