Cómo empezar a invertir en criptomonedas. Todo lo que debes saber

Hoy en día, prácticamente cualquier persona ha oído hablar de las criptomonedas en algún momento. Tenemos la noción de que se trata de un mercado que puede ser increíblemente rentable si se dan las circunstancias adecuadas, pero todavía hay mucha gente que no sabe a ciencia cierta en qué consisten las criptomonedas y cómo funcionan. Por eso hemos preparado para ti una guía extensiva diseñada no solo para explicarte qué son las criptodivisas, sino también –lo que es más importante– cómo invertir en ellas de forma rentable.
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son activos digitales que funcionan de manera muy parecida a una divisa tradicional como el euro, el yuan o el dólar. Con criptomonedas con Bitcoin, Ethereum o Cardano puedes hacer todo tipo de transacciones online, por ejemplo pagar por un antivirus, hacer compras en tiendas de e-commerce, o contratar los servicios de un freelancer. Hay incluso ATMs de criptomonedas donde puedes cambiarlas por dinero en efectivo en tu divisa local, y su uso se encuentra cada vez más extendido en todo el mundo.
La principal diferencia entre una criptomoneda y una divisa tradicional se encuentra en su descentralización. Mientras que las divisas tradicionales como el yuan, el dólar o el euro –también conocidas como divisas 'fiat'– se encuentran reguladas por un Banco Central y están sometidas fuertemente al sistema bancario global, las criptomonedas son gestionadas por sus propios usuarios mediante un sistema conocido como 'blockchain'.
¿Qué es la blockchain?
La traducción al español de 'blockchain' es 'cadena de bloques'. La blockchain consiste en un sistema digital que permite a una criptomoneda validar sus transacciones de manera colectiva, sin necesidad de que haya una institución centralizada que lleve las cuentas. Mediante la 'blockchain', cada transacción tiene la forma de un ‘bloque’ que se engarza en una ‘cadena’ –es decir, una sucesión– de transacciones.
La blockchain cuenta con un sistema de cifrado que permite a cada bloque verificar la transacción anterior, y ser verificado a su vez por la transacción posterior. De esta manera, no es posible modificar una transacción de forma arbitraria sin que la 'blockchain' quede completamente alterada, lo que sería fácilmente detectable. De esta forma, ninguna institución puede arrogarse el poder de controlar una criptodivisa de forma centralizada.
¿Cuáles son las criptomonedas más importantes?
Hay miles de criptomonedas en circulación, y todas ellas ofrecen algo que las diferencia en mayor o menor medida. Sin embargo, algunas criptodivisas son más importantes que otras, ya sea por el elevado volumen de su capitalización de mercado o porque ofrecen algo realmente diferencial que resulta de gran valor para sus usuarios.
Entre las criptodivisas más importantes encontramos las siguientes:
Bitcoin (BTC). Bitcoin fue la primera criptodivisa que se creó, hace casi quince años, y se ha mantenido como la criptomoneda más importante del mercado desde entonces. Presenta algunas carencias en términos de operatividad, pero continúa manteniendo más del doble de capitalización de mercado frente a su inmediata perseguidora.
Ethereum (ETH). Ethereum fue lanzada en 2015 con una blockchain muy superior a la de Bitcoin. Además de ser más eficaz, Ethereum permitía operar otras criptomonedas a través de su propia red, lo que le permitió ascender a la segunda posición del mercado. Recientemente, Ethereum ha mejorado todavía más su blockchain con 'the merge'.
Tether (USDT). Tether es una criptomoneda especialmente popular debido a que su valor equivale siempre al del dólar. Un USDT siempre vale exactamente un dólar estadounidense. Esta criptodivisa se utiliza como valor refugio en el mercado de criptomonedas, o como criptodivisa de intercambio.
Cardano (ADA). Cardano es una criptomoneda de nuevo cuño que, en cierta medida, nació como una escisión de Ethereum. Mientras que Ethereum siempre ha abogado por mantener un ánimo no-de-lucro, Cardano pretende consolidarse como una institución de lucro mediante la firma de acuerdos con empresas y países.
Dogecoin (DOGE). Dogecoin es una criptomoneda que nació simplemente como una broma en internet, y durante bastante tiempo no tuvo casi ningún valor. Sin embargo, una campaña online disparó su precio en 2021 hasta convertirla en una de las 10 criptomonedas más importantes del mundo.
Cómo operar con criptomonedas. ¿Qué hace que aumenten de valor?
