El campo de la inteligencia artificial evoluciona rápidamente y transforma continuamente nuestra forma de operar. En el ámbito de la Web3, en particular en el trading, está cambiando la forma en que analizamos los mercados de criptomonedas y creamos estrategias de trading. En esta entrevista, hablamos con Vivien Lin sobre la colaboración entre la intención humana y la inteligencia artificial, y cómo el AI Master de BingX encarna ese cambio.
P: BingX Labs se fundó como un centro de innovación en un entorno de criptomonedas altamente técnico y en rápida evolución. ¿Cómo es trabajar en un entorno tan dinámico y experimental?
R: BingX Labs se creó para ser más que un simple centro de innovación; en realidad, es nuestra iniciativa para descubrir y apoyar la próxima generación de proyectos blockchain de alto potencial. Desde su lanzamiento en 2024, ya hemos comprometido más de 16 millones de dólares en protocolos de alto impacto, como Babylon y StakeStone, a la vez que hemos establecido colaboraciones estratégicas con líderes del ecosistema como IOSG, Kaia Foundation y Hackquest. Esta combinación de inversión y colaboración es intencionada, ya que nuestro objetivo es ayudar a impulsar a los desarrolladores que configuran la infraestructura central para la siguiente fase de adopción de la Web3 y la IA.
Lo que hace que este entorno sea tan dinámico es la combinación de creatividad y ejecución real. Trabajamos estrechamente con equipos en sus etapas iniciales, ofreciendo incubación, orientación técnica, consultoría estratégica y apoyo para implementar sus proyectos eficazmente. Labs también se ha convertido en un verdadero centro de investigación y exploración, que abarca RWA y DeFi, así como agentes de IA y herramientas emergentes para desarrolladores. Organizamos seminarios web y reuniones de forma constante, y nos conectamos con comunidades globales de desarrolladores para compartir ideas y fomentar el diálogo. Gracias a nuestra presencia en eventos importantes como Consensus y Token2049, seguimos consolidando nuestro papel como contribuyentes a los ecosistemas más amplios de la Web3 y la IA.
Es intenso, colaborativo e increíblemente energizante, pero también increíblemente gratificante. Desde nuestro lanzamiento oficial el 1 de agosto de 2024, este impulso ya ha tenido un impacto significativo, y apenas estamos empezando.
P: La intersección de la IA y la Web3 está impulsando las soluciones de mercado, lo que afecta la forma en que analizamos los mercados y ejecutamos operaciones. En su opinión, ¿deberían los operadores confiar en la IA para tomar decisiones financieras?
R: La IA no debería reemplazar el juicio humano; debería mejorarlo. Los operadores no deberían seguir la IA ciegamente, sino usarla, ya que puede analizar patrones, flujos de liquidez, cambios de sentimiento y señales de volatilidad de maneras que los humanos simplemente no pueden replicar. Al combinar su propia experiencia con información a nivel de máquina, logra un enfoque más equilibrado y resiliente para navegar el mercado.
P: ¿Podrías contarnos algo sobre BingX AI Master?
R: BingX AI Master es nuestro motor de inteligencia multimodelo, diseñado para apoyar a todo tipo de operadores. Ya sea que necesite contexto rápido, análisis profundo del mercado o modelado estratégico de escenarios, el sistema se adapta a su nivel e intención. Se basa en vastos datos históricos y en tiempo real, procesa estructuras de mercado complejas en segundos y proporciona a los usuarios información práctica. El objetivo es simple: hacer que la inteligencia avanzada y profesional sea accesible para todos.
BingX AI Master se basa en una idea que descubrimos al principio, cuando éramos pioneros en el trading social: cada persona aprende y opera de forma diferente. Esta idea nos impulsó a ser pioneros en el trading social, permitiendo a los usuarios seguir a traders reales cuyo estilo, voz y decisiones les resultaron familiares. Esto demuestra el impacto de que las personas elijan una guía que se ajuste a su forma de pensar.
En lugar de depender únicamente de expertos humanos, nos preguntamos qué pasaría si la IA pudiera ofrecer esa misma diversidad de perspectivas. ¿Qué pasaría si pudieras diseñar un operador basado en tus objetivos, tu tolerancia al riesgo y tu forma de entender el mercado? Esta visión abrió la puerta a algo mucho más personalizable y personal. BingX AI Master fue diseñado para que cada usuario pueda crear una experiencia que se sienta como un socio comercial diseñado específicamente para él.
P: La IA está adquiriendo mayor conciencia, lo que implica avances en sus capacidades comerciales. ¿Qué transformaciones observa en sus capacidades?
R: Estamos viendo cómo la IA va más allá de la reacción y se adentra en la comprensión en tiempo real. No se trata solo de leer gráficos, sino de comprender la estructura del mercado, traclos flujos de fondos,dentbrechas de liquidez y reconocer ciclos de sentimiento con una precisión notable. Estos sistemas ahora pueden anticipar patrones que habrían requerido años de experiencia para reconocer. El salto no se trata solo de velocidad, sino de claridad y profundidad estratégica.
