Ryan Watkins, cofundador del fondo de cobertura impulsado por tesis Syncracy Capital, compartió su visión de que las empresas de tesorería de criptomonedas que acumulan tokens pronto podrían pasar de ser vistas como inversiones especulativas a potencias económicas duraderas para las cadenas de bloques.
En una entrada de blog , Watkins destacó un análisis reciente que indica que las tesorerías de activos digitales (DAT) poseen en conjunto alrededor de 105 000 millones de dólares en activos. Esto incluye Bitcoin , Ether y otras criptomonedas importantes. Cabe destacar que las empresas DAT son empresas que cotizan en bolsa y recaudan fondos para comprar y gestionar criptomonedas en su balance.
En cuanto a las recientes tenencias de activos de DAT, Watkins afirmó que la mayoría de los inversores en el mercado de criptomonedas aún no han reconocido este crecimiento. Por lo tanto, instó a mantenerse informados, ya que especuló que algunas de estas empresas podrían convertirse en operadores confiables capaces de financiar, gestionar y desarrollar las redes de tokens que poseen.
Anteriormente, Watkins analizó el mercado de criptomonedas y descubrió que la mayoría de los inversores se habían centrado principalmente en comerciales a corto plazo, como las primas sobre el valor neto de los activos, las actualizaciones sobre la recaudación de fondos y se preguntaban "¿cuál será el próximo token?". Según él, este enfoque era una pérdida de vista del panorama general.
Enfatizó: “Prevemos que ciertas DAT se conviertan en empresas públicas con fines de lucro similares a las fundaciones de criptomonedas, pero con objetivos más amplios para invertir capital, administrar negocios y participar en la gobernanza”.
Mientras tanto, fuentes confiables revelaron que algunas DAT ya poseen una parte considerable del suministro de tokens. Esto les ha permitido convertir sus tesorerías en algo más que un simple depósito, convirtiéndolas en herramientas para la formulación de políticas y el desarrollo de productos dentro de la industria.
Watkins amplió el reciente análisis de criptomonedas, enfatizando cómo la escalabilidad juega un papel crucial en la industria. Citó Solana como ejemplo, señalando que los proveedores de servicios RPC y los creadores de mercado que invierten más SOL pueden mejorar el rendimiento de las transacciones y beneficiarse de las discrepancias de precios. De igual manera, en el caso de Hyperliquid, explicó que las interfaces que invierten mayores cantidades de HYPE podrían reducir las comisiones de los usuarios o aumentar las ganancias sin incurrir en costos adicionales.
Según su argumento, poseer reservas significativas y estables de activos nativos es importante, ya que puede ayudar a estos negocios a expandirse y prosperar. Para demostrar sus características únicas, Watkins comparó estos enfoques con el énfasis de Strategy en BTC, que se centra en la gestión de capital para un activo no programable. A diferencia de esta estrategia, explicó que los tokens en trac como HYPE, SOL y ETH son programables y pueden utilizarse directamente en la cadena de bloques.
Watkins también descubrió que los DAT que contienen HYPE, SOL y ETH pueden generar comisiones al apostarlos, ofrecer liquidez, prestarlos, participar en la gobernanza y obtener elementos importantes del ecosistema, como validadores, nodos RPC o indexadores. Esto supone un cambio radical para las empresas, ya que convierte sus tesorerías en fuentes de ingresos.
Para destacar un aspecto crucial de esta estrategia, Watkins comparó estructuralmente las DAT exitosas con un conjunto de modelos populares. Estos factores integran el capital permanente presente en los fondos de capital cerrado y los fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT), el enfoque en los balances, común entre los bancos, y la mentalidad de crecimiento adoptada por Berkshire Hathaway.
Según él, lo que las distingue es que la rentabilidad se genera a partir de las criptomonedas por acción, no de las comisiones de gestión. Esto hace que estas inversiones se asemejen más a las inversiones directas en las redes subyacentes, en lugar de seguir el enfoque habitual de los gestores de activos.
Únete a Bybit ahora y reclama un bono de $50 en minutos