¿Desplome en los mercados financieros globales por aumento inesperado de tipos de interés en Japón?

Laura Vivas
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Un Inicio Turbulento: El Crack de Principios de Agosto


Los mercados comenzaron agosto con una fuerte corrección debido a varios factores interconectados. La principal causa del desplome fue el inesperado aumento de los tipos de interés por parte del Banco de Japón (BoJ). Esta medida fue tomada para contrarrestar la creciente inflación interna y estabilizar la economía, pero tuvo un efecto imprevisto: la rápida apreciación del yen japonés. El yen se revalorizó un 3,7% frente al dólar en pocos días, lo que generó un efecto dominó en los mercados financieros globales.


La subida del yen causó una desbandada en las operaciones de "Carry Trade", en las que los inversores pedían prestados yenes a bajos tipos de interés para invertir en activos de mayor rendimiento. Al apreciarse el yen, estas posiciones se volvieron insostenibles, forzando a los inversores a deshacer sus posiciones rápidamente, lo que a su vez generó una venta masiva de activos a nivel mundial.


El índice Nikkei 225 de Japón experimentó su segunda mayor caída en la historia, perdiendo un 12,4% en un solo día.


JPN225

Fuente: Mitrade, TradingView】


En Estados Unidos, el índice VIX, conocido como el "índice del miedo" de Wall Street, registró su mayor incremento intradiario desde 2020, alcanzando niveles cercanos a 65 puntos. Este aumento reflejó el nerviosismo de los inversores y la falta de liquidez en los mercados, lo que provocó caídas adicionales en los índices principales: el S&P 500 y el Nasdaq cayeron un 8% y un 6%, respectivamente, en los primeros días del mes.


ProShares VIX Short-Term Futures ETF

NAS 100

Fuente: Mitrade, TradingView】


El efecto dominó se extendió a Europa, donde el Euro Stoxx 50 perdió un 6% en cuestión de días. La incertidumbre económica se intensificó por las preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos, avivadas por datos económicos más débiles de lo esperado, como un informe de empleo menos robusto y una inflación subyacente aún elevada.


A pesar del comienzo tumultuoso, los mercados comenzaron a recuperarse a mediados de agosto, impulsados por una serie de factores positivos.


  • Expectativas de Recortes de Tipos de Interés: Tanto el Banco Central Europeo (BCE) como la Reserva Federal de EE. UU. dieron señales de posibles recortes de tipos de interés en las próximas reuniones de septiembre en respuesta a la desaceleración económica y a la moderación de la inflación.


  • Reversión del Sentimiento de Riesgo: Con las expectativas de una política monetaria más acomodaticia, los inversores comenzaron a buscar oportunidades en activos de mayor riesgo, como acciones tecnológicas y valores cíclicos. Este cambio de sentimiento también fue favorecido por una revalorización de activos considerados seguros, como los bonos del Tesoro de EE. UU. y el oro, que atrajeron flujo de capital en medio de la incertidumbre.


A medida que la ansiedad inicial se desvanecía, los índices bursátiles comenzaron a recuperarse. El S&P 500 cerró el mes con una ganancia del 5%, el Dow Jones Industrial Average subió un 4,5%, y el Nasdaq ganó un 6%. En Europa, el Euro Stoxx 600 alcanzó un máximo histórico intradía, cerrando el mes con una subida del 6%. Mientras que el Vix acabó el mes con una bajada del 32%.


EU50

Fuente: Mitrade, TradingView】

Desempeño de las Acciones por Sectores


1.  Tecnología y Comunicación


Nvidia: Aunque Nvidia reportó a finales de mes resultados sólidos que superaron las expectativas del mercado, sus acciones cayeron más de un 6% debido a que sus números no cumplieron con las altas expectativas de los inversores. La compañía también anunció una inversión potencial en OpenAI junto con Apple, lo que subraya su compromiso con el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).


Apple: Las acciones de Apple se beneficiaron de los rumores de su inversión en OpenAI, además de sus propios desarrollos en inteligencia artificial, como la iniciativa Apple Intelligence para integrar funciones de IA en sus productos. Apple cerró el mes con una subida del 4%, reflejando el optimismo del mercado sobre sus planes futuros en el ámbito de la IA.


Intel: Intel experimentó un aumento del 3% en sus acciones tras rumores de una posible reestructuración estratégica que podría incluir la escisión de sus unidades de negocio. Esto refleja los esfuerzos de la compañía por mejorar su posición competitiva en un mercado dominado por Nvidia y AMD.


2.  Energía


ExxonMobil: ExxonMobil logró una ligera ganancia del 0,91% durante el mes, impulsada por expectativas de recortes de producción por parte de la OPEC+ y una gestión efectiva de sus operaciones en medio de fluctuaciones en los precios del petróleo.


Shell: Las acciones de Shell registraron una caída del 3%, afectadas por las preocupaciones sobre la demanda global de energía y la posible desaceleración económica. A pesar de estos desafíos, la compañía sigue siendo una opción atractiva para los inversores a largo plazo debido a su diversificación en energías renovables.


