Resumen de opiniones del BoJ: Un miembro destaca la importancia de los salarios para la futura decisión de política

Fuente Fxstreet

El Banco de Japón (BoJ) publicó el Resumen de Opiniones de la reunión de política monetaria de octubre, con los hallazgos clave que se detallan a continuación.   

Comentarios destacados

Un miembro enfatizó la necesidad de verificar el impulso inicial hacia las negociaciones salariales del próximo año a medida que las empresas consolidan sus planes tras los aranceles estadounidenses establecidos en el 15%.

La decisión de política futura es clave para determinar si las empresas mantienen un comportamiento positivo en la fijación de salarios.

La incertidumbre persiste sobre las perspectivas, pero Japón verá que el entorno se ajusta para modificar la tasa de política según las perspectivas económicas y de precios.

Un miembro comentó que no hay necesidad de apresurarse a aumentar la tasa de interés, pero debe hacerse sin perder el momento adecuado.

Un miembro indicó que las condiciones para avanzar hacia la normalización de la política están casi cumplidas, pero es necesario evaluar hasta qué punto la tasa de inflación subyacente se ha arraigado.

El BoJ puede cambiar la política si no hay noticias negativas sobre la economía o los mercados globales y si puede confirmar que el comportamiento activo de fijación de salarios de las empresas se mantendrá. 

Un miembro sugirió una subida de tasas pronto debido a los riesgos de inflación, aconsejando paciencia al evaluar la situación. 

Un miembro dijo que el momento para aumentar las tasas se acerca, pero se debe esperar un poco dada la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses y la dirección de las nuevas políticas del gobierno japonés.

Un miembro sugirió que el BoJ eleve las tasas más cerca de lo neutral para prevenir aumentos rápidos de tasas en el futuro.

Un miembro dijo que un aumento de tasas en la fase actual sería un proceso de normalización a través del cual el BoJ puede frenar las distorsiones económicas en el futuro. 

Un miembro sugiere que el BoJ debería cambiar su comunicación a un estilo más directo, centrándose en los cambios en la inflación general.

La niebla que rodea las perspectivas económicas de Japón ha comenzado a despejarse en comparación con julio.

Un miembro dijo que incluso si el impacto de los aranceles estadounidenses se vuelve pronunciado, la escala esperada del impacto se ha vuelto más pequeña que antes.

Es poco probable que los aranceles causen más desarrollos negativos a medida que la administración estadounidense cambie a políticas que estimulan la economía, como recortes de impuestos y desregulación.

Un miembro: dado que las tasas de interés reales han sido significativamente negativas, se justifica prestar atención a los desarrollos en los precios de bienes raíces.

Un miembro discute que las expectativas de inflación de las empresas y los hogares alcanzan aproximadamente el 2%. 

Un miembro: mayor certeza de que se alcanzará el objetivo de precios del BoJ, atención a los riesgos de precios al alza. 

Reacción del mercado  

Tras el Resumen de Opiniones del BoJ, el par USD/JPY ha subido un 0.27% en el día para cotizar a 153.83 al momento de escribir. 

Banco de Japón - Preguntas Frecuentes

El Banco de Japón (BoJ) es el banco central japonés, que fija la política monetaria del país. Su mandato es emitir billetes y llevar a cabo el control monetario y de divisas para garantizar la estabilidad de los precios, lo que significa un objetivo de inflación en torno al 2%.

El Banco de Japón se ha embarcado en una política monetaria ultralaxa desde 2013 con el fin de estimular la economía y alimentar la inflación en medio de un entorno de baja inflación. La política del banco se basa en el Quantitative and Qualitative Easing (QQE), o impresión de billetes para comprar activos como bonos del Estado o de empresas para proporcionar liquidez. En 2016, el banco redobló su estrategia y relajó aún más la política introduciendo primero tipos de interés negativos y controlando después directamente el rendimiento de sus bonos del Estado a 10 años.

