Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, advirtió que el crecimiento económico estadounidense podría caer drásticamente si continúa el cierre parcial del gobierno federal.
Durante una entrevista en el programa “Face the Nation” de la CBS el domingo 9 de noviembre, Hassett señaló que la falta de controladores de tráfico aéreo está causando importantes interrupciones en los viajes a medida que se acerca el Día de Acción de Gracias.
“El Día de Acción de Gracias es una de las épocas más ajetreadas del año para la economía… y si la gente no puede viajar durante ese período, podríamos ver un trimestre negativo en el cuarto trimestre”, explicó el asesor económico .
El domingo, las aerolíneas estadounidenses cancelaron más de 2200 vuelos, lo que generó preocupación entre los pasajeros. Para abordar estas inquietudes, el secretario de Transporte del país, Sean Duffy, advirtió que el tráfico aéreo se reducirá drásticamente debido a la escasez de personal conforme se acerca el Día de Acción de Gracias. Atribuyó esta situación al cierre parcial del gobierno federal.
Su declaración se produjo después de que varias aerolíneas, según informes, enfrentaran su tercer día consecutivo de recortes de vuelos debido a retrasos y cancelaciones que interfirieron con los horarios de viaje el sábado 8 de noviembre.
Cabe destacar que el cierre del gobierno federal ha durado 40 días , lo que ha provocado una escasez de controladores de tráfico aéreo, quienes, al igual que otros empleados federales, no han recibido sueldo durante semanas.
“La situación solo va a empeorar… durante las dos semanas previas al Día de Acción de Gracias, se observará una caída significativa en los viajes aéreos”, declaró Duffy en el programa “State of the Union” de CNN.
Los retrasos en los vuelos estadounidenses han trastocado los planes de millones de personas, ya que la mayoría prefería viajar antes del Día de Acción de Gracias. Esta festividad, una de las más importantes del país, se celebra el 27 de noviembre de este año.
Aun así, Duffy advirtió que muchas personas no podrán abordar aviones debido a la insuficiencia de vuelos si la situación persiste. Tras sus declaraciones, los analistas señalaron que el domingo fue el peor día en cuanto a cancelaciones de vuelos desde que comenzó el confinamiento el 1 de octubre.
Mientras tanto, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha ordenado a las aerolíneas que reduzcan sus vuelos diarios en un 4% a partir de este viernes. Esta orden se aplicará en 40 aeropuertos principales debido a preocupaciones de seguridad relacionadas con el control del tráfico aéreo. Fuentes indican que se prevé que estos recortes de vuelos aumenten al 6% el martes y alcancen el 10% el 14 de noviembre.
Siguiendo las instrucciones de la FAA, muchas aerolíneas ya han anunciado públicamente las cancelaciones de sus vuelos para los próximos días. Por ejemplo, United Airlines informó que cancelará 190 vuelos el lunes y 269 el martes.
El domingo a las 16:20 ET (21:20 GMT), al menos 2215 vuelos en EE. UU. habían sido cancelados y más de 7200 habían sufrido retrasos debido al empeoramiento de las condiciones meteorológicas, según FlightAware, un sitio web tracde vuelos. Además, la FAA informó que 12 torres de control habían experimentado problemas de personal previamente.
Además de estos desafíos, Duffy destacó que se han jubilado más controladores de tráfico aéreo desde que comenzó el cierre del gobierno federal el 1 de octubre. Esto ocurrió después de que les dijera a los periodistas que la FAA tiene un déficit de entre 1.000 y 2.000 controladores para contar con la plantilla completa.
Explicó además que pagaba a controladores cualificados para que desempeñaran su trabajo y no se jubilaran. Según él, antes del cierre se jubilaban unos cuatro controladores al día, y ahora la cifra ha aumentado a entre 15 y 20 diarios.
Tan solo el sábado, se cancelaron aproximadamente 1.550 vuelos y se retrasaron 6.700. Esto supone un aumento con respecto a las 1.025 cancelaciones y 7.000 retrasos registrados el viernes.
Fuentes cercanas a la situación indicaron que directivos de la aerolínea comentaron en privado que podían programar muy pocos vuelos debido a los numerosos retrasos. Expresaron su preocupación sobre el funcionamiento del sistema si los problemas de personal se agravan. Mientras tanto, el Senado avanza hacia un acuerdo para reabrir el gobierno, lo que financiaría las operaciones hasta enero de 2026.
¿Quieres que tu proyecto esté presente en las mentes más brillantes del mundo de las criptomonedas? Preséntalo en nuestro próximo informe del sector, donde los datos se combinan con el impacto.