Chevron: Similar a Shell, Chevron mostró un rendimiento débil con una caída del 0,40%. La incertidumbre sobre la demanda futura de energía y la presión sobre los precios del crudo contribuyeron a esta baja.


3.  Farmacéutico y Biotecnológico


Bavarian Nordic: Las acciones de Bavarian Nordic se dispararon casi un 50% en agosto debido al aumento de casos de viruela del mono (mpox) dentro y fuera de África y la creciente demanda de su vacuna. Este aumento subraya el potencial de crecimiento en el sector farmacéutico en tiempos de crisis sanitaria global.


Emergent BioSolutions y SIGA Technologies: Aunque ambas compañías también vieron un aumento en sus valoraciones, no alcanzaron el mismo nivel de crecimiento que Bavarian Nordic. Emergent BioSolutions subió un 15%, y SIGA Technologies un 12%, ambas beneficiándose de la creciente demanda de sus productos en respuesta al brote de mpox, pero enfrentando retos en la escala de producción y aprobación regulatoria.


4.  Financiero


JPMorgan Chase: JPMorgan subió un 12% en agosto, beneficiándose de expectativas de recortes de tipos de interés y una sólida posición en el sector financiero. La recuperación de los activos de riesgo y la estabilidad del mercado también contribuyeron al desempeño positivo del banco.


Goldman Sachs: Goldman Sachs experimentó un aumento del 8%, apoyado por una mejora en las expectativas de rendimiento del mercado y la posibilidad de una política monetaria más relajada en los próximos meses.


Agosto de 2024 ha sido un mes de altibajos en los mercados financieros globales, reflejando tanto los desafíos como las oportunidades presentes en el entorno económico actual. La respuesta de los bancos centrales y la evolución de las políticas monetarias serán clave para definir el rumbo de los mercados en los próximos meses. Los inversores deberán mantenerse atentos a las señales del mercado y considerar la diversificación y la gestión de riesgos como estrategias fundamentales para navegar en este entorno volátil pero lleno de oportunidades.


Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
Tesla se bloquea junto con Gold y S&P 500, ya que Bitcoin hace el mejor cierre semanal de todosLas acciones de Tesla abrieron la semana con una vela roja, cayendo a $ 315.35, una caída del 0.095% que se alineó con una venta de acciones y metales de EE. UU.
Autor  Cryptopolitan
2 hace minutos
Las acciones de Tesla abrieron la semana con una vela roja, cayendo a $ 315.35, una caída del 0.095% que se alineó con una venta de acciones y metales de EE. UU.
placeholder
El CEO de Amazon advierte de que la IA reducirá la plantilla al sustituir la tecnología el trabajo rutinarioEl CEO de Amazon, Andy Jassy, ha reconocido que la rápida adopción de la inteligencia artificial generativa reducirá el número de empleados necesarios para ciertos roles, a medida que las computadoras asuman tareas tradicionalmente realizadas por humanos.
Autor  Cryptopolitan
7 Mes 01 Día Mar
El CEO de Amazon, Andy Jassy, ha reconocido que la rápida adopción de la inteligencia artificial generativa reducirá el número de empleados necesarios para ciertos roles, a medida que las computadoras asuman tareas tradicionalmente realizadas por humanos.
placeholder
Las acciones de Robinhood se disparan a un nuevo máximo histórico tras el lanzamiento de acciones tokenizadas y la asociación con Arbitrum L2Robinhood (HOOD) alcanzó un máximo histórico de 94.24$ el lunes después de lanzar acciones tokenizadas de EE.UU. para sus clientes de la Unión Europea (UE).
Autor  FXStreet
7 Mes 01 Día Mar
Robinhood (HOOD) alcanzó un máximo histórico de 94.24$ el lunes después de lanzar acciones tokenizadas de EE.UU. para sus clientes de la Unión Europea (UE).
placeholder
Coinbase apunta a un cierre récord mientras los analistas elevan el objetivo de precio a 510$, calificando a la compañía como 'el Amazon de las criptomonedas'Coinbase (COIN) vio una ganancia del 3%, subiendo a 355$ al cierre del mercado el miércoles, su cierre más alto desde noviembre de 2021, tras los analistas de Bernstein elevar su objetivo de precio para las acciones del intercambio de criptomonedas a 510$.
Autor  FXStreet
6 Mes 26 Día Jue
Coinbase (COIN) vio una ganancia del 3%, subiendo a 355$ al cierre del mercado el miércoles, su cierre más alto desde noviembre de 2021, tras los analistas de Bernstein elevar su objetivo de precio para las acciones del intercambio de criptomonedas a 510$.
placeholder
El fabricante de chips de memoria más grande de EE. UU. Micron recauda un pronóstico de cuartoMicron ha elevado sus predicciones financieras del cuarto trimestre basadas en un aumento en la demanda de hardware de inteligencia artificial, con la expectativa de que la demanda persistirá durante todo el año.
Autor  Cryptopolitan
6 Mes 26 Día Jue
Micron ha elevado sus predicciones financieras del cuarto trimestre basadas en un aumento en la demanda de hardware de inteligencia artificial, con la expectativa de que la demanda persistirá durante todo el año.