El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cierran con ganancias en medio del recorte crediticio a EE.UU y declaraciones de miembros de la Fed

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones avanza un 0.33% diario, cotizando en estos momentos en 42.778.
  • El Nasdaq 100 sube un 0.12% en el día, alcanzando máximos no vistos desde el 24 de febrero en 24.467.
  • El S&P 500 gana un 0.16% en la jornada del lunes, animado por UnitedHealth (UNH).
  • La agencia crediticia Moodýs recortó la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos a Aaa1 desde Aa1.
  • El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, señaló que solo prevé un recorte de tipos de interés para este año.
  • John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, destaco la fortaleza de los datos económicos, aunque reconoció la incertidumbre con relación al comercio internacional.

El Dow Jones marcó un mínimo diario en 42.232, encontrando compradores que llevaron el índice a máximos del 7 de marzo en 42.832.

El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 42.313, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 21.383. El S&P 500 inició las negociaciones en 5.921, consolidándose dentro del rango operativo del viernes.

UnitedHealth y Merck &Company llevan al Dow Jones a máximos de más de dos meses

El índice Dow Jones sube un 0.33% en la jornada del lunes, cotizando actualmente en 45.778.

Los valores de UnitedHealth (UNH) ganan 7.70% el día de hoy, llegando a máximos del 14 de mayo en 315.33$., firmando su segunda jornada consecutiva al alza.

Por otro lado, las acciones de Merck &Company (MRK) avanzan un 1.54% diario, visitando máximos del 14 de mayo en 77.25$, firmando su tercera sesión consecutiva con ganancias.

En este contexto, el Dow Jones repunta 142 puntos, llegando a máximos no vistos desde el 7 de marzo en 42.832.

Gilead Sciences y Take Two Interactive Software lideran las ganancias en el Nasdaq 100

El índice tecnológico Nasdaq 100 gana un 0.12% en la jornada del lunes, rebotando desde mínimos del 13 de mayo en 21.039.

Los títulos de los títulos de Gilead Sciences (GILD) suben un 3.57% el día de hoy, alcanzando máximos no vistos desde el 30 de abril en 106.25$, firmando su tercera jornada consecutiva al alza y liderando las ganancias en el Nasdaq 100.

En la misma sintonía, los valores de Take Two Interactive Software (TTWO) presentan una ganancia de un 3.50% en el día, rebotando desde mínimos del 14 de mayo en 225.45$ hasta llegar a un máximo del día en 235.72$, consolidándose dentro del rango operativo del viernes en 234.67$.

El Nasdaq 100 avanza 25 puntos, alcanzando máximos del 24 de febrero en 21.039.

El S&P 500 finaliza la jornada del lunes en terreno positivo a pesar del recorte crediticio a Estados Unidos

La agencia calificadora Moody´s ajustó a la baja la deuda soberana de Estados Unidos a Aa1 desde Aaa, citando un aumento en el costo de financiamiento de la deuda, mayor al de soberanos con calificaciones similares, anticipando una carga federal del PIB para 2035 del 134%.

A la par, Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, señaló que la rebaja de calificación afectará a la economía y a los mercados financieros. De igual forma, prevé que se presente sólo un recorte de tipos de interés este año.

Por otro lado, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, destaco la fortaleza de los datos económicos en su discurso del día de hoy, aunque reconoció la incertidumbre con relación al comercio internacional.

En este contexto, el S&P 500 presenta una ganancia de un 0.12% en la jornada del lunes, firmando su sexta sesión consecutiva al alza, consolidándose en máximos del 3 de marzo en 5.962. Las acciones de UnitedHealth (UNH) repuntan un 8.21% en el día, alcanzando máximos del 14 de mayo en 316.9$, hilando dos jornadas consecutivas con ganancias.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 6 de mayo en 40.747. El siguiente soporte clave está en 36.614, mínimo del 7 de abril. Al alza, la resistencia importante la observamos en 45.068, punto pivote del 31 de enero.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es el momento de invertir en yuanes? La gran oportunidad de ChinaLa economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
Autor  Mitrade Team
29 de jun de 2023
La economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
placeholder
El precio de Solana podría alcanzar los tres dígitos en 2024, un analista comparte una visión alcista sobre SOLEl volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
Autor  FXStreet
27 de nov de 2023
El volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
placeholder
¿Es momento de comprar libras esterlinas?A pesar de su declive en años recientes, la economía del Reino Unido mostró cierta resiliencia durante 2023. ¿Es momento de comprar libras esterlinas especulando en el mercado forex?
Autor  Jesús Armando Castillo Torrealba
22 de ene de 2024
A pesar de su declive en años recientes, la economía del Reino Unido mostró cierta resiliencia durante 2023. ¿Es momento de comprar libras esterlinas especulando en el mercado forex?
placeholder
El mercado de criptomonedas corre el riesgo de perder oportunidades debido al reciente revés en el proyecto de ley sobre stablecoins: BitwiseEl director de inversiones (CIO) de Bitwise, Matt Hougan, compartió en una nota a los inversores el martes que los responsables de las políticas necesitan comenzar a abordar las regulaciones de criptomonedas para que el mercado avance.
Autor  FXStreet
5 Mes 07 Día Mier
El director de inversiones (CIO) de Bitwise, Matt Hougan, compartió en una nota a los inversores el martes que los responsables de las políticas necesitan comenzar a abordar las regulaciones de criptomonedas para que el mercado avance.
placeholder
Ripple gana la demanda SEC y recupera $ 75 millones después de que termina la batalla legalRipple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
Autor  Cryptopolitan
5 Mes 09 Día Vie
Ripple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
goTop
quote