El banco central de Malasia crea un centro de activos digitales para probar casos de uso de la tokenización.

Fuente Cryptopolitan

Bank Negara Malaysia (BNM) ha puesto en marcha un proyecto de tres años para explorar la tokenización de activos reales. Está creando un Centro de Innovación de Activos Digitales y un grupo de trabajo sectorial para recabar opiniones sobre casos de uso, incluyendo soluciones de financiación de la cadena de suministro y financiación islámica.

El banco central declaró en su informe que planea realizar pruebas de concepto y estudios piloto en 2026 y ampliar el alcance al año siguiente. Las ideas de los representantes de la industria deben presentarse antes del 1 de marzo de 2026, ya que los parámetros de las pruebas se han definido claramente.

BNM solicitó comentarios de empresas financieras, fintechs y socios tecnológicos

El banco ha definido defi marco de análisis para evaluar los casos de utilización en tres directrices. La tokenización no se evaluará a menos que se demuestre que crea valor en la actividad y no como resultado de suposiciones.

Además, la tecnología de registro distribuido (DLT) debe emplearse exclusivamente donde genere un valor claro, en lugar de como una evaluación aislada de la tecnología. Muchos problemas pueden resolverse mejor mediante el uso de API.

Por último, la viabilidad de cada caso de tokenización está limitada por las capacidades técnicas y funcionales actuales, pero se amplía a medida que crece la comprensión de estas tecnologías por parte del sector. 

El Banco Central de Malasia colabora con instituciones financieras, startups fintech y socios tecnológicos paradentcasos de uso que puedan generar beneficios económicos tangibles. Experimentos similares están en marcha entre los reguladores regionales.

Para empezar, el Proyecto Guardian de Singapur se ha expandido para incluir a más de 40 instituciones financieras que realizan proyectos piloto de activos tokenizados, mientras que el Proyecto Ensemble de Hong Kong está construyendo una infraestructura de liquidación mayorista para permitir transacciones tokenizadas.

La iniciativa de tokenización del BNM podría extenderse a otros activos.

Actualmente, la tokenización se está convirtiendo en un fenómeno en auge, con el potencial de revolucionar los mercados financieros a nivel mundial. La tokenización es el proceso de transformar instrumentos financieros físicos o tradicionales en tokens digitales en una cadena de bloques, lo que permite una ejecución de transacciones más rápida, eficiente y económica, con total control y transparencia. Malasia podría aprovechar esta opción para consolidar su posición en el entorno financiero digital regional.

Bank Negara Malaysia está explorando el potencial de la tokenización para facilitar el comercio continuo en tiempo real y los pagos internacionales. A medida que las transacciones transfronterizas se digitalizan, estas iniciativas podrían complementar proyectos como Dunbar y Guardian, contribuyendo a la integración de Malasia en un marco de liquidación regional más amplio.

Los instrumentos financieros son el foco principal de atención del BNM. La primera tanda de solicitudes se centrará en activos convencionales, como bonos, préstamos y depósitos, antes de que la institución se expanda a áreas más complejas.

No obstante, el investigador principal del Banco Central de Malasia también vislumbra potencial a futuro para la tokenización de activos como títulos de propiedad inmobiliaria o incluso maquinaria. Actualmente, la iniciativa está abierta únicamente a instituciones financieras autorizadas y reguladas, lo que permite mantener estándares estables de gobernanza y responsabilidad a lo largo del tiempo.

El banco tiene previsto mantener la flexibilidad en su arquitectura de tokenización, evolucionando desde sistemas mixtos (on-chain/off-chain) hacia soluciones totalmente digitales a medida que se consolide la infraestructura. Asimismo, está abierto a aceptar depósitos tokenizados denominados en MYR o stablecoins.

Mientras tanto, a medida que la industria global de las criptomonedas se apresura a capitalizar las ofertas tokenizadas, incluidos los productos criptográficos vinculados a acciones, los reguladores están dando la voz de alarma. Afirman que estos nuevos productos de rápido crecimiento representan riesgos para los inversores y la estabilidad del mercado.

Impulsada por pro-criptomonedas dent Donald Trump y los esfuerzos de su administración por fomentar regulaciones favorables, la industria de las criptomonedas está presionando para capitalizar un aumento global del entusiasmo por el sector.

Afila tu estrategia con mentoría + ideas diarias: 30 días de acceso gratuito a nuestro programa de trading

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Mapfre aumenta el beneficio por la mejora del negocio en todo el mundoLa aseguradora española Mapfre MAP.MC dijo el viernes que su beneficio neto aumentó un 26,8% en los nueve primeros meses del año, hasta 829 millones de euros (967 millones de dólares), impulsado por un buen comportamiento en todas sus operaciones a escala mundial y una mejora del ratio combinado.
Autor  Reuters
10 Mes 31 Día Vie
La aseguradora española Mapfre MAP.MC dijo el viernes que su beneficio neto aumentó un 26,8% en los nueve primeros meses del año, hasta 829 millones de euros (967 millones de dólares), impulsado por un buen comportamiento en todas sus operaciones a escala mundial y una mejora del ratio combinado.
placeholder
GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndoseEl GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
Autor  FXStreet
10 Mes 31 Día Vie
El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
placeholder
USD/JPY opera por debajo de 154.00 mientras las cifras del IPC de Tokio se mantienen por encima del objetivo del BoJEl USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
Autor  FXStreet
10 Mes 31 Día Vie
El USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
placeholder
El Banco Central Europeo se dispone a mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutivaSe espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
Autor  FXStreet
10 Mes 30 Día Jue
Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
placeholder
El USD/CAD opera por debajo de la zona de 1.3900 mientras el USD se debilita antes de la reunión entre Trump y XiEl par USD/CAD lucha por capitalizar el rebote moderado del día anterior desde la región de 1.3890-1.3885, o el nivel más bajo desde el 25 de septiembre, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
10 Mes 30 Día Jue
El par USD/CAD lucha por capitalizar el rebote moderado del día anterior desde la región de 1.3890-1.3885, o el nivel más bajo desde el 25 de septiembre, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del jueves.
goTop
quote