Inflación en México cede más de lo previsto: ¿Banxico será agresivo al bajar tasa?

Investing
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Investing.com - La inflación en México ha bajado más de lo esperado. En noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una moderación en noviembre al ubicarse en 4.55% en su lectura anualizada. Esto significó un descenso desde el 4.76% del mes anterior y registrando un nivel por debajo del 4.59% que anticipaba el consenso.


La inflación subyacente, que permite determinar la tendencia de los precios a mediano y largo plazo, también ha cedido ligeramente más de lo anticipado al ubicarse en 3.58%, por debajo del 3.80% del mes previo y quedando ligeramente inferior al 3.60% que se anticipaba.


“Esto refuerza la expectativa de que el Banco de México reduzca la tasa de interés durante su reunión del próximo 19 de diciembre”, explicaron desde Grupo Financiero Actinver.


Pero con la inflación sorprendiendo positivamente, aunado a los comentarios dovish expresados por algunos integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) en la reunión de política monetaria previa donde plantearon la posibilidad de que se ajuste la magnitud de los próximos recortes a las tasas, abre una interrogante: las autoridades se animarán a realizar un recorte más agresivo a las tasas de interés en su reunión del 19 de diciembre?


Actualmente el consenso de los analistas consultados en la más reciente Encuesta Citi de Expectativas anticipan que Banxico recortará las tasas de interés será una disminución de 25 puntos base en diciembre, para dejarla en un nivel de 10.00% al cierre del año. Sin embargo, hay algunas instituciones que consideran que las autoridades tienen margen para un recorte incluso más agresivo, de hasta 50 pb.


“Creemos que las condiciones están puestas para que la autoridad monetaria reduzca la tasa de referencia en 25pb en su última reunión del año el 19 de diciembre, llevándola a 10.00%”, dijeron desde Grupo   Financiero Banorte   (BMV:GFNORTEO).


En una nota informativa, los analistas resaltaron que los comentarios de algunos miembros de la Junta de Gobierno –puntualmente la Gobernadora Victoria Rodríguez y Omar Mejía– han abierto la posibilidad de que se baje la tasa de referencia unos 50 puntos base (pb) la próxima semana.


“Sin embargo, creemos que la prevalencia de riesgos en el frente externo y una visión más hawkish de los demás participantes hacen que sea poco probable un movimiento de dicha magnitud”, mencionaron.


Desde Grupo Financiero BX+ consideraron que el bajo dinamismo económico en la última recta del año y el próximo año ayudará a que la inflación interanual se modere algo más en el horizonte.


“El panorama enfrenta diversos retos que pueden ocasionar que la variable ceda menos a lo previsto y se mantenga lejos de la meta de Banxico. Además, la volatilidad financiera puede tardar en disiparse. No obstante, la Junta de Gobierno de Banxico ha mantenido un tono laxo en sus recientes mensajes, por lo que anticipamos para este mes que la tasa objetivo baje otros 25 pb”, mencionó Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de BX+.


Desde Grupo Financiero Monex reconocieron además que la reducción del componente subyacente ha impulsado la desinflación en México, sin embargo, advirtieron que la inflación no subyacente sigue mostrando una persistencia elevada ante las presiones en los precios de los agropecuarios, especialmente frutas y verduras, que acumulan seis repuntes en el año.


“Si bien en 2025 prevemos menores presiones para este último rubro (base comparativa alta y menor riesgo de sequía), estimamos que la variación anual de sus precios seguirá ubicándose por encima de su promedio histórico (alrededor de 7.0% anual), debido a los efectos prolongados de las lluvias intensas y un potencial invierno desafiante”, explicaron.


Ante esto, Monex se une al coro de especialistas que anticipan un recorte de 25 pb por parte de Banxico el 19 de diciembre, para ubicarla en 10.00%.


“De cara al primer trimestre de 2025, será clave la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed) y el tono de su comunicado, ya que se vislumbran posibles pausas en su ciclo de recortes y esto podría limitar el margen de Banxico para ajustar su tasa”, advirtieron.


Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
EE.UU.: Creo que estaremos bien con China – Donald TrumpEl presidente de EE.UU. Donald Trump compartió algunos comentarios conciliatorios en su publicación en Truth Social el domingo, señalando que la economía de China “estará bien” y que EE.UU. quiere “ayudar a China, no perjudicarla”
Autor  FXStreet
10 Mes 13 Día Lun
El presidente de EE.UU. Donald Trump compartió algunos comentarios conciliatorios en su publicación en Truth Social el domingo, señalando que la economía de China “estará bien” y que EE.UU. quiere “ayudar a China, no perjudicarla”
placeholder
Principales Criptos Ganadoras: Zcash y Mantle brillan ante la turbulencia del mercado, Pudgy Penguins ocupa el tercer lugarZcash (ZEC) y Mantle (MNT) registran ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas, superando al mercado de criptomonedas en general. Pudgy Penguins (PENGU) ocupa el tercer lugar entre las criptomonedas de mejor rendimiento en el mismo período, con un aumento de casi el 7% el miércoles.
Autor  FXStreet
10 Mes 09 Día Jue
Zcash (ZEC) y Mantle (MNT) registran ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas, superando al mercado de criptomonedas en general. Pudgy Penguins (PENGU) ocupa el tercer lugar entre las criptomonedas de mejor rendimiento en el mismo período, con un aumento de casi el 7% el miércoles.
placeholder
Las mineras de oro suben y el lingote supera los 3.800 $/oz29 sept - ** Las acciones de las mineras de oro que cotizan en EE.UU. suben antes de la apertura de los mercados, después de que el metal precioso superó por primera vez los 3.800 dólares la onza ** El oro al contado XAU= subió un 1,57% hasta los 3.818,67 dólares la onza a las 0855 GMT, tras alcanza...
Autor  Reuters
9 Mes 29 Día Lun
29 sept - ** Las acciones de las mineras de oro que cotizan en EE.UU. suben antes de la apertura de los mercados, después de que el metal precioso superó por primera vez los 3.800 dólares la onza ** El oro al contado XAU= subió un 1,57% hasta los 3.818,67 dólares la onza a las 0855 GMT, tras alcanza...
placeholder
Banco Central Europeo: La tasa de interés actual es apropiada – Luis de GuindosEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
Autor  FXStreet
9 Mes 17 Día Mier
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
placeholder
Las billeteras de software de criptomonedas están en riesgo tras un ataque a la cadena de suministroCharles Guillemet, Director de Tecnología en Ledger, advirtió el lunes sobre un ataque a gran escala a la cadena de suministro que tiene como objetivo a las billeteras de software criptográfico, después de que la cuenta del Node Package Manager (NPM) del desarrollador de código abierto qix fuera comprometida
Autor  FXStreet
9 Mes 09 Día Mar
Charles Guillemet, Director de Tecnología en Ledger, advirtió el lunes sobre un ataque a gran escala a la cadena de suministro que tiene como objetivo a las billeteras de software criptográfico, después de que la cuenta del Node Package Manager (NPM) del desarrollador de código abierto qix fuera comprometida