Precio del Dólar en Brasil hoy viernes 14 de febrero: El Real brasileño se dispara a máximos de 3 meses

Fuente Fxstreet

El Real brasileño cierra la semana con una fuerte subida frente al Dólar estadounidense después de dos jornadas consecutivas de pérdidas. El BRL llega este viernes a su nivel más alto desde el pasado 8 de noviembre.

El USD/BRL ha abierto la jornada probando un techo diario de 5.7698 pero luego ha caído a mínimos de tres meses en 5.7093.

Al momento de escribir, el USD/COP cotiza sobre 5.7207, perdiendo un 0.80% diario.

El mal dato de ventas minoristas de EE.UU. debilita al Dólar estadounidense; Brasil eleva sus previsiones de inflación

  • Las ventas minoristas de Estados Unidos cayeron un 0.9% mensual en enero, empeorando el descenso del 0.1% estimado por el mercado. La cifra de diciembre ha sido revisada al alza hasta +0.7% desde +0.4%.
  • El gobierno brasileño rebajó ayer jueves sus previsiones de crecimiento económico para el país, apuntando que en 2025 crecería un 2.3% por el impacto de la política monetaria restrictiva. Respecto a la inflación, el pronóstico se eleva al 4.8% para este año, 1.2 puntos porcentuales por encima del 3.6% proyectado el pasado noviembre.
  • Los aranceles recíprocos anunciados ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retrasarán hasta abril, ya que el ejecutivo republicano ha ordenado estudiar la relación de reciprocidad país a país.

Dólar estadounidense FAQs

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
China confirma que las negociaciones comerciales con EEUU se celebrarán en Malasia el viernesEl vice primer ministro chino He Lifeng se reunirá a partir del viernes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer, un intento de las dos mayores economías del mundo de aliviar una inesperada escalada de tensión antes de una cumbre clave de líderes.
Autor  Reuters
12 hace una horas
El vice primer ministro chino He Lifeng se reunirá a partir del viernes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer, un intento de las dos mayores economías del mundo de aliviar una inesperada escalada de tensión antes de una cumbre clave de líderes.
placeholder
Tesla cae tras incumplir las expectativas de beneficios trimestrales por los aranceles y los costes de investigaciónLas acciones de Tesla TSLA.O caen un 3% a 425,87 dólares premarket después de que su beneficio del 3er trimestre incumpla las expectativas de Wall Street (link)
Autor  Reuters
13 hace una horas
Las acciones de Tesla TSLA.O caen un 3% a 425,87 dólares premarket después de que su beneficio del 3er trimestre incumpla las expectativas de Wall Street (link)
placeholder
El Oro amplía sus pérdidas antes del informe de inflación clave de EE.UU.El precio del Oro cae más de un 1.50% el miércoles tras desplomarse más de un 5% el martes en su mayor pérdida diaria en cinco años, mientras los operadores se preparan para la publicación del último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.050$ después de alcanzar un máximo de 4.161$.
Autor  FXStreet
20 hace una horas
El precio del Oro cae más de un 1.50% el miércoles tras desplomarse más de un 5% el martes en su mayor pérdida diaria en cinco años, mientras los operadores se preparan para la publicación del último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.050$ después de alcanzar un máximo de 4.161$.
placeholder
El Bitcoin podría ver una caída pronunciada por debajo de los 100.000$ para el fin de semana: Standard CharteredEl Bitcoin (BTC) cayó hacia los 107.000$ el miércoles, ya que Geoffrey Kendrick de Standard Chartered predijo una caída "inevitable" por debajo de los 100.000$, señalando que sería la última vez que la principal criptomoneda alcanzara tales niveles.
Autor  FXStreet
20 hace una horas
El Bitcoin (BTC) cayó hacia los 107.000$ el miércoles, ya que Geoffrey Kendrick de Standard Chartered predijo una caída "inevitable" por debajo de los 100.000$, señalando que sería la última vez que la principal criptomoneda alcanzara tales niveles.
placeholder
El Oro cae en medio de la disminución de las tensiones comerciales y la toma de beneficiosEl precio del Oro (XAU/USD) se desploma por debajo de 4.100$ durante las horas de negociación asiáticas del miércoles
Autor  FXStreet
El dia de ayer 03: 19
El precio del Oro (XAU/USD) se desploma por debajo de 4.100$ durante las horas de negociación asiáticas del miércoles
goTop
quote