El FMI advierte que la tokenización podría profundizar los desplomes repentinos y estimular la intervención gubernamental

Fuente Cryptopolitan

El FMI advierte que la tokenización amenaza con agravar los desplomes repentinos a pesar de las promesas de mercados más rápidos y de menor costo, lo que impulsa la intervención gubernamental. El economista sénior del FMI, Itai Agur, señala que la naturaleza de los mercados tokenizados permite que las cadenas de programas se apilen unas sobre otras, lo que presenta oportunidades de fracaso exponencial (efecto dominó).

Otro riesgo es que surjan muchos mercados, y si sus tokens carecen de interoperabilidad, los mercados podrían fragmentarse aún más. El problema es que la fragmentación puede impedir que los mercados ofrezcan transacciones más rápidas y económicas, enfatiza Agur. 

El economista del fondo también señala que podrían requerirse políticas específicas para que la tokenización cumpla plenamente sus promesas y, al mismo tiempo, limite los riesgos. Añadió que los gobiernos rara vez se han conformado con mantenerse al margen durante las adaptaciones necesarias del dinero, y señaló que podrían asumir un papel más activo en el futuro de la tokenización.

Agur del FMI defiende parcialmente la tokenización

El economista senior explicó que las personas necesitan dinero para comprar, consumir y ahorrar, y poseer activos es una forma común de ahorrar. Asimismo, señaló que los tokens pueden facilitar transacciones más rápidas y económicas para comprar, poseer y vender activos.

Según Agur, los mercados tokenizados ayudan a evitar la larga cadena de intermediarios que suele implicar la mayoría de las transacciones entre inversores y empresas, como la compra de acciones o bonos corporativos. También señaló que la mayoría de las transacciones convencionales, que requieren un intermediario como una cámara de compensación o un registrador, tienen plazos de espera más largos para su finalización. Subrayó que el tiempo es oro en finanzas.

Sin embargo, Agur enfatiza que los mercados tokenizados cuentan con programas que pueden automatizar o reducir el rol y las funciones de los intermediarios. También señala que investigadores que han estudiado recientemente los mercados tokenizados han encontrado ahorros significativos en costos. El economista argumentó además que la promesa de la tokenización se refleja en las cifras, pero advirtió que las eficiencias que ofrecen las nuevas tecnologías suelen conllevar nuevos riesgos.

Según Agur, el trading automatizado ya ha provocado caídas repentinas del mercado. Añadió que los mercados tokenizados pueden ser más volátiles, sobre todo debido a la ejecución instantánea de las operaciones.

La tokenización ofrece opciones de liquidación flexibles

El FMI lleva examinando la estructura de los activos digitales y los mercados tokenizados, y reconoce que la tokenización es actualmente más una práctica generalizada que un nicho experimental. Mientras tanto, el fondo considera que la tokenización ofrece opciones de liquidación flexibles.

La tokenización puede impulsar la competencia entre intermediarios, facilitando a los inversores la búsqueda de opciones y el cambio entre corredores para obtener el mejor precio. El FMI también señaló que la tokenización no elimina a todos los intermediarios, pero está transformando el sector financiero y reduciendo la necesidad de roles específicos. El FMI señaló que algunos intermediarios especializados también reducen las fricciones en los mercados financieros en diversas etapas del ciclo de vida de los activos. 

Mientras tanto, el IFM observó que la tokenización funciona mejor cuando los activos y el dinero fluyen fluidamente. El fondo también señaló que es más fácil acumular deuda a través de los mercados tokenizados porque los inversores o las instituciones pueden usar los tokens como garantía para obtener préstamos e invertir en otros mercados.  

“Pero los activos físicos no pueden digitalizarse por completo; aún requieren cuidado físico para mantener su valor… La tokenización de activos no financieros se entiende mejor como un híbrido entre tecnología física y financiera”.

Itai Agur , economista principal del FMI

Sin embargo, Agur también argumenta que, si bien la programabilidad de los activos tokenizados facilita el desarrollo de productos financieros sofisticados, es posible que los reguladores no comprendan plenamente los riesgos inherentes hasta que sea demasiado tarde. Señaló que esta era la situación durante la crisis de 2008-2009, ya que la programabilidad de los activos tokenizados dificultaba a los reguladores el tracde los riesgos potenciales. 

Si estás leyendo esto, ya estás al tanto. Sigue leyendo nuestro boletín .

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El oro se fortalece en un comercio moderado en medio de una creciente convicción de recorte de la FedEl Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves en medio de una sesión de negociación de bajo volumen, ya que los mercados de EE.UU. permanecen cerrados con motivo de las festividades del Día de Acción de Gracias. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.158$, prácticamente sin cambios.
Autor  FXStreet
14 hace una horas
El Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves en medio de una sesión de negociación de bajo volumen, ya que los mercados de EE.UU. permanecen cerrados con motivo de las festividades del Día de Acción de Gracias. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.158$, prácticamente sin cambios.
placeholder
EUR/USD avanza hacia 1.16 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderadoEl EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal podría recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.1595, un 0.22% arriba después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 31
El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal podría recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.1595, un 0.22% arriba después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.
placeholder
El Oro sube a medida que la inflación estancada y el gasto débil alimentan las apuestas de recorte de la Fed en diciembreEl Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
Autor  FXStreet
11 Mes 26 Día Mier
El Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
placeholder
El Oro se dispara hacia 4.100$ mientras los mercados apuestan todo a las bajadas de la FedEl Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
Autor  FXStreet
11 Mes 25 Día Mar
El Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
placeholder
EUR/USD avanza modestamente ante mayores probabilidades de relajación de la FedEl par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
Autor  FXStreet
11 Mes 25 Día Mar
El par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
goTop
quote