El Dólar estadounidense aplaude la debilidad de los PMIs, aunque sin grandes ventas para el Dólar

Fuente Fxstreet
  • El Dólar estadounidense retrocede aún más tras la caída de los PMIs estadounidenses en zona de contracción.
  • Los sorprendentes datos alentadores de los PMI de Francia, Alemania y la Eurozona provocaron una notable fortaleza del Euro.
  • El Índice del Dólar estadounidense cede y cae por debajo de 106.00 hasta 105.60.

El Dólar estadounidense (USD) se depreció este martes después de que las cifras del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Alemania y Francia superaran parcialmente a las del PMI estadounidense de abril. El punto de inflexión más importante es el hecho de que los servicios estadounidenses cayeron por debajo de las estimaciones, mientras que el sector manufacturero entró en contracción. Si se comparan todos los datos, Estados Unidos se encuentra en la misma posición que Francia y Alemania, ya que los servicios se sitúan ligeramente por encima de 50, mientras que los PMIs manufactureros están en contracción en las tres economías.

En cuanto a los datos económicos, todas las miradas estarán puestas este martes en la subasta de bonos a 2 años del Tesoro estadounidense. La anterior asignación se realizó al 4.595%, y ahora podría ser incluso superior. El ratio de cobertura también será un factor muy importante, ya que el Tesoro de EE.UU. tiene que asignar una cantidad muy grande con la renovación de la deuda y cada vez más paquetes aprobados por el Congreso, que también necesitan ser asignados.

Resumen diario de los mercados: Los PMIs frenan el excepcionalismo

  • La UE sopesa imponer sanciones a las empresas que envíen armas y material a Rusia.
  • El PMI de servicios HCOB preliminar francés repuntó hasta 50.5 en abril desde 48.3. El PMI de servicios HCOB alemán se disparó hasta 53.3 en el mismo mes desde 50.1 en marzo. Esto impulsó al EUR/USD hasta 1.0695, a pesar de que todos los demás segmentos del PMI estaban rezagados o seguían en contracción tanto en Francia como en Alemania.
  • Los datos de la Eurozona mostraron que el PMI de servicios HCOB subió hasta 52,9 en abril desde 51.5 en marzo, muy por encima del aumento esperado hasta 51.8.
  • El índice semanal Redbook estadounidense de la semana que finalizó el 19 de abril se situó en el 5.3%, frente al 4.9% anterior.
  • Hubo fuegos artificiales con los datos preliminares del PMI global de S&P estadounidense:
    • El componente de Servicios pasó de 51.7 a 50.9, una sorpresa a la baja.
    • El manufacturero cayó en contracción hasta 49.9, desde 51.9 anterior.
    • El índice compuesto se situó en 50.9, frente al 52.1 anterior.
  • Las ventas de viviendas nuevas pasaron de 0.637 millones a 0.693 millones.
  • Además de los datos de ventas de viviendas, también se publicó el índice manufacturero de abril de la Reserva Federal (Fed) de Richmond. Coincidió con las expectativas y experimentó un ligero aumento hasta -7 desde -11.
  • El Tesoro estadounidense coloca nuevos bonos en el mercado a las 17:00 GMT. Este tendrá un vencimiento a 2 años.
  • Los mercados de renta variable están encantados con la suavidad de los datos estadounidenses, y el Nasdaq sube más de un 1%, seguido del S&P y el Dow Jones.
    • Según la herramienta FedWatch de CME Group, las expectativas de que la Fed mantenga su política monetaria sin cambios en junio se están consolidando, con una pequeña probabilidad del 15% de que se produzca un recorte de los tipos de interés en esa reunión. La primera bajada de tipos de la Fed está prevista para septiembre.
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cotiza en torno al 4.57%, en mínimos semanales.

Análisis técnico del Índice del Dólar estadounidense: El Dólar estadounidense retrocede

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se enfrenta a un cierto retroceso debido a la renovada fortaleza del Euro. El Euro representa el 57.6% de la composición del índice DXY y, por lo tanto, es el principal impulsor de los movimientos del índice. Con la publicación de los datos del PMI estadounidense, los mercados pueden comparar los resultados. Aunque el DXY está retrocediendo ahora, el diferencial de tipos seguirá en juego y podría limitar o impedir la venta del DXY en los próximos días.

Al alza, el máximo del 16 de abril en 106.52 es el nivel a batir. Más arriba y por encima del nivel redondo de 107.00, el DXY podría encontrar resistencia en 107.35, el máximo del 3 de octubre.

A la baja, el primer nivel importante es 105.88, un nivel fundamental desde marzo de 2023 (actuando como resistencia en ese momento y funcionando como soporte en noviembre). Más abajo, 105.12 y 104.60 también deberían actuar como soporte antes de las medias móviles simples (SMA) de 55 y 200 días en 104.17 y 103.91, respectivamente.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El EUR/USD se mantiene firme mientras los datos de EE.UU. consolidan las esperanzas de recortes de tasas de la FedEl par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
Autor  FXStreet
9 Mes 12 Día Vie
El par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
placeholder
Los alcistas del oro aún no están listos para rendirse en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos geopolíticosEl Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono más suave, aunque logra revertir una caída de la sesión asiática en el área de 3.627-3.626 y actualmente se negocia cerca del extremo superior de un rango de negociación de una semana.
Autor  FXStreet
9 Mes 15 Día Lun
El Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono más suave, aunque logra revertir una caída de la sesión asiática en el área de 3.627-3.626 y actualmente se negocia cerca del extremo superior de un rango de negociación de una semana.
placeholder
El Oro se sitúa cerca de su máximo histórico mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed mantienen deprimido al USDEl Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
Autor  FXStreet
9 Mes 16 Día Mar
El Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
placeholder
Oro retrocede de máximos históricos a medida que el Dólar se recupera antes de la decisión de la FedEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y se aleja del máximo histórico, niveles justo por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 20
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y se aleja del máximo histórico, niveles justo por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior
placeholder
Banco Central Europeo: La tasa de interés actual es apropiada – Luis de GuindosEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 26
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
Productos Relacionados
goTop
quote