Los inversores tienen más de 7,6 billones de dólares en fondos y no los están trasladando a Wall Street

Fuente Cryptopolitan

En la actualidad hay más de 7,6 billones de dólares depositados en fondos del mercado monetario, sin hacer absolutamente nada llamativo.

Ese es el nivel más alto registrado, según Crane Data, y la mayor parte de este cash no está debajo de los colchones ni guardado en cajones de calcetines, sino en cuentas que generan alrededor de un 4,3% gracias a los aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal.

Ese rendimiento ha sido lo suficientemente bueno como para mantener a los inversores minoristas e institucionales en su lugar. Ahora, la Fed está lista para recortar los tipos de interés por primera vez en un año, posiblemente entre 25 y 50 puntos básicos. Esto debería reducir la rentabilidad de las inversiones similares cash.

Y, sin embargo, no esperen que los inversores inviertan repentinamente su dinero en Wall Street. Cada vez que surge la teoría del "muro de cash", se la alarga, se le da mucha publicidad y luego se demuestra que es errónea. Una vez más.

La Fed prepara un recorte de tasas, pero el cash se queda quieto

El mercado laboral estadounidense muestra debilidad y la inflación aún no se ha calmado lo suficiente. Por lo tanto, el doble mandato de la Fed (mantener la inflación baja y el empleo alto) está bajo presión.

Shelly Antoniewicz, economista jefe del Investment Company Institute, afirma que el ritmo de los recortes dependerá de los datos que se publiquen y que, a medida que disminuya el rendimiento del cash , parte del dinero podría empezar a fluir hacia acciones y bonos. Pero no será rápido.

Antoniewicz también anticipó un gran cambio: la SEC podría permitir pronto que todos los fondos mutuos lancen una clase de acciones ETF. Esto daría mayor flexibilidad a los inversores.

Hasta el momento, 70 gestores de fondos han solicitado la autorización. Y el ICI afirma que cientos más están haciendo fila si se da luz verde. Pero aun así, no se está produciendo una avalancha de cash.

Peter Crane, director de Crane Data, no está convencido de que nada de esto signifique que las compuertas estén a punto de abrirse. «Las tarifas importan, pero mucho menos de lo que la mayoría cree», afirmó.

En los 52 años de historia de los fondos del mercado monetario, las únicas ocasiones en que sus saldos cayeron fueron durante la crisis de las puntocom y la crisis financiera de 2008. Fueron momentos en los que la Reserva Federal redujo los tipos de interés a cero.

Crane dice que eso es lo que se necesita para drenar el dinero de estos fondos. "Sueña con Wall Street. Es un buen tema de conversación, pero los 7 billones de dólares no van a ninguna parte, solo van a subir".

Los inversores institucionales no están moviendo nada

Ya no se trata solo de cash minorista. Alrededor del 60% de estos fondos del mercado monetario pertenecen ahora a instituciones y corporaciones. Esto significa que la mayor parte de este dinero no va a ir a Wall Street, por mucho que suba el S&P 500.

Claro, quizás el 10% de los fondos podrían transferirse a activos más riesgosos, pero incluso eso es una suposición, ya que no hay datos concretos. Y comparados con los 20 billones de dólares que los estadounidenses mantienen en cuentas bancarias tradicionales sin generar casi nada, los fondos de dinero siguen pareciendo una buena opción. Incluso si la Reserva Federal baja los tipos al 3%, esos fondos siguen ofreciendo mucho más que el 0,5% que ofrecen los bancos.

"Se trata más de cuán grande es el diferencial de tasas", dijo . Un recorte de un cuarto de punto no cambiará mucho cuando la gente recuerda que hace apenas unos años no ganaba nada. Incluso si los rendimientos caen al 3,8%, dijo Crane, "¿a alguien le va a importar?".

La mayoría de los saldos en fondos monetarios no son enormes. Si tienes $5,000, una variación del 1% en el rendimiento no justifica un cambio. "Simplemente gastaste más dinero pensando en el problema de lo que ganas", dijo Crane. "Nada vale la pena por menos del 1% o cien dólares".

