Microsoft Corp. ha anunciado planes para invertir aproximadamente 10.000 millones de dólares en un centro de datos de IA en la costa portuguesa. Con esta iniciativa estratégica, la compañía tecnológica pretende expandir su presencia en Europa con una de las mayores inversiones del continente este año.
En un comunicado, el gigante tecnológico reveló que los 10.000 millones de dólares están destinados a un parque de centros de datos en Sines, una ciudad costera portuguesa situada en la costa atlántica, aproximadamente a 150 kilómetros (93 millas) al sur de Lisboa.
Para construir con éxito estas instalaciones, Microsoft ha decidido colaborar con Start Campus, una promotora inmobiliaria portuguesa, y la startup británica Nscale.
Esta noticia se dio a conocer después de que eldent de Microsoft, Brad Smith, compartiera los detalles de la financiación con un periódico local, el Jornal de Negócios, durante la Web Summit de Lisboa.
El reciente plan de Microsoft ha generado controversia en el sector tecnológico. Para abordar estos debates, un representante de la compañía confirmó el monto de la inversión, pero no reveló más detalles sobre esta medida estratégica.
Por otro lado, un portavoz de Start Campus se pronunció sobre la situación. El portavoz insinuó que la cifra de 10 mil millones de dólares coincide con las conversaciones en curso sobre la siguiente fase de desarrollo, tras la inauguración del primero de los seis edificios previstos en marzo.
La declaración del representante se produce tras un informe publicado recientemente que destaca que Microsoft había firmado previamente un acuerdo multianual para alquilar espacio en las instalaciones de Sines en octubre.
Este acuerdo ejemplifica la creciente tendencia entre las empresas tecnológicas a satisfacer la demanda cada vez mayor de servicios de IA. Para respaldar esta afirmación, algunas fuentes señalaron que Microsoft está mejorando su infraestructura informática para seguir siendo competitiva.
Sin embargo, la escasez de capacidad sigue siendo un desafío importante en este sector. Para abordar este problema, el gigante tecnológico se ha apresurado a cerrar acuerdos con varios proveedores de «neocloud». Entre estas empresas se encuentran Nebius Group NV y CoreWeave Inc. , que ofrecen computación en la nube de alto rendimiento. Además, Microsoft planea arrendar capacidad de Nscale en el Reino Unido y Noruega.
Ante el creciente interés de las empresas tecnológicas en Sines, los analistas descubrieron que esta ciudad costera, con una población de aproximadamente 15.000 habitantes, se está convirtiendo gradualmente en un centro de inversión. Los hallazgos también revelaron que Sines cuenta con cables submarinos que conectan Europa con África y Brasil. Se espera que Google instale próximamente un cable que conecte con Carolina del Sur.
Mientras tanto, China puso sus ojos en Sines para una posible expansión después de que CALB Group Co. iniciara en mayo un proyecto para establecer una fábrica de baterías de 2.000 millones de euros (2.300 millones de dólares) en la ciudad. Cabe destacar que Sines es la ubicación propuesta en Portugal para una «gigafábrica» de IA con apoyo de la UE.
Actualmente, el gobierno de Portugal cuenta con la ciudad para impulsar la economía nacional en el siglo XXI. Fuentes señalan que este optimismo aumentó después de que el gobierno se percatara de que su costa, ubicada a tan solo dos horas en coche al sur de Lisboa, servía como punto de amarre para los cables submarinos que conectan Europa con África y Brasil.
Tras este importante cambio trac turístico a centro tecnológico, el país se fijó el objetivo de ofrecer servicios tecnológicos en toda Europa, reduciendo así su dependencia del turismo como fuente de crecimiento económico. El turismo en Portugal representa aproximadamente el 25 % del PIB del país.
Para impulsar el sector tecnológico, Start Campus inauguró en marzo el primer edificio de un centro de datos de 8.500 millones de euros (9.900 millones de dólares), que, según fuentes, se convertirá en uno de los más grandes de Europa. Además, PSA, empresa con sede en Singapur que gestiona contenedores en la terminal de aguas profundas de la ciudad, ha anunciado una ampliación de su capacidad.
Los proyectos en Sines —lugar de nacimiento de Vasco da Gama, el explorador del siglo XV cuyos esfuerzos ayudaron a establecer el imperio portugués— representan inversiones que contribuyen aproximadamente con el 4,6% del PIB nacional.
“La región es fundamental para transformar la economía portuguesa mediante el establecimiento de un centro logístico que opere tanto a nivel europeo como atlántico”, afirmó Manuel Castro Almeida, ministro de Economía de Portugal.
Afila tu estrategia con mentoría + ideas diarias: 30 días de acceso gratuito a nuestro programa de trading