Los operadores de divisas están gastando más dinero de lo habitual para protegerse de las fluctuaciones repentinas de la libra esterlina, mientras el Reino Unido se prepara para presentar su Presupuesto de Otoño el 26 de noviembre. El coste de los seguros a corto plazo contra estas fluctuaciones se ha disparado hasta niveles no vistos en meses.
Lostracde opciones a una semana muestran que los operadores prevén mayor volatilidad. El par euro/libra experimentó el mayor repunte, alcanzando la volatilidad semanal su nivel más alto en seis meses. Los costes de protección para las operaciones con libras esterlinas frente al franco suizo se acercaron a su máximo en cuatro meses, mientras que las coberturas con libras esterlinas frente al dólar estadounidense alcanzaron niveles no vistos desde principios de septiembre.
La brecha entre la volatilidad esperada y los movimientos reales del precio del euro/libra esterlina se encuentra ahora en su punto más amplio desde abril. Esto sugiere que los operadores están dispuestos a pagar más por una cobertura a corto plazo.
Los patrones de negociación del último mes revelan un panorama sombrío para la libra esterlina. Los registros de la Depository Trust & Clearing Corporation muestran más apuestas en contra de la divisa que a favor, en operaciones que involucran tanto al euro como al dólar.
Las operaciones con euros se han dinamizado en los últimos días. Muchos operadores ven este par como una forma más sencilla de apostar por problemas específicos del Reino Unido, ya que las operaciones con dólares se ven afectadas por las noticias e informes económicos estadounidenses.
El miércoles se publicaron datos que mostraban de la inflación en el Reino Unido durante octubre, la primera en siete meses. A pesar de ello, los mercados monetarios aumentaron sus expectativas de recortes de tipos por parte del Banco de Inglaterra. Para los operadores de divisas, esto indica que las preocupaciones presupuestarias ahora importan más que la política del banco central.
Los mercados británicos se sumieron el viernes en un nuevo caos ante los rumores sobre el presupuesto , que generaron preocupación sobre la salud financiera del país. Las señales contradictorias sobre la política fiscal provocaron fuertes fluctuaciones en los bonos del Estado y la libra esterlina.
Aumentaron las dudas sobre si el gobierno podrá hacer frente a la creciente deuda del país sin dejar de cumplir sus promesas de campaña a los votantes y manteniendo el apoyo de sus propios legisladores.
La rentabilidad del bono a 10 años subió 14 puntos básicos hasta el 4,58%, mientras que la del bono a 30 años aumentó 16 puntos básicos. La libra esterlina cayó un 0,5% hasta los 1,3131 dólares, aunque se recuperó ligeramente de una caída anterior del 0,6%.
El caos del viernes pasado comenzó con noticias contradictorias. Los costes de endeudamiento del gobierno se dispararon a su nivel más alto desde julio, y la libra esterlina se desplomó mientras el índice bursátil FTSE 100 se encaminaba a su peor sesión desde abril. Informes de última hora indicaban que la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, planeaba eliminar las subidas del impuesto sobre la renta del presupuesto.
Los mercados se estabilizaron ligeramente después de que Bloomberg News informara que las mejores previsiones económicas del Reino Unido impulsaron la decisión.
Pero la rentabilidad volvió a subir cuando se supo que Reeves podría prorrogar la congelación de los umbrales del impuesto sobre la renta en lugar de reducirlos. Esta medida reduciría los ingresos del gobierno, lo que suscitaba temores sobre la estabilidad financiera.
“Me preocupa que el presupuesto se base en estimaciones de crecimiento demasiado optimistas”, afirmó Mohit Kumar, economista jefe y estratega para Europa de Jefferies. “Todavía tenemos que esperar a ver qué medidas propone el ministro de Hacienda”.
No todos están preocupados por la liquidación de activos. Ales Koutny, director de tipos de interés internacionales de Vanguard Asset Management Ltd., calificó la medida de «reaccióntron» y prevé que el presupuesto tranquilizará a los mercados. El gestor de fondos de Fidelity, Mike Riddell, planea mantener su posición larga en bonos del Estado.
Las fluctuaciones del mercado de bonos reflejaron el cambio de postura de julio sobre la reforma del sistema de bienestar social, que desató rumores sobre una posible salida de Reeves, generando inquietud entre los inversores sobre las finanzas británicas .
La reciente agitación contrasta marcadamente con la calma anterior. Los bonos del Estado registraron su mejor mes en casi dos años durante octubre, impulsados por las expectativas de nuevas bajadas de tipos por parte del Banco de Inglaterra.
Obtén $50 gratis para operar con criptomonedas al registrarte en Bybit ahora