¿Cómo los sistemas de inteligencia adaptativa como BingX AI Master comprenden el contexto del mercado, se ajustan en tiempo real y respetan el estilo de riesgo individual de cada operador?
BingX AI Master se basa en inteligencia adaptativa, lo que significa que aprende de tus hábitos de trading. Detecta tu comodidad con la volatilidad, tu ritmo preferido, tus límites de riesgo e incluso cómo interpretas la información. Al mismo tiempo, analiza flujos de datos globales, incluyendo la acción del precio, el sentimiento, la liquidez y los macrodetonantes, y ajusta su guía en tiempo real. El resultado es algo que se siente menos como un software y más como una persona que te entiende.
P: Los sistemas de inteligencia adaptativa recopilan datos continuamente para mantener su relevancia. ¿Cómo gestiona BingX las preocupaciones sobre la privacidad de los datos de los operadores?
R: Para nosotros, la seguridad es fundamental, no opcional. BingX obtuvo recientemente la certificación ISO/IEC 27001, el estándar más reconocido a nivel mundial en seguridad de la información. Esta certificación abarca la evaluación de riesgos, el cifrado, el control de acceso, la respuestadent y la continuidad del negocio. Cumplir con este estándar demuestra que nuestros marcos de gobernanza y seguridad de datos protegen a los usuarios con los más altos estándares internacionales. Los usuarios mantienen el control de sus datos; nuestra responsabilidad es protegerlos y utilizarlos responsablemente.
P: En su opinión, ¿diría que BingX AI Master es más rentable y fácil de usar que el copy trading? ¿Cómo se comparan?
R: Son productos diferentes para distintas necesidades de usuario; no hay forma de comparar la rentabilidad. El copy trading te permite seguir a traders reales y experimentados, lo cual es increíblemente valioso para quienes aprenden observando a otros. BingX AI Master, en cambio, se adapta a tu comportamiento. Ofrece análisis personalizados, simulaciones e información en tiempo real que evoluciona contigo. No se trata de que uno sea mejor, sino de dar a los usuarios la opción de elegir. Algunos prefieren la mentoría personal del copy trading, mientras que otros buscan la personalización y la velocidad de la IA. Como en cualquier nivel de trading, lo mejor es empezar por definir tus objetivos, tolerancia al riesgo y límites, y luego proceder a encontrar el mejor producto para ti.
P: ¿Qué medidas de seguridad han implementado para garantizar el uso seguro de la IA en el trading?
R: La seguridad está presente en cada capa de nuestros sistemas de IA, y el operador siempre tiene el control sobre la tecnología. Empleamos estrictos controles de acceso, cifrado, auditorías de cumplimiento y monitorización continua para garantizar la seguridad del entorno. La certificación ISO/IEC 27001 también se extiende a nuestra arquitectura de IA, lo que garantiza el manejo responsable de los datos y la resiliencia operativa. También garantizamos explicaciones transparentes de las recomendaciones, limitaciones de riesgo integradas y una toma de decisiones controlada por el usuario. La IA informa, pero nunca invalida.
P: De cara al futuro, ¿es seguro afirmar que los traders con algoritmos de trading de IA avanzados tienen una ventaja competitiva en el mercado?
R: Sí, pero no porque la IA opere por ellos. La ventaja reside en un contexto más claro, un procesamiento de datos más rápido y la capacidad de simular escenarios antes de actuar. La IA ofrece a los operadores mayor visibilidad y menos puntos ciegos. Quienes aprenden a colaborar con sus herramientas en lugar de depender de ellas pasivamente siempre estarán a la vanguardia.
P: ¿Cómo se está generando confianza y transparencia en un espacio altamente automatizado?
R: La confianza empieza con la claridad, independientemente del sector. Explicamos cómo piensa BingX AI Master, qué datos utiliza y por qué recomienda ciertas perspectivas. También nos adherimos a los estándares de seguridad más exigentes del mundo, como lo demuestra nuestra certificación ISO 27001. Además, hemos autofinanciado el Fondo BingX Shield, una reserva específica creada para proteger a nuestros usuarios y sus activos. Esta red de seguridad garantiza que, en el improbable caso de que se produzca un problema relacionado con la plataforma, como errores técnicos, vulnerabilidades del sistema o ataques dirigidos, usted siempre estará desprotegido. La transparencia no es solo algo de lo que hablamos; nos aseguramos de que se implemente en todas nuestras prácticas de diseño de productos, comunicación y cumplimiento normativo.
P: ¿Qué sigue siendo humano en un panorama cada vez más automatizado? ¿Prevé que los bots de IA sustituyan a los operadores humanos?
R: Mucho depende del juicio humano, la intuición, la disciplina emocional y la experiencia vivida. La IA puede procesar datos más rápido, pero no puede replicar la perspectiva individual de un trader. Cuando diseñamos BingX AI Master, no pretendíamos reemplazar a los traders, sino apoyarlos. Los principiantes obtienen claridad, los profesionales, una visión más aguda y todos adquieren mayor control sobre sus decisiones. El futuro no es que la IA tome el control, sino que la IA amplifique lo que los humanos ya hacen mejor.