El S&P 500 repunta tras la volatilidad provocada por aranceles y la Fed

Laura Vivas
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Los nuevos aranceles y las críticas de Trump a la Fed provocaron, el pasado lunes, una caída del 3,3 % en el S&P 500 antes de un rebote del 1,34 % impulsado por el alivio político. El FMI recortó su proyección de crecimiento global y la Casa Blanca avanza en negociaciones comerciales, dejando al mercado en un entorno de volatilidad contenida.


Tendencia del SPX500

[Tendencia del SPX500 Fuente: Mitrade/Tradingview]

Eventos Clave que están afectando al S&P500

  • Lunes negro: el S&P 500 llegó a perder 3,3 % intradía el 21 de abril, lastrado por nuevas amenazas arancelarias y críticas de Trump a la Fed.

  • Rebote táctico: el martes el índice avanzó 1,34 % hasta cerrar en 5 010 puntos, sustentado en compras selectivas de tecnología y banca con un volumen aún por debajo de la media mensual.

  • Desescalada de Trump: tras declarar que “no tiene intención de destituir” al presidente de la Fed, Jerome Powell, y pedir recortes de tipos, los futuros de índices subieron casi 2 % en la sesión nocturna del martes a miércoles.

  • Recorte global: el FMI redujo su proyección de crecimiento mundial al 2,8 % en 2025, el nivel más bajo desde la pandemia, y anticipa que la economía de EE.UU. crecerá solo un 1,8 % este año.

  • Impulso comercial: la Casa Blanca informa de que 18 países han presentado propuestas para aliviar los aranceles y que el equipo negociador de EE.UU. se reunirá con 34 naciones esta semana.

Wall Street en espiral de volatilidad

La semana arrancó con fuertes pérdidas tras el anuncio de nuevos aranceles de un 10 % sobre la mayoría de importaciones y hasta el 50 % en bienes intermedios, y las críticas de Trump a la Fed por su lentitud en recortar tipos.


El S&P 500 llegó a caer un 3,3 % el lunes, mientras el índice de volatilidad VIX superó 30, reflejo de un brusco aumento de la aversión al riesgo. Los inversores optaron por refugios como el oro y la deuda estadounidense, cuya rentabilidad a diez años bajó hasta el 4,41 %.

Rebote táctico y desescalada política

Con el susto digerido, el martes se produjo un rebote del 1,34 % que llevó al S&P 500 de nuevo cerca de los 5 000 puntos, aunque el volumen permaneció bajo, sugiriendo compras de oportunidad más que un cambio de tendencia estructural.


La verdadera palanca llegó por la noche: Trump descartó la destitución de Powell y reiteró su deseo de ver recortes de tipos, lo que impulsó los futuros de índices casi un 2 % antes de la apertura del miércoles.

Contexto global y perspectivas

En paralelo, el Fondo Monetario Internacional recortó el crecimiento mundial al 2,8 % para 2025 y prevé solo un 1,8 % de expansión en EE.UU., advirtiendo del impacto de los aranceles en la actividad y la inflación.


La Casa Blanca, por su parte, afirma que 18 países han presentado propuestas para reducir los gravámenes y que esta semana se celebrarán reuniones con 34 delegaciones, incluida una posible desescalada en las tensiones con China.


Con las expectativas de la Fed apuntando ahora a tres recortes de un cuarto de punto antes de fin de año y la temporada de resultados corporativos a la vuelta de la esquina, el mercado navega entre la dicotomía de datos económicos aún resistentes y riesgos políticos que alternan sobresaltos con alivios puntuales.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
El S&P 500 ignora el recorte crediticio a EE.UU. y se consolida en máximos de diez semanasEl S&P 500 estableció un mínimo del día en 5873, encontrando compradores que llevaron el índice a máximos del 3 de marzo en 5.967.
Autor  FXStreet
17 hace una horas
El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5873, encontrando compradores que llevaron el índice a máximos del 3 de marzo en 5.967.
placeholder
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cierran mixtos tras un IPC de EE.UU. más suave de lo esperadoEl Dow Jones marcó un máximo del día en 42.377, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo diario en 42.124.
Autor  FXStreet
5 Mes 14 Día Mier
El Dow Jones marcó un máximo del día en 42.377, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo diario en 42.124.
placeholder
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 concluyen la jornada del lunes en terreno positivo con el foco en el IPC de EE.UU.El Dow Jones estableció un mínimo del día en 41.664, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 27 de marzo en 42.410.
Autor  FXStreet
5 Mes 13 Día Mar
El Dow Jones estableció un mínimo del día en 41.664, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 27 de marzo en 42.410.
placeholder
El S&P 500 extiende sus ganancias y alcanza máximos de tres semanas y mediaEl S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.466, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 5.549.
Autor  FXStreet
4 Mes 29 Día Mar
El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.466, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 5.549.
placeholder
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cierran la jornada del lunes con resultados mixtosEl Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.867, donde atrajo compradores que arrastraron el índice a un máximo diario en 40.409.
Autor  FXStreet
4 Mes 29 Día Mar
El Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.867, donde atrajo compradores que arrastraron el índice a un máximo diario en 40.409.
Cotización en tiempo real
Cotización en tiempo real