Incluso si la Reserva Federal recorta las tasas la próxima semana, los fondos monetarios no reaccionan de inmediato. Estos fondos tienen vencimientos ponderados a 30 días, por lo que la liquidación de los activos de alto rendimiento más antiguos lleva tiempo. Si se produce un recorte drástico, Crane prevé un aumento a corto plazo en los saldos de los fondos monetarios, ya que se verán mejor que los bonos del Tesoro, que reaccionan con mayor rapidez.

"A largo plazo, es negativo", dijo Crane. ¿Pero a corto plazo? No es un gran cambio.

Todd Sohn, estratega de ETF en Strategas Asset Management, coincide. Si las tasas de los fondos del mercado monetario caen por debajo del 3%, la rentabilidad después de impuestos se ve débil. «Quizás sea reacio al riesgo y simplemente quiera mantenerlo», dijo Sohn.

Pero para quienes estén pensando en cambiar de estrategia, el primer paso es invertir en ETFs de bonos del Tesoro con una duración de dos a cinco años. Esto les permite obtener ganancias de precio y rentabilidad, sin riesgo crediticio.

También mencionó los ETF , que contienen bonos del Tesoro con distintos vencimientos para reducir la volatilidad.

Para quienes aún buscan rentabilidad, las acciones siempre son una opción, pero Sohn advierte que la mayoría de las carteras ya tienen una sobreponderación en grandes tecnológicas. Las ocho principales acciones tecnológicas representan ahora casi el 40% del mercado estadounidense. ¿Añadir más? Probablemente no tenga sentido.

No te limites a leer noticias sobre criptomonedas. Entiéndelas. Suscríbete a nuestro boletín. Es gratis .

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Oro recupera tracción positiva en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed y la demanda de refugio seguroEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos compradores en la zona de 3.620$ durante la sesión asiática del miércoles, y por ahora, parece haber detenido su deslizamiento de retroceso desde el máximo histórico alcanzado el día anterior
Autor  FXStreet
9 Mes 10 Día Mier
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos compradores en la zona de 3.620$ durante la sesión asiática del miércoles, y por ahora, parece haber detenido su deslizamiento de retroceso desde el máximo histórico alcanzado el día anterior
placeholder
El precio del Oro se mueve a la baja en medio del sentimiento de apetito por el riesgo y el repunte del USD, antes del IPC de EE.UU.El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del jueves y revierte parte del movimiento alcista del día anterior, aunque el potencial a la baja parece limitado
Autor  FXStreet
9 Mes 11 Día Jue
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del jueves y revierte parte del movimiento alcista del día anterior, aunque el potencial a la baja parece limitado
placeholder
Oracle amplía sus ganancias tras la mayor subida en un día desde 1992Las acciones de Oracle ORCL.N subían un 1,6% a 333,5 dólares antes de la apertura del mercado, tras el salto de más del 35% registrado el miércoles.
Autor  Reuters
9 Mes 11 Día Jue
Las acciones de Oracle ORCL.N subían un 1,6% a 333,5 dólares antes de la apertura del mercado, tras el salto de más del 35% registrado el miércoles.
placeholder
El Oro sube por encima de 3.650$ ante las expectativas moderadas de la Fed y el Dólar bajistaEl Oro (XAU/USD) se observa construyendo sobre el rebote aceptable del día anterior desde el área de 3.613-3.612$ y ganando algo de seguimiento positivo durante la sesión asiática del viernes
Autor  FXStreet
El dia de ayer 06: 10
El Oro (XAU/USD) se observa construyendo sobre el rebote aceptable del día anterior desde el área de 3.613-3.612$ y ganando algo de seguimiento positivo durante la sesión asiática del viernes
placeholder
El EUR/USD se mantiene firme mientras los datos de EE.UU. consolidan las esperanzas de recortes de tasas de la FedEl par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
Autor  FXStreet
El dia de ayer 08: 45
El par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
goTop
quote