El Índice Dow Jones sube mientras los datos de EE.UU. alimentan las expectativas de recorte de tipos

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones mantiene un tono moderadamente alcista el jueves, favorecido por los datos suaves de solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU.
  • Las esperanzas de recortes de tipos de la Fed animan a todos los sectores, con las empresas tecnológicas a la cabeza de las ganancias.
  • El índice sigue lejos de los máximos históricos registrados en marzo, y los inversores mantienen la cautela a la espera del informe NFP del viernes.

El índice Dow Jones de Industriales (DJIA) avanza por segundo día consecutivo, ya que las cifras de solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU., superiores a las esperadas, respaldan la previsión de tres recortes de los tipos de interés en 2024, a partir de junio.

Las solicitudes de subsidio de desempleo subieron a su nivel más alto en dos meses en la última semana de marzo, según los datos publicados el jueves por el Departamento de Trabajo. Estas cifras llegan después de que los débiles datos de actividad del sector servicios del miércoles aliviaran los temores del mercado a que una economía estadounidense fuerte obligara a la Reserva Federal (Fed) a rebajar sus planes de relajación monetaria.

Patrick Harker, presidente de la Fed, reiteró la advertencia de Powel de que el banco central podría necesitar más tiempo para empezar a dar marcha atrás en su ciclo de endurecimiento, pero no han logrado frenar el sentimiento positivo. Los inversores siguen pendientes del informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. del viernes para obtener más pistas sobre las perspectivas de los tipos.

Todos los índices de Wall Street registran ganancias este jueves. El Nasdaq lidera la clasificación con un avance del 0.95% hasta los 16.435 puntos, seguido del S&P 500, que sube un 0.75% hasta los 5.249 puntos, y del Dow Jones, que suma un 0.5% hasta los 39.321 puntos.

Noticias del Dow Jones

El sentimiento positivo del mercado está animando a los 11 sectores de Wall Street el jueves, con los valores tecnológicos a la cabeza de las ganancias, con una subida del 1.03%, gracias a la esperanza de que bajen los tipos de interés. Le siguen el sector de consumo discrecional, con un avance del 1.02%, y el sector industrial, que sube un 0.99%. Los sectores de salud y energía se quedan rezagados, con ganancias del 0.13% y el 0.31%, respectivamente.

Microsoft (MSFT) es el valor con mejor comportamiento del índice Dow Jones, con una subida del 1.63%, hasta 427.39$, seguido de Travelers Companies (TRV), con un avance del 1.5%, hasta 232.50$. En el lado negativo, Salesforce (CRM) cae un 0.58%, hasta 302,85 $, y 3M (MMM) pierde un 0.4%, hasta 92.92$.

Perspectivas técnicas del Dow Jones

El panorama técnico ha mejorado un poco, ya que la mejora del sentimiento del mercado provocada por los datos suaves de EE.UU. está contribuyendo a una recuperación moderada tras la corrección a la baja observada a principios de esta semana.

El sesgo a corto plazo sigue siendo neutral, con intentos alcistas limitados por debajo del nivel de 39.457 puntos. El índice podría necesitar un soporte adicional de los datos NFP poco alentadores para volver a visitar la zona de resistencia de los 40.000 puntos.

La tendencia general sigue siendo alcista con 39.025 cerrando el camino al soporte de la línea de tendencia en 38.885 y el nivel de 38.435.

Gráfico de 4 horas del Dow Jones

Dow Jones Chart

Preguntas frecuentes sobre el empleo

¿Cómo afectan los niveles de empleo a las divisas?

Las condiciones del mercado laboral son un elemento clave para evaluar la salud de una economía y, por lo tanto, un factor clave para la valoración de las divisas. Un alto nivel de empleo, o un bajo nivel de desempleo, tiene implicaciones positivas para el gasto de los consumidores y, por tanto, para el crecimiento económico, lo que impulsa el valor de la moneda local. Por otra parte, un mercado laboral muy ajustado -situación en la que hay escasez de trabajadores para cubrir los puestos vacantes- también puede tener implicaciones en los niveles de inflación y, por tanto, en la política monetaria, ya que una oferta de mano de obra baja y una demanda alta conducen a unos salarios más altos.

¿Por qué es importante el crecimiento salarial?

El ritmo al que crecen los salarios en una economía es clave para los responsables políticos. Un crecimiento salarial elevado significa que los hogares disponen de más dinero para gastar, lo que suele traducirse en subidas de precios de los bienes de consumo. A diferencia de otras fuentes de inflación más volátiles, como los precios de la energía, el crecimiento salarial se considera un componente clave de la inflación subyacente y persistente, ya que es improbable que los aumentos salariales se deshagan. Los bancos centrales de todo el mundo prestan mucha atención a los datos de crecimiento salarial a la hora de decidir su política monetaria.

¿Cuánto les importa el empleo a los bancos centrales?

El peso que cada banco central asigna a las condiciones del mercado laboral depende de sus objetivos. Algunos bancos centrales tienen mandatos explícitamente relacionados con el mercado laboral más allá de controlar los niveles de inflación. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), por ejemplo, tiene el doble mandato de promover el máximo empleo y unos precios estables. Mientras tanto, el único mandato del Banco Central Europeo (BCE) es mantener la inflación bajo control. Aún así, y a pesar de los mandatos que tengan, las condiciones del mercado laboral son un factor importante para las autoridades dada su importancia como indicador de la salud de la economía y su relación directa con la inflación.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
11 Mes 18 Día Mar
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
placeholder
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensificaEl precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Autor  FXStreet
11 Mes 18 Día Mar
El precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
placeholder
El Oro sube por encima de 4.050$ mientras los mercados se inclinan hacia un anuncio moderado antes de los datos de EE.UU.El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
Autor  FXStreet
11 Mes 19 Día Mier
El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
placeholder
El Oro recorta ganancias a medida que la fortaleza del Dólar y los rumores de paz en Ucrania contrarrestan la demanda de refugio seguroEl Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
Autor  FXStreet
11 Mes 20 Día Jue
El Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
placeholder
El Oro se desploma a 4.061$ mientras el desastroso NFP y la Fed de línea dura provocan una salida masiva de refugiosEl Oro (XAU/USD) retrocede el jueves durante la sesión norteamericana tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre, que resultó mejor de lo esperado, aplastando las previsiones. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.061$, con una caída del 0.38%
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 26
El Oro (XAU/USD) retrocede el jueves durante la sesión norteamericana tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre, que resultó mejor de lo esperado, aplastando las previsiones. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.061$, con una caída del 0.38%
Productos Relacionados
goTop
quote