DÓLAR HOY: Peso mexicano relajado, ¿viene otro subidón para el tipo de cambio?

Autor: Investing
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Investing.com - En un escenario de alta volatilidad observado desde hace ya varias semanas y después de haber hilado cuatro sesiones consecutivas de pérdidas frente al dólar estadounidense, el peso mexicano por fin se toma un respiro este miércoles, 7 de agosto. Alrededor de las 13:30 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio se ubicaba en las 19.27 unidades, con el que la moneda nacional mostraba una apreciación de 1.45% y recortaba sus pérdidas a 3.44% en los primeros siete días de agosto.


Los temores a una recesión económica en Estados Unidos y las posibilidades de que el Banco de Japón (BoJ) subiera las tasas de interés dispararon el precio del dólar a inicios de esta semana, llevándolo incluso a que superara por momentos los 20.20 pesos mexicanos, y provocó una caída en las bolsas a nivel mundial derivado de una mayor aversión al riesgo. Pero el nerviosismo parece moderarse.


“La apreciación del peso se debe a que ayer el subgobernador del Banco de Japón, señaló que deberán mantener una postura monetaria flexible sin modificar la tasa de interés, debido al entorno de alta volatilidad en los mercados financieros, lo que llevó al yen japonés a depreciarse 1.94%”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.


A pesar del avance de hoy, el peso mexicano aún registra una depreciación acumulada de 15.4% en lo que va del año y aún está lejos de poder cantar victoria o, por lo menos, navegar en aguas tranquilas. Y mañana será un día clave con la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).


La más reciente edición de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, el consenso de analistas ha reajustado sus pronósticos sobre el próximo movimiento de tasas de Banxico y ahora esperan el próximo recorte en septiembre, aunque los pronósticos son un tanto divididos: de los 33 analistas consultados, 18 esperan el recorte en septiembre, mientras que 10 de ellos aún lo esperan en el anuncio de mañana jueves; finalmente, 5 analistas lo prevén durante el último trimestre del año.


Y esta decisión tiene el potencial de generar un impacto en el peso mexicano.


“No encontramos suficientes argumentos dado el entorno actual para que la Junta de Gobierno se decante por un recorte, pero es una posibilidad latente. De hacerlo, podría detonar una mayor depreciación de nuestra moneda, y consideramos que la comunicación del organismo será central”, dijeron los analistas de Intercam Banco, quienes anticipan el próximo recorte hasta diciembre, con una magnitud de 25 puntos base (pb).


La calma antes de la tormenta


La decisión de política monetaria de Banxico será solo uno de los eventos que el tipo de cambio deberá sortear en un entorno que los analistas calificaron como “sumamente complejo” en los próximos meses, tanto por eventos locales como internacionales.


“En el frente local, tenemos la discusión de la agenda legislativa frente al nuevo periodo ordinario en el congreso que pudiera originar cierta volatilidad, y las elecciones presidenciales en Estados Unidos que ‘pintan’ para ser muy polarizadas. En medio de ello, el paquete económico del 2025 y la consolidación fiscal, así como el tema de Pemex. Todos estos factores incidirán en nuestra moneda”, destacaron desde Intercam.


Así, los inversionistas están frente a un panorama de incertidumbre y con la posibilidad de que el tipo de cambio pueda volver a tocar niveles de 20 pesos por dólar.


Por un lado, desde Intercam consideraron que la postura adoptada por el Banco de Japón podría ser “un cambio estructural que debilite de manera más prolongada el apetito por mantener posiciones en el peso mexicano”. Y a esto se suman las próximas decisiones de la Reserva Federal, los datos sobre la actividad económica y el entorno local.


“Todo lo anterior, supone un escenario incierto implicando condiciones de volatilidad para el peso en los próximos meses, por lo que no descartamos que alcance nuevamente los 20 pesos, pero nos mantenemos más optimistas respecto de su comportamiento al cierre del año”, dijeron. Estos analistas anticipan que al cierre del año, el tipo de cambio se ubicará en 19.50 unidades y estiman que, para el cierre del 2025, este se ubicará en 20.00 pesos por dólar.