Ahora ya tienes una idea un tanto más clara de lo que son las criptomonedas, pero ¿qué hace que aumenten de precio o que su precio caiga? Las claves para entender los impulsos al alza y a la baja de las criptodivisas son distintas a las de los mercados bursátiles y de forex, ya que las criptomonedas no son empresas ni países, sino un activo completamente diferente.
Algunas de las claves que afectan al precio de una criptomoneda son:
Fuente: Tradingview
Importancia en el mercado. No todas las criptomonedas tienen el mismo rol en el mercado de criptodivisas. Algunas, como Bitcoin o Ethereum, tienen un rol muy central en el mercado y se utilizan para hacer las transacciones con todas las demás. Por eso estas criptomonedas manejan una capitalización de mercado muy superior al resto.
Mejoras en su blockchain. La blockchain de las criptodivisas puede evolucionar con el paso del tiempo. Cuando se produce una mejora sustancial en una blockchain, generalmente el mercado tiende a invertir en la criptomoneda mejorada, lo que impulsa considerablemente su precio al alza.
Integración con empresas. Las criptomonedas más populares pueden constituirse como métodos de pago en múltiples empresas. Un ejemplo puede ser el periodo en el que Tesla aceptó pagos con Bitcoin para comprar sus vehículos eléctricos. Otras criptomonedas que funcionan con método de pago son Bitcoin, Ethereum y Tether.
Acuerdos con países. Criptomonedas como Cardano se han caracterizado por firmar acuerdos con diferentes países para fomentar los pagos a través de su blockchain. Tanzania, por ejemplo, dio un paso adelante en su integración con Cardano hace un par de años, impulsando al alza el valor de esta criptodivisa.
Funciones no financieras. No todas las criptomonedas tienen como principal objetivo constituirse como métodos de intercambio de valor. IOTA, por ejemplo, fue diseñada para facilitar la vinculación segura de dispositivos IoT a través de la blockchain. Estas criptomonedas son más resistentes a los vaivenes del mercado gracias a sus funciones.
Popularidad en las redes sociales. Algunas criptodivisas disparan al alza su valor cuando su popularidad aumenta en las redes sociales. El ejemplo más claro fue Dogecoin, que pasó a convertirse en la octava criptomoneda más importante del mundo a raíz de una espectacular campaña de internet en 2021.
Técnicas para invertir en criptomonedas
A pesar de que las criptomonedas son un activo completamente nuevo que funciona de forma muy diferente a las acciones o las divisas extranjeras, la manera de invertir en ellas no es tan diferente. Si sabes cómo invertir en bolsa o en forex, puedes trasladar tus conocimientos financieros al mercado de criptodivisas, aunque, por supuesto, el comportamiento de las criptomonedas en los mercados responde a parámetros que les son propios.
▶ Estrategias básicas
Holding. Más conocido como ‘hodling’ en el ámbito de las criptodivisas como respuesta a una broma interna, el ‘holding’ consiste en una estrategia a largo plazo donde los inversores sencillamente compran una cierta cantidad de una criptomoneda y las retienen en su portafolio durante meses o años, esperando que aumente de valor.
Swing trading. Una forma más eficaz de maximizar el rendimiento de nuestra inversión en las criptomonedas es el swing trading. Con esta técnica, los inversores tratan de predecir los precios mínimos de cada ciclo de alzas y bajas en una criptodivisa, para invertir en ella en ese momento y generar una ganancia a corto plazo.
Day trading. El day trading funciona de manera bastante parecida al swing trading, pero establece un marco de 24 horas para las operaciones de compra y venta de cada criptomoneda. Los beneficios de cada operación suelen ser menores, pero, al abrir y cerrar cada posición de forma diaria, se acumulan muy rápidamente.
▶ Estrategias avanzadas
Apalancamiento. Si tienes algo más de experiencia en el mercado de criptodivisas puedes empezar a utilizar herramientas como el apalancamiento. De esta manera podrás usar el capital de tu bróker –en nuestro caso, Mitrade– para abrir posiciones de mayor valor capaces de ofrecerte una rentabilidad superior.
Shorting. El 'shorting' es una estrategia de trading que funciona a la inversa del apalancamiento. En este caso, el bróker te prestará una cantidad de criptodivisas que tú venderás inmediatamente presumiendo que bajarán de precio. Cuando su precio baje, las puedes re-comprar en mayor cantidad y generar un beneficio.
·
CFDs. De forma similar a lo que ocurre con los CFDs de forex, en Mitrade también puedes invertir en CFDs de criptomonedas tratando de predecir el precio futuro de Bitcoin, Ethereum, Cardano o cualquier otra criptodivisa popular. Esta es una forma más arriesgada de hacer trading, pero puede ser muy rentable si aciertas.
