La tasa de desempleo de México ha sorprendido a los mercados al reducirse cuatro décimas en octubre hasta situarse en el 2.6% desde el 3% de septiembre, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este es el nivel de desempleo más bajo en seis meses, concretamente desde el pasado abril.
El dato ha mejorado notablemente las expectativas del mercado, ya que se esperaba que la tasa de desempleo bajara solamente dos décimas, al 2.8%.
Según el comunicado, en octubre de 2025, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 62.5 millones de personas de 15 años y más (lo que representó una tasa de participación de 59.9%). Dicha cantidad significó un aumento de 1.1 millones de personas en relación con octubre de 2024. La población ocupada alcanzó 60.9 millones de personas (97.4% de la PEA), lo que supone un alza anual de un millón de personas.
El buen dato de empleo mexicano apenas ha movido al MXN por el momento, manteniéndose ligeramente positivo en lo que llevamos de viernes. Tras la publicación, el USD/MXN cotiza sobre 18.34, perdiendo un leve 0.04% en el día.
La tasa de desempleo que publica INEGI es el número de trabajadores desempleados en comparación de todos los trabajadores activos en el economía. Una subida de la tasa indicaría un debilitamiento de la actividad económica. Un resultado inferior a las expectativas es alcista para el peso mexicano, mientras que un resultado superior es bajista.
Leer más.Última publicación: vie nov 28, 2025 12:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.6%
Estimado: 2.8%
Previo: 3%
Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico