El Banco Central de Brasil mantiene las tasas de interés sin cambios en el 15%, en línea con lo esperado

Fuente Fxstreet

El Banco Central de Brasil ha anunciado a última hora del miércoles que mantiene su tasa de interés Selic sin cambios en el 15%, en línea con lo esperado. La entidad varió los tipos por última vez en su reunión de junio, cuando los subió a su nivel más alto desde el año 2006.

El banco central brasileño interrumpió en julio el ciclo de aumentos de tasas después de subirlas en siete reuniones consecutivas desde septiembre de 2024.

Comunicado del Banco Central de Brasil

El entorno externo permanece incierto debido a la situación económica y las políticas en Estados Unidos. En consecuencia, el comportamiento y la volatilidad de las diferentes clases de activos se han visto afectados, con repercusiones en las condiciones financieras globales. Este escenario exige especial cautela por parte de los países de mercados emergentes en un entorno marcado por la tensión geopolítica.

En cuanto al escenario interno, todos los indicadores de actividad económica continúan mostrando, como se esperaba, cierta moderación en el crecimiento, pero el mercado laboral se mantiene dinámico. En las publicaciones más recientes, la inflación general y las medidas subyacentes se mantuvieron por encima de la meta de inflación.

Las expectativas de inflación para 2025 y 2026, según la encuesta Focus, se mantienen por encima de la meta, situándose en el 4,8% y el 4,3%, respectivamente. La proyección de inflación del Copom para el primer trimestre de 2027, el horizonte de política monetaria relevante actual, se sitúa en el 3,4% en el escenario base.

Los riesgos de inflación, tanto al alza como a la baja, siguen siendo mayores de lo habitual. Entre los riesgos al alza para el escenario inflacionario y las expectativas de inflación, destacan: (i) un desanclaje prolongado de las expectativas de inflación; (ii) una mayor resiliencia de la inflación de servicios de lo proyectado debido a una brecha del producto más positiva; y (iii) una combinación de políticas económicas externas e internas con un impacto inflacionario mayor al esperado, por ejemplo, a través de un tipo de cambio persistentemente más débil. Entre los riesgos a la baja, destacan: (i) una posible desaceleración de la actividad económica interna más pronunciada de lo proyectado, que impacte las perspectivas de inflación; (ii) una desaceleración global más pronunciada como resultado del shock comercial y un escenario de mayor incertidumbre; y (iii) una reducción de los precios de las materias primas con efectos desinflacionarios.

El Comité continúa monitoreando los anuncios sobre la imposición de aranceles comerciales de EE.UU. a Brasil y el impacto de la evolución de la política fiscal interna en la política monetaria y los activos financieros, lo que refuerza su postura cautelosa en un escenario de mayor incertidumbre. El escenario continúa caracterizado por expectativas desancladas, altas proyecciones de inflación, una actividad económica resiliente y presiones en el mercado laboral. Garantizar la convergencia de la inflación hacia la meta en un entorno de expectativas desestabilizadas requiere una política monetaria significativamente contractiva durante un período muy prolongado.

El Copom decidió mantener el tipo de interés de referencia en el 15,00% anual y entiende que esta decisión es coherente con la estrategia de convergencia de la inflación hacia la meta durante el horizonte temporal relevante. Sin perjuicio de su objetivo fundamental de garantizar la estabilidad de precios, esta decisión también implica suavizar las fluctuaciones en el nivel de actividad económica y fomentar el pleno empleo.

El escenario actual, marcado por una alta incertidumbre, exige cautela en la gestión de la política monetaria. El Comité se mantendrá vigilante, evaluando si mantener el nivel actual del tipo de interés durante un período muy prolongado es suficiente para garantizar la convergencia de la inflación hacia la meta. El Comité enfatiza que las futuras medidas de política monetaria podrán ajustarse y que no dudará en reanudar el ciclo de ajuste si lo considera oportuno.

A favor de esta decisión votaron los siguientes miembros del Comité: Gabriel Muricca Galípolo (Presidente), Ailton de Aquino Santos, Diogo Abry Guillén, Gilneu Francisco Astolfi Vivan, Izabela Moreira Correa, Nilton José Schneider David, Paulo Picchetti, Renato Dias de Brito Gomes y Rodrigo Alves Teixeira.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Los futuros del Dow Jones se mueven poco a la espera de la decisión de política de la FedLos futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.750 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.). Además, los futuros del S&P 500 caen un 0.20% para operar cerca de 6.600, mientras que los futuros del Nasdaq 100 se deprecian un 0.10% para operar alrededor de 24.250.
Autor  FXStreet
14 hace una horas
Los futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.750 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.). Además, los futuros del S&P 500 caen un 0.20% para operar cerca de 6.600, mientras que los futuros del Nasdaq 100 se deprecian un 0.10% para operar alrededor de 24.250.
placeholder
Banco Central Europeo: La tasa de interés actual es apropiada – Luis de GuindosEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
Autor  FXStreet
16 hace una horas
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
placeholder
Oro retrocede de máximos históricos a medida que el Dólar se recupera antes de la decisión de la FedEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y se aleja del máximo histórico, niveles justo por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior
Autor  FXStreet
16 hace una horas
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y se aleja del máximo histórico, niveles justo por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior
placeholder
El Oro se sitúa cerca de su máximo histórico mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed mantienen deprimido al USDEl Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 06: 15
El Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
placeholder
Los futuros del Dow Jones avanzan a medida que los operadores esperan que la Fed reduzca las tasas de interésLos futuros del Dow Jones suben un 0,13% para cotizar por encima de 45.900 durante las horas europeas del lunes, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.).
Autor  FXStreet
9 Mes 15 Día Lun
Los futuros del Dow Jones suben un 0,13% para cotizar por encima de 45.900 durante las horas europeas del lunes, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.).
goTop
quote