Perspicacia de Trading de Mitrade es una plataforma para los inversores, que centra la atención en brindar a los inversores los conocimientos financieros básicos, las noticias más actuales de los mercados, noticias de trading y análisis de mercado exhaustivo.
Otras formas de ganar dinero con las criptomonedas
El trading de criptomonedas puede ser extraordinariamente rentable, pero, además, las criptomonedas ponen a tu disposición una amplia variedad de métodos en los que puedes ganar dinero que van más allá de la inversión. Entre los más conocidos se encuentran la minería –también conocida como 'minado'–, el 'staking' y los 'faucets'.
Minería. La minería de criptomonedas es lo que permite a una criptodivisa funcionar como tal. Si cedes tu potencia computacional para gestionar las operaciones de una criptomoneda como Bitcoin, recibirás pequeñas cantidades de esta criptodivisa con el paso del tiempo que pueden generarte bastantes ganancias.
Staking. El ‘staking’ funciona de manera muy parecida a la minería, solo que no requiere de una gran potencia computacional para ejecutarlo. Es lo que se conoce como ‘prueba de consenso’, y es utilizado por criptodivisas como Ethereum, Cardano o Solana, entre otras criptomonedas populares.
Faucets. Los llamados 'faucets' son plataformas online donde se ofrecen pequeñas cantidades de criptodivisas a cambio de hacer distintas tareas, generalmente relacionadas con la promoción online. Si tienes influencia en las redes sociales puedes aprovecharla para ganar bastante dinero mediante los 'faucets'.
Acciones de criptomonedas. ¿Se puede invertir en acciones de criptodivisas?
Además de invertir de forma directa en criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Cardano, con Mitrade también puedes invertir en acciones relacionadas con las criptomonedas. Las criptodivisas en sí mismas no suelen cotizar en bolsa, pero sí que hay diferentes empresas que trabajan predominantemente con las criptomonedas y que te permiten invertir en sus acciones de manera tradicional.
Se trata de una manera más regulada de beneficiarte del mercado de las criptomonedas, y, en cierta medida, equivale a delegar en la gestión de una empresa tu inversión en las criptodivisas. Por ejemplo, puedes invertir en plataformas de trading de criptomonedas como Coinbase o Binance, o puedes comprar acciones de empresas tecnológicas como Nvidia o AMD, cuyos dispositivos se utilizan con frecuencia para la minería de criptomonedas.
¿Existen ETFs de criptomonedas? Cómo invertir en criptomonedas mediante ETFs
También tienes la opción de invertir en el mercado de criptodivisas mediante fondos de inversión conocidos como ETFs. Esta opción está considerada como la inversión pasiva más segura en el mercado de criptodivisas, y no es muy diferente al funcionamiento de los ETFs dentro del mercado bursátil tradicional.
Los ETFs de criptomonedas están gestionados por empresas de trading especializadas que cuentan con profesionales en economía dedicados a invertir en el mercado de criptomonedas las 24 horas del día. Al depositar tu capital en ellos, delegas en sus compañías tus decisiones de trading, lo que puede generarte grandes beneficios sin apenas riesgo.
▶ Bots de criptomonedas. ¿Los robots de criptomonedas son legítimos?
Algunas plataformas online se promocionan como bots de criptomonedas para ofrecer sus servicios de trading a los inversores principiantes. Sobre el papel, los bots de criptomonedas operan de manera parecida a un ETF, solo que no están gestionados por inversores humanos sino por un software de trading avanzado capaz de generar beneficios aún mayores.
Sin embargo, en la práctica, la mayoría de los bots de criptodivisas que puedes encontrar en internet son simples estafas piramidales que terminan quedándose con el dinero de los inversores incautos. La opción más segura para invertir en el mercado de criptodivisas son las plataformas de trading que están debidamente reguladas y que han demostrado su confiabilidad y sus elevados niveles de liquidez durante muchos años.
Ventajas y desventajas de invertir en el mercado de criptodivisas
El mercado de criptomonedas es capaz de generar rentabilidades extraordinarias en muy poco tiempo para los inversores con mejor vista. No solo se trata de un mercado que opera las 24 horas del día, sino que, además, es bastante más volátil que los mercados bursátiles, de forex o de materias primas. Esto también incrementa el riesgo de las inversiones, pero, si se busca obtener grandes ganancias rápidamente, no hay un mercado mejor que este.
