Jerome Powell no renunciará a la Fed si Trump se lo pide; ¿recorte en diciembre?

Autor: Investing
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: Shutterstock

Investing.com - Con un rotundo “no” y sin dar mayores detalles, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha respondido en rueda de prensa a la interrogante sobre si renunciaría a su posición en el banco central si así se lo solicita la administración del virtual presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.


—”Algunos asesores del presidente electo le han sugerido que renuncie. Si él le pidiera que se fuera, ¿se iría?”, cuestionó la reportera de Politico.

—”No”, dijo. Y se negó a dar mayores detalles.


A unos días de conocerse que Donald Trump será el próximo residente de los Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha sido enfático: “en el corto plazo, las elecciones no tendrán ningún efecto sobre nuestras decisiones de política monetaria”.


Las palabras de Powell llegan después de que el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunciara un segundo recorte consecutivo a las tasas de interés, en esta ocasión de 25 puntos base (pb) para dejarlas en el rango de 4.50-4.75%.


Powell ha sido cuestionado por la prensa sobre los impactos que el programa delineado por Trump durante la campaña pudiera generar sobre la economía y la inflación. Pero el banquero central se ha negado a delinear un panorama con la entrada del nuevo gobierno.


“No sabemos cuándo ni en qué medida se producirán los cambios de política. Por lo tanto, no sabemos cuáles serían los efectos sobre la economía y, en concreto, si esas políticas serían importantes para el logro de nuestras variables objetivo, el empleo máximo y la estabilidad de precios, y en qué medida. No hacemos conjeturas, no especulamos y no hacemos suposiciones”, dijo.


Powell ha reforzado los mensajes que el FOMC plasmó en el comunicado, donde se observó que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido, que las condiciones del mercado laboral en general se han suavizado y la tasa de desempleo ha aumentado, pero sigue siendo baja, y que la inflación ha avanzado hacia el objetivo del 2% del Comité, aunque se mantiene algo elevada.


“En este sentido, eliminan del comunicado de prensa la referencia de que están ganando confianza de que los precios se están moviendo de forma sostenida hacia el objetivo del 2.0%”, resaltó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, en un comentario posterior al anuncio.


Este detalle no pasó desapercibido por la prensa. Powell aseguró que “hemos ganado confianza en que estamos en un camino sostenible hacia el 2%” y que el cambio en el comunicado “no se trata de enviar ninguna señal” sobre los próximos movimientos.


“No creemos que sea un buen momento para hacer muchas orientaciones a futuro. Hay una buena dosis de incertidumbre en eso. En el camino que estamos recorriendo, sabemos dónde está el destino, pero no sabemos el ritmo correcto y no sabemos exactamente dónde está el destino. Así que el punto es encontrar el ritmo correcto y el destino correcto a medida que avanzamos”, señaló el presidente del banco central.


Con esto, Powell ha evitado brindar una guía sobre si se mantienen las expectativas del FOMC de septiembre pasado, en la que se anticipaban recortes conjuntos de 50 puntos base (pb) acumulados en las últimas dos decisiones de política monetaria. Bajo este pronóstico, la Fed recortaría las tasas nuevamente unos 25 pb en diciembre.

Tal como se esperaba, el banquero central aseguró que las decisiones se tomarán en cada reunión a partir de los datos entrantes disponibles al momento.


“Para diciembre y en cada reunión vamos a estar analizando los datos entrantes y cómo eso afecta a la perspectiva. Como saben, estamos en el proceso de recalibración desde un nivel bastante restrictivo, en 5.33%; después del movimiento de hoy, hemos bajado 75 pb. Y nos estamos preguntando, ¿es ahí donde tenemos que estar? (...) Estamos tratando de estar en un camino intermedio donde podamos mantener la fortaleza en el mercado laboral y al mismo tiempo permitir un mayor progreso en inflación”, dijo.


Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
Artículos relacionados
placeholder
Los dirigentes monetarios de la Fed se muestran divididos ante la reunión de diciembreLos responsables de la Reserva Federal (Fed) continuaron el lunes con opiniones contrapuestas sobre la situación de la economía y los riesgos que enfrenta, un debate que se intensificará antes de la próxima reunión de política monetaria del banco central de Estados Unidos y en ausencia de datos suspendidos por al cierre de la Administración federal.
Autor  Reuters
11 Mes 04 Día Mar
Los responsables de la Reserva Federal (Fed) continuaron el lunes con opiniones contrapuestas sobre la situación de la economía y los riesgos que enfrenta, un debate que se intensificará antes de la próxima reunión de política monetaria del banco central de Estados Unidos y en ausencia de datos suspendidos por al cierre de la Administración federal.
placeholder
El Banco Central Europeo se dispone a mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutivaSe espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
Autor  FXStreet
10 Mes 30 Día Jue
Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
placeholder
Los mineros australianos de tierras raras se benefician del alejamiento de Estados Unidos de ChinaAustralia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
Autor  Cryptopolitan
10 Mes 24 Día Vie
Australia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
placeholder
Índice del Dólar registra pérdidas modestas por debajo de 99.00, datos de inflación del IPC estadounidense en focoEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
Autor  FXStreet
10 Mes 24 Día Vie
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
placeholder
Washington y Canberra firman un acuerdo de 8.500 millones de dólares para frenar el dominio chino sobre los mineralesTrump y Albanese firmaron el lunes en la Casa Blanca un acuerdo sobre minerales críticos por 8.500 millones de dólares, consolidando un movimiento estratégico por parte de Estados Unidos y Australia.
Autor  Cryptopolitan
10 Mes 21 Día Mar
Trump y Albanese firmaron el lunes en la Casa Blanca un acuerdo sobre minerales críticos por 8.500 millones de dólares, consolidando un movimiento estratégico por parte de Estados Unidos y Australia.

Análisis de Noticias Artículos relacionados

  • ¿Qué son los aranceles de Trump? ¿Cómo afectará la subida de aranceles en Estados Unidos a México y Canadá en los mercados económicos?
  • ¿Qué es deflactar? ¿Qué efectos tiene en mi estrategia de inversión?

Haga clic para ver más