El USD/CHF cotiza ligeramente al alza el viernes, alrededor de 0.8060, subiendo un 0.15% en el momento de escribir. El par sigue en camino de registrar una ganancia semanal, respaldado por la persistente debilidad del Dólar estadounidense (USD) en medio de crecientes expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se dirige hacia su peor desempeño semanal desde julio, a pesar de un modesto rebote el viernes impulsado por rendimientos más firmes de los bonos del Tesoro estadounidense. Los inversores continúan valorando un considerable alivio monetario en los próximos 12 meses. Según la herramienta FedWatch de CME, la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre se sitúa ahora en el 85%, en comparación con menos del 40% hace un mes.
Esta dinámica se refuerza por los comentarios moderados de varios funcionarios de la Fed y los datos débiles de ventas minoristas de EE.UU. de esta semana. La especulación dentro del Consejo Económico Nacional (NEC), sugiriendo que Kevin Hassett podría emerger como el candidato principal para reemplazar a Jerome Powell en mayo, también alimenta las expectativas de un ciclo de alivio prolongado hasta 2026. En este contexto, los repuntes del Dólar estadounidense probablemente seguirán contenidos a menos que el trasfondo macroeconómico cambie de manera significativa.
En Suiza, el Franco suizo (CHF) carece de impulso tras indicadores económicos que llegaron muy por debajo de las expectativas. El Producto Interior Bruto (PIB) suizo se contrajo un 0.5% (intertrimestral) en el tercer trimestre, por debajo del consenso de contracción del 0.4% y tras una revisión del trimestre anterior al 0.2%. El crecimiento interanual se desaceleró al 0.5%, muy por debajo del 1.3% reportado anteriormente. La única señal positiva provino del Indicador Adelantado KOF, que mejoró a 101.7 desde 101.03, ligeramente por encima del consenso. Aún así, los datos confirman una desaceleración en la economía suiza, reforzando las expectativas de que el Banco Nacional Suizo (SNB) podría mantener su tasa de política en 0.00% potencialmente hasta 2027, según varios analistas.
En general, el entorno continúa favoreciendo el alza del USD/CHF, aunque el par sigue siendo sensible a los cambios en las expectativas de política monetaria de EE.UU.
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Euro.
| USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| USD | 0.25% | 0.21% | -0.08% | 0.02% | 0.11% | 0.25% | 0.13% | |
| EUR | -0.25% | -0.03% | -0.33% | -0.20% | -0.14% | 0.00% | -0.12% | |
| GBP | -0.21% | 0.03% | -0.27% | -0.20% | -0.14% | 0.04% | -0.09% | |
| JPY | 0.08% | 0.33% | 0.27% | 0.10% | 0.19% | 0.32% | 0.20% | |
| CAD | -0.02% | 0.20% | 0.20% | -0.10% | 0.09% | 0.21% | 0.08% | |
| AUD | -0.11% | 0.14% | 0.14% | -0.19% | -0.09% | 0.14% | -0.01% | |
| NZD | -0.25% | -0.01% | -0.04% | -0.32% | -0.21% | -0.14% | -0.12% | |
| CHF | -0.13% | 0.12% | 0.09% | -0.20% | -0.08% | 0.01% | 0.12% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).