Ventajas de las criptomonedas | Desventajas de las criptomonedas |
✔ Operan las 24 horas del día ✔ Ofrecen ganancias muy rápidas ✔ Funcionan de forma descentralizada ✔ Permiten obtener beneficios mediante la minería o el 'staking' ✔ Son activos tecnológicos de vanguardia | ✖ Su mercado es más volátil ✖ Están menos reguladas ✖ No es sencillo comprenderlas al comienzo |
Consejos para invertir en criptomonedas por primera vez
Sí ya habías invertido anteriormente en acciones, divisas extranjeras o materias primas, te acostumbrarás en seguida a las dinámicas del mercado de criptomonedas. Y, si no, ¡no te preocupes! Es muy fácil aprender a invertir en criptodivisas como Bitcoin, Ethereum o Cardano. Estos consejos te ayudarán a dar tus primeros pasos en el 'cripto-mercado':
Añade entre diez y veinte criptomonedas a tu seguimiento. Hay miles de criptomonedas en el mercado, así que puede resultar abrumador tratar de abarcar las todas desde el principio. Céntrate solo en un número reducido de las criptomonedas más importantes, y síguelas durante algún tiempo antes de invertir.
Practica primero con dinero virtual. Con Mitrade tienes la opción de utilizar una plataforma de trading virtual para invertir en criptomonedas. De esta manera no pondrás en riesgo tu propio capital mientras te familiarizas con este mercado. Cuando te habitúes a generar ganancias, será el momento de invertir con dinero real.
Lee sobre los proyectos de cada criptomoneda. Cada criptomoneda tiene su historia y ofrece algo diferente a sus inversores. Por eso te conviene familiarizarte con la propuesta de cada una hasta dar con las que resultan las mejores inversiones a corto, medio y largo plazo.
Diversifica tu inversión. Igual que en el mercado bursátil, no es buena idea invertirlo todo en una sola criptodivisa. Reparte tu inversión entre varias diferentes para minimizar las pérdidas que pueda causar el retroceso en el mercado de cualquiera de ellas. Esto maximizará tus posibilidades de obtener ganancias.
Utiliza Tether como criptomoneda base. Muchos inversores principiantes tienden a comprar Bitcoin e invertir a partir de ahí. Sin embargo, Bitcoin puede perder valor en ocasiones. Tether, en cambio, siempre tiene el mismo precio, lo que hace que sea la criptomoneda ideal para hacer transacciones con todas las demás.
▶ Invertir en el mercado de criptomonedas es muy fácil si sabes cómo
Como has podido ver, el mercado de criptomonedas opera de forma bastante parecida al mercado bursátil, al menos a grandes rasgos. En Mitrade podrás analizar al detalle las gráficas de precios de criptodivisas como Bitcoin, e incluso estarás al tanto de las noticias en torno a las principales criptomonedas del mercado para contar con la mejor información fundamental en torno a sus respectivos proyectos.
Todo lo que necesitas es dedicar el tiempo necesario para analizar el comportamiento de las criptomonedas en el mercado y entender en qué consiste exactamente la propuesta de cada una. Si sabes cómo distinguir las oportunidades de inversión, el mercado de criptomonedas puede ofrecerte beneficios extraordinarios en muy poco tiempo. Y lo mejor de todo es que, con Mitrade, podrás trasladar esos beneficios al mercado bursátil o el de forex, y viceversa.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Bitcoin?
Bitcoin es la primera criptomoneda que fue creada. Fue diseñado por alguien que se hacía llamar ‘Satoshi Nakamoto’ y comenzó a operar por primera vez en 2009. Desde entonces ha sido siempre la criptomoneda más importante en términos de capitalización de mercado.
¿Quién es Satoshi Nakamoto?
Satoshi Nakamoto fue la persona o el conjunto de personas a cargo del diseño de las criptomonedas y la blockchain como conceptos, y del Bitcoin como criptodivisa. No se sabe a ciencia cierta cuál es la identidad real de Satoshi Nakamoto.
¿Quiénes son los mineros de criptomonedas?
Cualquier persona que dedique un equipo informático para el procesamiento de la blockchain de una criptomoneda basada en la prueba de trabajo –como el Bitcoin– es un ‘minero’. Al hacerlo, los ‘mineros’ pueden obtener grandes beneficios de forma pasiva.
¿Cómo minar criptomonedas?
El proceso de minado de criptodivisas es complejo y requiere de conocimientos de software y hardware avanzados. Sin embargo, es posible unirse a plataformas conocidas como ‘pools’ de minado para participar de la minería de criptomonedas de forma más sencilla.
Disfrutar de una comisión cero, spreads competitivos y una ejecución comercial rápida y confiable.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.
Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.