El del año frente al 0.8% del segundo, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística en la mañana europea. La cifra decepciona el 0.7% esperado por el mercado.
A nivel interanual, la economía española creció un 2.8% entre julio y septiembre, por debajo del 3.0% del segundo trimestre y del 3.1% del primero.
Por otra parte, España ha publicado el dato de frente al 4.7% del mes anterior.
El Euro ha reaccionado a la baja ante la desaceleración del crecimiento español, provocando una caída del EUR/USD a 1.1624, nuevo mínimo de dos días. Al momento de escribir, el EUR cotiza frente al USD sobre 1.1625, perdiendo un 0.22% diario.
El PIB publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas es una estimación del valor total de los bienes y servicios producidos en España. El PIB se considera una medida de la actividad económica global e indica el ritmo de crecimiento de la economía de un país. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: mié oct 29, 2025 08:00
Frecuencia: Trimestral
Actual: 0.6%
Estimado: 0.7%
Previo: 0.7%
Fuente: INE