La división de vehículos eléctricos (VE) de Xiaomi ha alcanzado un hito importante al producir su coche número 500.000 y, al mismo tiempo, ha elevado su objetivo de entregas para todo el año 2025 a más de 400.000 unidades, según comunicados de la empresa e informes de prensa.
Esta noticia surgió después de que el fabricante detronse percatara de que su sector de vehículos eléctricos había comenzado a generar más beneficios a un ritmo más acelerado que cualquier otro sector. Durante la presentación de resultados del tercer trimestre, Xiaomi anunció que va tracde alcanzar su objetivo previo de entregar 350.000 unidades para finales de esta semana.
El jueves 20 de noviembre, Lei Jun, fundador, presidente y director ejecutivo de Xiaomi, compartió esta noticia en las redes sociales y celebró la producción del vehículo número 500.000 de la compañía.
Xiaomi, más conocida por sus teléfonos inteligentes y el desarrollo de una red de dispositivos inteligentes conectados a través de una plataforma IoT, ha superado constantemente las expectativas de los analistas desde que incursionó en el mercado automovilístico.
Según los informes, la empresa tecnológica con sede en Pekín pasó de su primera venta a principios del año pasado a lograr la rentabilidad en esta empresa apenas el trimestre pasado.
En la empresa, la división de vehículos eléctricos e inteligencia artificial registró resultados impresionantes, alcanzando una ganancia de 700 millones de yuanes, equivalente a aproximadamente 98 millones de dólares. Esta ganancia se obtuvo aproximadamente 19 meses después del lanzamiento de su primer sedán eléctrico, el SU7, el año pasado.
Este informe de ganancias generó debates en el sector tecnológico. Al ser consultada por periodistas sobre estas controversias, Xiaomi declaró que el rápido aumento de la producción y la pronta obtención de mayores beneficios son cruciales para su éxito. Esto cobra especial relevancia en este momento, dado que Xiaomi enfrenta desafíos tanto en el mercado de los teléfonos inteligentes como en el de los vehículos eléctricos.
Sin embargo, a la empresa le preocupa que la escasez mundial de chips de memoria , ya anunciada, pueda afectar a estos tron beneficios. Esto se debe a que se prevé que dicha escasez aumente los costes en los dos sectores clave del negocio de Xiaomi. Además, se espera que la eliminación gradual de un incentivo fiscal chino para la compra de vehículos eléctricos reduzca la demanda.
A pesar de estos desafíos, Lei se mantiene optimista sobre el potencial de crecimiento del sector de los vehículos eléctricos. En su declaración, el director ejecutivo destacó que Xiaomi tiene previsto adoptar diversas estrategias, como reducir los tiempos de espera de los clientes, mejorar la producción y realizar importantes inversiones en investigación y desarrollo para lanzar nuevas funciones, incluyendo una IA más inteligente para su sistema de asistencia al conductor, con el fin de impulsar sus beneficios y hacer frente a estos desafíos.
Informes fechados el 18 de noviembre señalaban que la expectativa de Xiaomi de que la escasez de chips de memoria provocará aumentos de precios en los dispositivos móviles en 2026 coincide con la advertencia de otras empresas tecnológicas sobre un posible problema de suministro de este componente importante el próximo año.
Lu Weibing, socio ydent de Xiaomi Corporation, declaró que la compañía tecnológica ha cerrado varios acuerdos para garantizar el suministro suficiente para el próximo año. También mencionó, durante la presentación de resultados, que Xiaomi aumentaría los precios de sus productos para compensar el incremento previsto en el coste de los componentes. Según él, la escasez de chips de memoria podría ser peor y más prolongada que la anterior.
dent de Xiaomi hizo estas declaraciones después de que Semiconductor Manufacturing International Corp. (SMIC), un importante fabricante de chips chino, emitiera una advertencia sobre una posible escasez de memoria que podría afectar tanto a la fabricación de automóviles como de electrónica de consumo tron 2026.
Mientras tanto, una oleada de inversiones a nivel mundial en centros de datos ha impulsado la necesidad de memoria avanzada para alimentar los aceleradores de IA, lo que ha provocado una escasez de chips de gama baja, ya que las principales empresas como SK Hynix Inc. y SamsungtronCo. se centran en suministrar componentes a Nvidia Corp.
Por otro lado, Xiaomi ha estado mejorando su línea de teléfonos inteligentes con modelos más premium, incluyendo la emblemática serie 17, que está destinada a competir con los últimos dispositivos de Apple Inc.
Regístrate en Bybit y comienza a operar con $30,050 en regalos de bienvenida