Grupo México sorprende con 2T mejor al esperado pero no emociona: ¿hay potencial?

Investing
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Investing.com - Los inversionistas no reaccionaron positivamente al reporte del segundo trimestre de Grupo México (BMV:GMEXICOB), el cual sorprendió al ofrecer resultados mejores a lo estimado por el consenso de analistas de Investing.com. Rumbo al cierre de las negociaciones de este lunes, 22 de julio, los títulos subían apenas un 0.33% al negociarse 103.82 pesos mexicanos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).


En el segundo trimestre del 2024, el gigante minero propiedad del magnate Germán Larrea reportó un crecimiento de 27.4% en sus ingresos totales respecto al mismo periodo pero del 2023 al sumar unos 4,397 millones de dólares (mdd), superando el estimado de los analistas de 4,170 mdd.


Durante este periodo, la firma registró un crecimiento de 43.3% en su EBITDA al sumar unos 2,332 mdd, con lo que su margen de EBITDA mejoró de 47.1 a 53.0% en el segundo trimestre. Además observó un crecimiento de 59.4% en su utilidad neta al registrar 1,065 mdd.


En su reporte, Grupo México señaló que mantuvo un bajo nivel de apalancamiento con una deuda neta a EBITDA de 0.2x. El 77% de la deuda contratada está denominada en dólares y 23% en pesos mexicanos. El 95% de la deuda se encuentra en tasa fija. Además de esto, Grupo México tiene un calendario de vencimientos con pagos por debajo de 1,000 mdd anuales hasta 2035.


En la conferencia con analistas, la empresa reconoció que la depreciación del peso mexicano tendría un impacto en su deuda en dólares.


Las cifras, a detalle


Grupo México detalló que la División Minera obtuvo ventas por 6,216 mdd, lo que representó un aumento de 32.7% respecto al segundo trimestre del 2023. Este crecimiento estuvo impulsado por un incremento en volúmenes de venta de cobre y molibdeno y zinc del 2.2%, 14.8% y 33.7%, respectivamente, así como a un aumento en el precio del cobre de 6.0% durante el primer semestre.


“Lo anterior fue parcialmente mitigado por una caída de 23.0% en el precio del molibdeno y del 7.0% en el precio del zinc”, mencionó la compañía.


La División Transportes (BMV:GMXT) alcanzó ventas acumuladas por 1,766 mdd, un 9% más que en el mismo periodo del 2023.


“Nuestra red ferroviaria recibió una cantidad sin precedentes de migrantes que entraron a nuestro país, provocando altos niveles de congestionamiento. Lo cual se reflejó en un aumento de costos y afectaciones en las métricas operativas, así como en las ventas. Nos encontramos en constante diálogo con las Autoridades Federales y hoy podemos reportar cero trenes abordados por multitudes, consiguiendo evitar los riesgos incurridos por migrantes al viajar ilegalmente a bordo de trenes de carga”, anotó la empresa.


Finalmente informó que la División Infraestructura obtuvo ventas netas acumuladas por 388 mdd, un 10.3% mayores al 2T23.


La emisora informó además que el pasado 19 de julio de 2024 el Consejo de Administración decretó el pago de un dividendo en efectivo de 1.20 pesos por cada acción en circulación, pagado en una sola exhibición a partir del 28 de agosto de 2024. Este dividendo implica un rendimiento del dividendo de 4.6% anualizado.



Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
Las acciones de los fabricantes de chips de EE.UU. suben mientras Oracle espera 500.000 millones de dólares en pedidos de nube reservadosLas acciones de los fabricantes de chips estadounidenses suben antes de la comercialización después de que Oracle ORCL.N diga que espera que los ingresos contabilizados (link) en su negocio de infraestructura en la nube superen el medio billón de dólares.
Autor  Reuters
9 Mes 11 Día Jue
Las acciones de los fabricantes de chips estadounidenses suben antes de la comercialización después de que Oracle ORCL.N diga que espera que los ingresos contabilizados (link) en su negocio de infraestructura en la nube superen el medio billón de dólares.
placeholder
Oracle amplía sus ganancias tras la mayor subida en un día desde 1992Las acciones de Oracle ORCL.N subían un 1,6% a 333,5 dólares antes de la apertura del mercado, tras el salto de más del 35% registrado el miércoles.
Autor  Reuters
9 Mes 11 Día Jue
Las acciones de Oracle ORCL.N subían un 1,6% a 333,5 dólares antes de la apertura del mercado, tras el salto de más del 35% registrado el miércoles.
placeholder
Las acciones de Apple caen tras no subir los precios de los nuevos iPhones y otros dispositivosLas acciones de Apple AAPL.O bajan un 0,45% antes de la campana.
Autor  Reuters
9 Mes 10 Día Mier
Las acciones de Apple AAPL.O bajan un 0,45% antes de la campana.
placeholder
Microsoft cierra un acuerdo de GPU por 17.400 millones de dólares con NebiusMicrosoft firmó un acuerdo de cinco años por 17.400 millones de dólares con Nebius para proteger la infraestructura de GPU, ampliable a 19.400 millones de dólares.
Autor  Cryptopolitan
9 Mes 09 Día Mar
Microsoft firmó un acuerdo de cinco años por 17.400 millones de dólares con Nebius para proteger la infraestructura de GPU, ampliable a 19.400 millones de dólares.
placeholder
Las acciones asiáticas subieron el jueves, con Australia y Japón liderando las ganancias.Las acciones asiáticas subieron en las primeras operaciones del jueves después de que señales más suaves de la Reserva Federal de Estados Unidos aliviaran los nervios durante una semana de fuertes ventas de bonos y preocupaciones sobre el crecimiento global.
Autor  Cryptopolitan
9 Mes 04 Día Jue
Las acciones asiáticas subieron en las primeras operaciones del jueves después de que señales más suaves de la Reserva Federal de Estados Unidos aliviaran los nervios durante una semana de fuertes ventas de bonos y preocupaciones sobre el crecimiento global.