El estímulo masivo del Banco de Japón ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para combatir unos niveles de inflación que llevan décadas en máximos históricos. La política del Banco de Japón de mantener los tipos bajos ha provocado un aumento del diferencial con otras divisas, arrastrando a la baja el valor del Yen.

La debilidad del Yen y el repunte de los precios mundiales de la energía han provocado un aumento de la inflación japonesa, que ha superado el objetivo del 2% fijado por el Banco de Japón. Aun así, el Banco de Japón juzga que todavía no se vislumbra la consecución sostenible y estable del objetivo del 2%, por lo que parece improbable un cambio brusco de la política monetaria actual.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Qué es el Russell 2000 y por qué puede convertirse en la gran sorpresa del 2024Cuando efectuamos una inversión en renta variable estadounidense, siempre nos viene a la mente el índice S&P 500 para el grueso del mercado americano, mientras que el Nasdaq 100 sería el equivalente tecnológico. En menor medida, el Dow Jones entraría en el contexto de las industrias clásicas. Pero hay un cuarto índice con una importancia estratégica: el Russell 2000.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
19 de dic de 2023
Cuando efectuamos una inversión en renta variable estadounidense, siempre nos viene a la mente el índice S&P 500 para el grueso del mercado americano, mientras que el Nasdaq 100 sería el equivalente tecnológico. En menor medida, el Dow Jones entraría en el contexto de las industrias clásicas. Pero hay un cuarto índice con una importancia estratégica: el Russell 2000.
placeholder
Los tokens de IA no logran recuperarse a pesar de que Nvidia reporta crecimiento en las ganancias trimestralesEl sector de tokens de Inteligencia Artificial vio cambios de precio mínimos el miércoles, a pesar de que el informe del segundo trimestre de Nvidia (NVDA) mostró un crecimiento de ingresos del 56% a 46.74 mil millones$ en el último año.
Autor  FXStreet
8 Mes 28 Día Jue
El sector de tokens de Inteligencia Artificial vio cambios de precio mínimos el miércoles, a pesar de que el informe del segundo trimestre de Nvidia (NVDA) mostró un crecimiento de ingresos del 56% a 46.74 mil millones$ en el último año.
placeholder
GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoEEl par Cable se dirige a las sesiones del mercado del jueves luchando cerca del nivel 1.3050.
Autor  FXStreet
11 Mes 06 Día Jue
El par Cable se dirige a las sesiones del mercado del jueves luchando cerca del nivel 1.3050.
placeholder
Las acciones de Novo Nordisk caen tras el acuerdo de Trump para rebajar los precios de los medicamentos contra la obesidadLas acciones de Novo Nordisk NOVOb.CO cayeron hasta un 3% el viernes después de que la farmacéutica danesa y su rival estadounidense Eli Lilly LLY.N acordaran (link) con el gobierno de EEUU reducir los precios de sus medicamentos superventas GLP-1 para la pérdida de peso.
Autor  Reuters
11 Mes 07 Día Vie
Las acciones de Novo Nordisk NOVOb.CO cayeron hasta un 3% el viernes después de que la farmacéutica danesa y su rival estadounidense Eli Lilly LLY.N acordaran (link) con el gobierno de EEUU reducir los precios de sus medicamentos superventas GLP-1 para la pérdida de peso.
placeholder
El EUR/USD cae a cerca de 1.1550 a medida que se acerca la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.El EUR/USD se deprecia tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1550 durante las horas asiáticas del lunes. El par pierde terreno mientras que el Dólar estadounidense (USD) recibe soporte después de que Bloomberg informara que el cierre gubernamental récord de EE.UU. está cerca de su fin.
Autor  FXStreet
1 hace una hora
El EUR/USD se deprecia tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1550 durante las horas asiáticas del lunes. El par pierde terreno mientras que el Dólar estadounidense (USD) recibe soporte después de que Bloomberg informara que el cierre gubernamental récord de EE.UU. está cerca de su fin.
goTop
quote