El Dow Jones, Nasdaq 100 y S&P 500 operan con ligeras pérdidas en medio de una sesión acotada

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones retrocede un 0.09% en la jornada del jueves.
  • El Nasdaq 100 pierde un 0.31% el día de hoy, en medio de sesión reducida en honor al expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter.
  • El S&P 500 cae un 0.23% diario, atento a las declaraciones de los miembros de la Reserva Federal.

El Dow Jones estableció un máximo diario en 42.637, encontrando vendedores que llevaron el índice a un mínimo del día en 42.459.

El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 42.554, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 21.139. El S&P 500 comenzó a operar en 5.903, firmando su tercera sesión a la baja de manera consecutiva.

El Dow Jones hace una pausa ante los funerales del expresidente Jimmy Carter

El índice bursátil Dow Jones cotiza al momento de escribir en 42.571, cayendo un 0.09% diario, en sintonía con los principales índices accionarios.

El mercado accionario norteamericano se encuentra cerrado el día de hoy ante los funerales de honor del expresidente Jimmy Carter. El Dow Jones se ha consolidado en un rango lateral comprendido entre 43.261, máximo del 27 de diciembre de 2024 y 42.029, mínimo del 20 de diciembre de 2024, en espera de un movimiento direccional que defina la siguiente tendencia en el corto plazo.

El Nasdaq 100 firma su tercera jornada consecutiva con pérdidas

El índice tecnológico Nasdaq 100 cae un 0.31% el día de hoy, operando actualmente sobre 21.105, manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión anterior.

El Nasdaq 100 mantiene una perspectiva bajista en el corto plazo, con intenciones de visitar el mínimo del 20 de diciembre en 5.799. La presión vendedora ha tomado fuerza tras reaccionar a la baja desde el máximo del 6 de enero en 21.697. Los índices bursátiles se muestran cautelosos ante los posibles cambios en las políticas comerciales y migratorias de la administración entrante, liderada por el presidente electo, Donald Trump.

El S&P 500 cotiza en terreno negativo en medio de las declaraciones de los miembros de la Reserva Federal

El índice S&P 500 cae un 0.23% en la jornada del jueves, cotizando en estos momentos sobre 5.899.

El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, reiteró la posición de la autoridad monetaria de mantener un recorte gradual de tipos de interés, aclarando que el camino estará dado por los datos económicos.

Por otro lado, Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond, ofrecerá un discurso ante la Asociación de Banqueros y la Cámara de Comercio de Virginia. De igual forma los inversionistas estarán atentos a las declaraciones de Jeffrey Schmid Michelle Bowman miembros de la Reserva Federal.

Análisis técnico del Nasdaq 100

El Nasdaq 100 estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 6 de enero en 21.697. La zona de soporte más cercana está en 20.729, mínimo del 20 de diciembre de 2024 en confluencia con el retroceso al 23.6% de Fibonacci. La siguiente zona de soporte clave está en 20.293, punto pivote del 19 de noviembre de 2024.

Gráfico de 4 horas del Nasdaq 100

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El mercado de Bitcoin y las criptomonedas experimenta la mayor caída en 2025 mientras Trump amenaza con nuevos aranceles a ChinaEl precio del Bitcoin (BTC) cayó brevemente casi un 10% el viernes, ya que el mercado de criptomonedas sufrió una fuerte caída tras el plan del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles sobre los productos chinos.
Autor  FXStreet
10 Mes 11 Día Sat
El precio del Bitcoin (BTC) cayó brevemente casi un 10% el viernes, ya que el mercado de criptomonedas sufrió una fuerte caída tras el plan del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles sobre los productos chinos.
placeholder
El Yen japonés se fortalece ante los temores de intervención, divergencia entre las políticas del BoJ y la FedEl Yen japonés (JPY) se fortalece en todos los frentes durante la sesión asiática el martes y se aleja aún más de un mínimo de más de dos semanas alcanzado frente a su contraparte estadounidense el día anterior
Autor  FXStreet
10 Mes 28 Día Mar
El Yen japonés (JPY) se fortalece en todos los frentes durante la sesión asiática el martes y se aleja aún más de un mínimo de más de dos semanas alcanzado frente a su contraparte estadounidense el día anterior
placeholder
El Yen japonés retrocede desde su máximo de una semana frente al Dólar; el foco permanece en las decisiones de la Fed y el BoJEl Yen japonés (JPY) atrae a compradores de seguimiento fuertes por segundo día consecutivo y sube a un máximo de una semana frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil durante la sesión asiática el miércoles
Autor  FXStreet
10 Mes 29 Día Mier
El Yen japonés (JPY) atrae a compradores de seguimiento fuertes por segundo día consecutivo y sube a un máximo de una semana frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil durante la sesión asiática el miércoles
placeholder
GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndoseEl GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
Autor  FXStreet
10 Mes 31 Día Vie
El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
placeholder
Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD cae a cerca de 3.950$ tras los comentarios de línea dura de la Fed y el optimismo comercialEl precio del Oro (XAU/USD) cae cerca de 3.965$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída a medida que un resultado constructivo en las relaciones entre EE.UU. y China refuerza el apetito global por el riesgo.
Autor  FXStreet
5 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) cae cerca de 3.965$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída a medida que un resultado constructivo en las relaciones entre EE.UU. y China refuerza el apetito global por el riesgo.
goTop
quote