De manera general, el consenso de analistas consultados por Citibanamex revisaron al alza a las expectativas de tipo de cambio pues a estimación mediana del tipo de cambio para el cierre de este año se ubica en 19.00 pesos por dólar, mayor que la de 18.80 de la Encuesta previa, publicada hace 15 días.


Para el cierre de 2025, el pronóstico mediano aumentó a 19.70 pesos por dólar, desde 19.40 en la encuesta anterior.

Leer más

  • El Oro se desliza a la baja ante el optimismo comercial entre EE.UU. y China; las apuestas de un recorte de tasas de la Fed podrían limitar las pérdidas
  • Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

     

    Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



    goTop
    quote
    Artículos relacionados
    placeholder
    Forex Hoy: La atención se centra en las decisiones políticas de la Fed y el BoCLa acción comercial en los mercados financieros se calma y el Dólar estadounidense (USD) se estabiliza a mitad de semana, mientras los inversores se preparan para los anuncios clave de los bancos centrales.
    Autor  FXStreet
    10 hace una horas
    La acción comercial en los mercados financieros se calma y el Dólar estadounidense (USD) se estabiliza a mitad de semana, mientras los inversores se preparan para los anuncios clave de los bancos centrales.
    placeholder
    El Yen japonés retrocede desde su máximo de una semana frente al Dólar; el foco permanece en las decisiones de la Fed y el BoJEl Yen japonés (JPY) atrae a compradores de seguimiento fuertes por segundo día consecutivo y sube a un máximo de una semana frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil durante la sesión asiática el miércoles
    Autor  FXStreet
    15 hace una horas
    El Yen japonés (JPY) atrae a compradores de seguimiento fuertes por segundo día consecutivo y sube a un máximo de una semana frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil durante la sesión asiática el miércoles
    placeholder
    Índice del Dólar se debilita por debajo de 99.00 mientras la Fed está lista para recortar tasasEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, opera en un tono más suave alrededor de 98.70 durante la primera sesión asiática del martes. El DXY baja ante la perspectiva de un recorte de tasas de interés en EE. UU.
    Autor  FXStreet
    El dia de ayer 03: 22
    El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, opera en un tono más suave alrededor de 98.70 durante la primera sesión asiática del martes. El DXY baja ante la perspectiva de un recorte de tasas de interés en EE. UU.
    placeholder
    El Yen japonés se fortalece ante los temores de intervención, divergencia entre las políticas del BoJ y la FedEl Yen japonés (JPY) se fortalece en todos los frentes durante la sesión asiática el martes y se aleja aún más de un mínimo de más de dos semanas alcanzado frente a su contraparte estadounidense el día anterior
    Autor  FXStreet
    El dia de ayer 03: 11
    El Yen japonés (JPY) se fortalece en todos los frentes durante la sesión asiática el martes y se aleja aún más de un mínimo de más de dos semanas alcanzado frente a su contraparte estadounidense el día anterior
    placeholder
    Índice del Dólar registra pérdidas modestas por debajo de 99.00, datos de inflación del IPC estadounidense en focoEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
    Autor  FXStreet
    10 Mes 24 Día Vie
    El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
    Cotizaciones en vivo
    Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
    USDMXN
    USDMXN
    0.00%0.00

    Forex Artículos relacionados

    • ¿Cómo afecta el recorte de tasas de interés en EE.UU a mis inversiones?
    • Lotaje en Forex: qué es el lotaje y cómo se calcula
    • El índice del dólar (DXY) cae más del 9%: ¿Continuará la tendencia a la baja?
    • VIX index ¿Què es este índice y para qué sirve? Guía sobre el indicador del miedo.
    • [USD/MXN]Pronóstico del dólar a peso en 2025
    • Cuáles son los mejores brokers en Forex 2024

    Haga clic para ver más